ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis de la empresa de tendidos y bandas elásticas QEL DOMINICANA S.A

Carlos Manuel Rodriguez RoblesDocumentos de Investigación14 de Marzo de 2019

563 Palabras (3 Páginas)211 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SANTIAGO

UTESA RECINTO MAO

Trabajo de investigación

Análisis de Sistemas

Carlos M. Rodriguez

Matricula: 2-10-7044

Prof. Bernardo Madera

Análisis de Sistemas

Cuatrimestre 2019


Análisis de la empresa de tendidos y bandas elásticas

QEL DOMINICANA S.A

Introducción:

En este trabajo se realizara un levantamiento de sistemas para el mejoramiento y mejor funcionamiento dentro de la empresa a investigar, la cual presenta problemas en el uso de las maquinarias y falta de mantenimiento.

Como solución a este problema buscaremos una solución de sistemas, utilizando así las herramientas que el análisis de sistemas nos provee, tales como; entrevistas para determinar los problemas que afectan el desempeño de los operadores


I. Aspectos generales de la empresa

1. 1 Descripción de la empresa:

Es una fábrica de NARROW, que se especializa en fabricación de tejidos, elásticos y bandas.

1.2 Visión

        

Ser en una de las empresas de manufactura de productos médicos más flexibles y eficientes con reconocimiento en el mercado internacional, superando las expectativas de nuestros clientes.

1.3 Misión

Manufacturar productos médicos en cumplimiento con estándares internacionales, a través de recursos humanos calificados, integrados y comprometidos con el mejoramiento continuo de nuestros procesos, que superen las expectativas de nuestros clientes, accionistas y partes interesadas de manera rentable y siendo socialmente responsable con la sostenibilidad del medio ambiente.

1.4 Valores

  • Liderazgo
  • Flexibilidad
  • Compromiso
  • Calidad
  • Proactividad
  • Eficiencia

1.5 Estructura organización


Mas de 160,000 Pies Cuadrados y un Personal Altamente Calificado, organizado por módulos y áreas restringida.

2. Protocolo de investigación

2.1 Planteamiento del problema

Al observar algunas actividades y lugares estratégicos de la empresa, observe que el mantenimiento preventivo de las maquinarias es el mayor problema que tiene la empresa, debido a esto se hacen gastos por encima del presupuesto otorgado, y muchas veces el tiempo de entrega del suplidor de piezas y partes no llega a tiempo con las piezas, ya que los suplidores intermediario no mantienen un Stock y mayormente tienen que mandar a fabricar las piezas al momento de ser solicitad.

2.2 Objetivos General

Diseñar un método de mantenimiento preventivo y ensenar al operario cuando identificar el mal funcionamiento de las maquinas, para poder llamar con tiempo al mecánico de área y así identifique y de solución de inmediata al problema reportado.

2.3 Especifico

  • Buscar el origen y porque del problemas al momento de cambiar una pieza.
  • Hacer un acuerdo con los suplidores de repuesto para mantener un Stock de las piezas más solicitadas.
  • Tener un nivel de reorden al momento de pedir las piezas.
  • Hacer levantamiento y reemplazar las maquinas ya demasiadas maltratadas.

2.4 Justificación

En busca de la solución al problema encontrado en empresa para su mejor funcionamiento, me di cuenta del gran beneficio que esta solución les dará en los cuales están:

  • Aumento de producción y calidad.
  • Comodidad al operario al momento de hacer operaciones complejas.
  • Que las piezas tarden un mayor de 48 horas al momento de ser solicitada y que el nivel de reeorden permita aguantar el tiempo de entrega en caso de cualquier inconveniente no esperado.

2.5 Alcances y limitaciones  

La finalidad de esta investigación llevada a cabo en QEL DOMINICANA S.A, fabrica  de tejidos, elásticos y bandas. Ubicada en la Av. María trinidad Sánchez, Parque industrial de esperanza.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (235 Kb) docx (189 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com