ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Baguetteria y delicatezze

YucxanaTrabajo1 de Diciembre de 2020

3.695 Palabras (15 Páginas)990 Visitas

Página 1 de 15

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

[pic 1]

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN

LA BAGUETTERÍA & DELICATEZZE

[pic 2]

Autores:

Asesor:

[pic 3]

Piura – Perú

2020


  1. IDEA DE NEGOCIO

Este nuevo estilo de vida ha traído consigo la creación de un emergente nicho de mercado que valora y tiene la suficiente disposición de pago en productos que usan insumos naturales, orgánicos, con alto valor nutricional y que sobre todo permiten llevar una vida saludable y a su vez se logra cuidar la figura.

Aprovechando esta oportunidad de negocio, se iniciará el proyecto de inversión Baguettería Fit, pastelería que comercializará una variada línea de productos a base de insumos naturales como son la harina de avena, chía, aceite de coco, leche de almendras, leche de avellanas, endulzantes naturales como son la stevia y la panela como área de la empresa “La Baguettería & Delicatezze”, siendo ésta nuestro principal ventaja competitiva, diferenciándonos de pastelerías que usan insumos industriales como aceite de palma, azúcares refinados que hacen tanto daño a la salud de la población. Además, contará con una aplicación móvil atractiva, donde no sólo se podrá adquirir los productos, sino que también permitirá a nuestros consumidores ver su valor nutricional y la cantidad de calorías, para que así puedan elegir el postre y porción que más se adecúe a sus necesidades, creando así una mejor  alternativa para disfrutar postres sin culpa ni remordimiento, e incentivar a los piuranos a preocuparse más por su salud, estilo de vida y por los alimentos que consumen.

  1. Nombre del negocio

La empresa “La Baguetteria & Delicatezze” fue creada en el 01 de septiembre del 2015 e identificada con RUC N°20600614232

  1. Giro de negocio

RUC N°20600614232 se dedica a la actividad económica de código 0005610 denominada “actividades de restaurantes y de servicio móvil de comidas” es decir, dentro del sector de elaboración de productos de panadería.

  1. Dirección

La ubicación legal de empresa “La Baguettería & Delicatezze” se encuentra en Jr. K Mza. 250 lote. 8 en la  Zona Industrial I (a Espaldas del Colegio Triunfo Ignacio M)

  1. Representante de negocio

Hugo Guerra Campos

  1. Historia

La Baguetteria & Delicatezze, es una empresa piurana de origen familiar, creada para ofrecer productos de calidad orientados al rubro de panadería y pastelería. Actualmente cuenta con seis locales, cinco en la ciudad de Piura y uno en la ciudad de Chiclayo, entre los que destacan los que se encuentran ubicados en el centro comercial Open Plaza y Urb. Los Geranios. Presenta una estructura organizacional  básica, liderada por un Gerente y los administradores de cada local.

  1. ANÁLISIS DEL ENTORNO

  1. Análisis del macroambiente

  1. Variable socio cultural

El estilo de vida de la población, actualmente, influye significativamente en la empresa, ya que ha aumentado el nivel de preocupación de las personas por tener una buena alimentación. Esto nos exige brindar productos de alta calidad, siempre manejando con sumo cuidado el proceso de elaboración de los  productos ofertados por la empresa.

Hoy en día hay una mayor preocupación por el cuidado de la salud y los buenos hábitos alimenticios, por lo tanto, la empresa busca ofrecer  una línea de productos saludables y medios de delivery que permita adquirir los productos, cancelar la cuenta, reservar sin salir de casa, es una forma de llegar a más clientes y satisfacer sus exigencias.

  1. Variable psicográfica

Actualmente, se están desarrollando nuevas tendencias que favorecen al cuidado de la salud; Se opta por consumir productos orgánicos o provenientes de fuentes naturales, por ejemplo, en el caso de las panaderías, se está estableciendo entre las materias primas, la utilización de masa madre, con la finalidad de mejorar los estándares de calidad de los productos ofertados.

  1. Variable tendencia al diseño sostenible

A nivel local, el desarrollo sostenible es poco considerado en el aspecto empresarial, debido al desconocimiento general de los beneficios de su integración y aplicación. En el caso de la empresa La Baguettería & Delicatezze, se requiere diseñar y establecer un plan de integración de política de desarrollo sostenible; de esta manera la empresa puede generar un beneficio común con la sociedad y crecer sus niveles de ventas en el ámbito local.

  1. Variable económica

La Baguettería & Delicatezze puede verse afectada por la baja del crecimiento económico que se viene dando en el Perú, debido a la pandemia y crisis sanitaria, a pesar de esta baja porcentual, el crecimiento en la industria pastelera es prometedor, esto debido a un entorno internacional más favorable por el prestigio creciente de la cocina peruana y el consumo masivo de productos pasteleros, así como el esfuerzo económico de la inversión privada

  1. Variable legal

Se debe tener especial cuidado sobre las regulaciones que existen en el sector al cual nos estamos dirigiendo, por ejemplo: las regulaciones en cuanto a adecuadas edificaciones e instalaciones, buenos equipos y utensilios, a la manipulación de alimentos, registros sanitarios, entre otros. Esto con el fin de lograr obtener todas las certificaciones necesarias que permitan brindar un mejor servicio.

Actualmente, en el Perú existen determinados beneficios tributarios otorgados según niveles de ingresos, y que son concedidos por el Estado peruano al micro y pequeño empresario, para favorecer la formalización y promoción de sus negocios. Sin embargo, hasta la fecha el grado de informalidad de las microempresas es muy alto a pesar de los beneficios tributarios y otros incentivos que se les otorga para que se formalicen, bordeando la tasa de informalidad

  1. Análisis del microambiente

  1. Rivalidad entre competidores

Los competidores en el rubro de la panadería son diversos, no obstante, con referencia a los competidores directos que puede tener la empresa “La Baguettería & Delicatezze” es mínimo, teniendo en cuenta que la mayoría empresas pertenece al sector micro. Considerando la carta de productos que ofrece “La Baguettería y Delicatezze” en la que incluye su oferta en postre, se manifiesta como competencia a la empresa “La Dominga”.

