ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis foda.

Ramses MotaDocumentos de Investigación11 de Mayo de 2017

846 Palabras (4 Páginas)222 Visitas

Página 1 de 4

.

Necesidades que satisface:

• Ofrecer un producto nuevo a base de aguacate mexicano con un servicio de excelencia para el exitoso posicionamiento del producto en la mente del consumidor.

• Aumentar la actividad económica local (México) mediante la compra de productos locales (artesanales).

A quien satisface:

• A clientes de clase media y alta.

• Proveedores locales de México.

5 fuerzas de Porter:

 Barreras de entrada

Baja, Es un mercado de alta competencia ya que cualquier puede entrar, las licencias nos son restringidas para la apertura de una empresa.

• El hecho de querer incursionar en un mercado tan explotado como lo es el sector de consumo del aguacate y subproductos, hace que la competencia sea muy elevada.

 Productos sustitutos

Alta, ya que Costa Rica es un país que produce aguacate hass pero en pequeñas porciones y que importe más del 90% del consumo del aguacate, de México, Perú y Chile.

Nosotros buscaremos diferenciarnos de los demás ofreciendo un producto procesado.

Poder de negociación de los clientes

Baja, Debido a que la elaboración de nuestros productos se encuentre en el eje de diferenciación, además por la situación de ciertas restricciones al aguacate por plagas y los altos precios del aguacate en bruto, pero eso no debería afectarnos porque ofreceremos un producto procesado.

Dentro de esta industria es importante diferenciar los siguientes aspectos:

• Fragmentación del sector:

El hecho de que en este sector haya mucha competencia, hace que los clientes tengan muchas posibilidades entre las que poder elegir, y ello les dará un mayor poder sobre nosotros.

• Estandarización del producto:

Que la empresa ofrezca productos a base de aguacate hace que no pueda diferenciar mucho el producto. Sin amargo el hecho de que mezclemos productos 100% mexicanos hace que ofrezcamos algo diferente y además de calidad. Esto puede beneficiarnos ante la competencia, por el hecho de no ofrecer los mismos productos de siempre.

• Sensibilidad del comprador al precio:

El precio es uno de los factores de mayor sensibilidad cuando un consumidor evalúa un producto o servicio. No se deben poner ni precios demasiado altos, ni demasiado bajos, esto se debe a que si establecemos precios bajos, los clientes pueden asociar el servicio y el producto como de baja calidad.

 Poder de negociación de los proveedores

Medio, Debido a que nuestros proveedores pueden adaptarse a nuestros requisitos y necesidades para la obtención de nuestra materia prima, además nos encontramos en una zona donde existen muchos proveedores.

Dentro de esto se deben considerar los siguientes aspectos importantes

• Grado de diferenciación de los productos que ofertan:

Los productos que ofertan nuestros proveedores como hemos explicado en el anterior punto, están diferenciados, ya que se les exigirá calidad, marca y en algunos caso denominación de origen.

• Presencia de productos sustitutivos:

El hecho de contar con productos de alta calidad, y que contemos con insumos diferenciados del resto del mercado, hace que los proveedores que los ofrecen tengan mayor poder.

 Rivalidad entre competidores nuevos y existentes

Media, Debido a que nuestro mercado está lleno de competidores directos en la venta de aguacate en bruto.

Dentro de este sector es importante resaltar los siguientes aspectos:

• Diferenciación del producto:

Este factor es muy importante desde el punto de vista de captación de clientes. Ya que nos encontramos en un sector

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (52 Kb) docx (14 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com