ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

BRAC

UsharukInforme1 de Diciembre de 2014

745 Palabras (3 Páginas)251 Visitas

Página 1 de 3

En 1972, poco tiempo después de la liberación de Bangladesh, a consecuencia de la devastadora destrucción del huracán que arrastró viviendas, cosechas y todo lo que encontró a su paso, con el objetivo de luchar contra la privación crónica, el hambre y la injusticia, surge una organización que desde entonces hará historia entre las propuestas más efectivas para la erradicación de la pobreza. El BRAC (Comité para el Avance Rural de Bangladesh) fundado por Fazle Hasan Abed, ha actuado como promotor y catalizador de muchas innovaciones que han potencializado un verdadero cambio en el desarrollo de esta joven nación. En el curso de su evolución, el BRAC se ha establecido como pionero en reconocer y abordar las diferentes dimensiones de la pobreza. Su enfoque holístico para la reducción de la pobreza y el empoderamiento de los pobres abarca una serie de programas básicos en el desarrollo económico y social, la salud, la educación, los derechos humanos y los servicios jurídicos. Hoy en día, BRAC es la mayor ONG del sur de Asia y emplea a más de 100.000 personas, la mayoría de las cuales son mujeres.

BRAC tiene una visión como mundo libre de toda forma de explotación y discriminación, donde todo el mundo tiene la oportunidad de desarrollar todo su potencial. Su misión es empoderar a las personas y comunidades en situación de pobreza, el analfabetismo, la enfermedad y la injusticia social. Sus intervenciones tienen como objetivo lograr a gran escala, los cambios positivos a través de los programas económicos y sociales que permitan a hombres y mujeres a darse cuenta de su potencial.

Tienen como valores principales los siguientes:

- Innovación- BRAC ha sido un innovador en la creación de oportunidades para los pobres a salir de la pobreza. Valoran la creatividad en el diseño del programa y se esfuerzan para mostrar el liderazgo mundial en innovadoras iniciativas de desarrollo.

- Integridad- Valoran la transparencia y la rendición de cuentas en todo su trabajo profesional, con las políticas y procedimientos claros, mientras se muestra el máximo nivel de honestidad en sus relaciones financieras. Sostienen que éstos sean los elementos más esenciales de su ética de trabajo.

- inclusión- Están comprometidos a participar, apoyar y reconocer el valor de todos los miembros de la sociedad, independientemente de su raza, religión, género, nacionalidad, etnia, edad, capacidad física o mental, el estatus socioeconómico y la geografía.

- Efectividad- Valoran la eficiencia y la excelencia en todos sus trabajos, desafiando constantemente a sus mismos para llevar a cabo mejor, para satisfacer y superar las metas del programa, y para mejorar y profundizar el impacto de sus intervenciones.

Trabajan con el objetivo de construir la más justa, iluminada, saludable y libre de las sociedades democráticas, contrarrestando el hambre, la pobreza, la degradación del medio ambiente y todas las formas de explotación basadas en la edad, sexo, religión y origen étnico.

BRAC opera con personas cuyas vidas están dominadas por la pobreza extrema, el analfabetismo, las enfermedades y otras desventajas. Con las intervenciones de desarrollo multifacético, BRAC se esfuerza por lograr cambios positivos en la calidad de vida de las personas pobres de Bangladesh.

BRAC cree firmemente y participa activamente en la promoción de los derechos humanos, la dignidad y la equidad de género a través de los pobres sociales, económicos, políticos y humanos la creación de capacidad. Aunque el énfasis de la labor del BRAC es a nivel individual, el mantenimiento de la labor de la organización depende de un entorno que permita a los pobres romper el ciclo de la pobreza y la desesperanza. Con este fin, el BRAC une esfuerzos para lograr un cambio a nivel de políticas nacionales

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com