  1. Poder de negociación de los proveedores

Los proveedores son parte fundamental de la organización, es necesario conseguir los mejores proveedores que ofrezcan materia prima de la mejor calidad a un excelente precio. Por ello necesitamos conseguir a los mejores proveedores con el que se busque establecer las mejores relaciones comerciales para evitar futuros conflictos comerciales y que estos proveedores nos suban arbitrariamente el precio de la materia prima.

  1. Poder de negociación de los clientes

Los compradores son el pilar de nuestra organización, a los cuales se orientan todos los esfuerzos de la organización para lograr satisfacerlos y brindarles un producto con valor agregado, innovador y nutritivo. Es necesario fidelizar al cliente, al distribuidor brindándole las mejores condiciones comerciales, dándole los mejores precios, Entregando el pedido a tiempo y en las condiciones establecidas previamente.

  1. Amenaza de competidores potenciales

Este es un riesgo probable en el mercado local, y más en empresas relacionadas al rubro  alimenticio, porque al ser un mercado en crecimiento con alta demanda de productos  panadería y pastelería, surgen nuevos competidores con productos parecidos a los propios de la empresa “La Baguettería & Delicatezze”, que pueden ocasionar la perdida de  posicionamiento de mercado y reducir el nivel de ventas. Para contrarrestar esta competencia, se debe diseñar y aplicar estrategias de promoción, publicidad, mejorar relaciones con los distribuidores.

  1. Amenaza de productos sustitutos

Esta amenaza puede darse porque Estados Unidos es un mercado en crecimiento para productos agrícolas  y con alta demanda. Es por ello que puede surgir competencia con productos similares, sustitutos y de un precio inferior al nuestro, lo que ocasionaría disminución de la demanda. Para contrarrestar esto, la empresa debe crear nuevos productos, innovadores enfocados en otros segmentos de mercado para poder enfrentar a la nueva competencia.


  1. PLAN ESTRATÉGICO

  1. Análisis FODA

Fortalezas

Oportunidad

  • Producto Innovador; Ofrecemos al mercado un producto que combina insumos naturales, de buen sabor y calidad.
  • Producto Nutritivo; alto contenido en proteínas, vitaminas y minerales en una cantidad muy completa y balanceada.
  • Disponibilidad de materia prima; en el Perú se cuenta con bastante territorio para poder cultivar una gran variedad de frutas y productos orgánicos y saludables.
  • Insumos peruanos de alta calidad; Todos los insumos utilizados son fáciles de encontrar en nuestros mercados locales.
  • Ubicación estratégica de la empresa, estaremos ubicados en cada local de la empresa y se fomentará la apertura de un local en el centro comercial Real Plaza.
  • Aplicación Móvil, la cual permitirá estar más cerca a nuestros clientes, quienes podrán comprar a través de la aplicación móvil y ver calorías y valor nutricional de los postres.
  • Expansión del mercado; posibilidades de ampliar el consumo nacional.
  • Reconocimiento gastronómico a nivel mundial, nuestro país en los últimos años, ha tenido un crecimiento y reconocimiento gastronómico.
  • Vida Saludable; se puede aprovechar la creciente tendencia del cuidado de la salud y mayor concientización por comer saludable.
  • Apoyo del gobierno; política orientada al apoyo de la microempresa (MYPE) y a los productores y organización económicas campesinas.
  • Aumento del nivel salarial y crecimiento económico local.

Debilidades

Amenazas

  • No hay una oferta bien definida; muchas personas en Piura, no conocen nada sobre cómo llevar una vida saludable o dieta balanceada.
  • Duda por parte de la población; muchas personas no se atreven a consumir “postres saludables”, ya que piensan que no será agradable, o que no tendrá la apariencia y sabor de un postre tradicional.
  • Precios altos de los postres; la mayoría de los insumos naturales que se utilizan para la elaboración de los postres saludables es poco competitivo comparado con insumos tradicionales de pastelería.
  • Nuevos en el mercado.
  • Capacidad de inversión y financiamiento limitada
  • Industria altamente competitiva; el negocio de los postres es muy competitivo ya que existe una gran variedad de negocios que ofrecen el mismo producto (postres).
  • Factores climáticos como el fenómeno de niño pueden crear amenazas a la producción y alza de precios.
  • Estacionalidad de las frutas.
  • Productos sustitutos; en la actualidad existen en el mercado una diversidad de productos orgánicos competitivos que podrían ser considerados como sustitutos de los postres saludables, como por ejemplo las frutas.
  • Ingreso de nuevos competidores, barreras de entrada bajas.

  1. Visión

  • Consolidarnos como una empresa prestigiosa y reconocida por incentivar en nuestros clientes hábitos saludables, brindando productos de calidad, bajos en azúcar y grasa. Llegar a más personas, a través, de nuestra aplicación móvil, para así satisfacer las necesidades de más personas.
  1. Misión

  • Brindar a nuestros clientes una amplia variedad de postres saludables, elaborados con insumos naturales, de alta calidad y que contengan una baja cantidad de azúcares, grasas y calorías. Así como también, brindarles a través de una aplicación móvil, las facilidades para que estos conozcan el valor nutricional y calorías de nuestros postres
  1. Valores

  • Eficiencia

Se busca brindar un servicio calidad a cada uno de los clientes, valorando su tiempo y elección por los productos que ofrecemos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb) pdf (152 Kb) docx (42 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com