Análisis financiero y esquemas de financiamiento
loreth1998Apuntes3 de Mayo de 2018
432 Palabras (2 Páginas)935 Visitas
Nombre: Leslie Loreth Cazares Rodríguez | Matrícula: 2770254 |
Nombre del curso: Análisis financiero y esquemas de financiamiento | Nombre del profesor: Adriana Stamatio L. |
Módulo: 3 | Actividad: 13 |
Fecha: 23/04/18 | |
Bibliografía: Blackboard Learn (2018). Tema 15. Administración del crédito y del inventario el 23 de abril de 2018, de Universidad Tecmilenio. Recuperado de: |
Objetivo:
Identificar las políticas de créditos existentes en diferentes industrias.
Procedimiento:
1.Los resultados del análisis responden las preguntas planteadas en la actividad.
2.Evidencia una búsqueda y conocimiento del tema.
3.Se añaden conclusiones.
Resultados:
- Selecciona tres industrias diferentes en México (como sugerencia que tengan empresas que coticen en la BMV) y analiza lo referente a sus políticas de créditos, respondiendo lo siguiente:
-BIMBO
-Coca-Cola
-Soriana
Referencia: http://www.bmv.com.mx/es/empresas-listadas
- ¿Cuánto es el plazo máximo que ofrecen de crédito?
-BIMBO: De 5 a 10 años dependiendo del monto a pagar.
-Coca-Cola: De 3 a 4 años dependiendo del monto a pagar.
-Soriana: El pago de sus facturas se realizará con base a cierto día de la semana especificado por el comprador, y el cual se tomará como fecha de corte para su liquidación de todo lo recibido hasta ese día y será igual a su fecha de vencimiento. Aplica para aquellos proveedores que entregan diariamente a las Sucursales.
Referencia:
http://www.mzweb.com.br/grupobimbo/web/arquivos/Bimbo_ReporteAnual_2010_port.pdf
https://img.coca-colafemsa.com/assets/files/es/inversionistas/Reportes_Anuales_BMV/Reporte-Anual-2016.pdf
http://www.provecomer.com.mx/prvd/manual_prov.pdf
- ¿Todas ofrecen los mismos plazos? ¿A qué crees que se deben esos plazos?
-Coca Cola y Bimbo ofrecen los mismos tiempos de créditos por que su empres es mundial, y tienen empresas que lo distribuyen en enormes cantidades es por esto que ellos manejan pagos de largo plazo.
-Soriana, al entrar a esta empresa como un producto nuevo, lo primero es dar el producto y después ellos te dan tu pago y ellos se quedan con una comisión.
- Busca el estado financiero de una empresa que pertenezca a una de las industrias que seleccionaste y calcula cuánto de sus cuentas por cobrar representa de sus activos.
-Representa el 9.7%
[pic 2]
Referencia: https://mx.investing.com/equities/bimbo-a-balance-sheet
- ¿Es razonable ese monto, de acuerdo a la política de créditos que se manejan en esa industria?
-Así es el correcto, ya que sus flujos de dinero se reciben a largo plazo y no inmediatamente, por lo que esto el flujo de efectivo es más lento.
- Por último, genera conclusiones sobre el análisis realizado.
Conclusión:
Ofrecer crédito en muchas industrias es un factor que no puedes dejar de lado si quieres ser competitivo. Sin embargo, eso no evita que se tenga un proceso y análisis correcto que filtre los clientes a los que si se les puede dar el crédito y a quienes no. El objetivo es tener una cartera sana de clientes que le permita a la empresa tener una administración financiera estable.
...