Banagro
CarlingPInforme30 de Mayo de 2021
3.431 Palabras (14 Páginas)135 Visitas
[pic 1]
[pic 2] BANAGRO ENTENDEMOS Y FINANCIAMOS TU NEGOCIO | Integrantes: Gary Salas – Katherine Gonzalez – Alvaro Valenzuela – Danitza Sánchez – David Vivanco – Milka Pizarro – Patricio Miranda |
Contenido
INTRODUCCIÓN 1
DIAGNÓSTICO 2
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EMPRESA : 2
GRUPOS DE INTERÉS A TRABAJAR DE ACUERDO CON SU CADENA DE VALOR: 3
ANÁLISIS DE LAS ÁREAS DE LA EMPRESA CONSIDERANDO LAS 7 MATERIAS FUNDAMENTALES ISO 26000. 5
OBJETIVOS DE IMPACTO DEL PLAN DE RSE EN CADA GRUPO DE INTERÉS, CONSIDERANDO EL DIAGNÓSTICO Y LOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS CORPORATIVOS. 10
RESUMEN CUESTIONARIOS 18
INTRODUCCIÓN
Banagro es una sociedad anónima cerrada que se dedica a ofrecer soluciones financieras de corto y mediano plazo al sector agroindustrial, a través del crédito directo, financiamiento de contratos, operaciones de factoring y leasing. Esta organización, además de estar comprometida socialmente con el medioambiente, también desarrolla sustentabilidad en la agricultura chilena. Gracias a esto se puede recopilar, analizar y medir cualquier impacto medioambiental que la empresa produzca en la práctica de sus servicios, encontrando mejoras para elaborar un correcto plan de acción, así como también revisar qué tan comprometida se encuentra la empresa. Por ello, se ha recopilado información de Banagro mediante la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) en donde la entidad publica su memoria anual, además de los reportes de sustentabilidad que poseen, dando paso al diagnóstico y análisis de cada uno de los factores implicados en materia de responsabilidad social empresarial.
DIAGNÓSTICO
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EMPRESA :
CUALITATIVO
[pic 3]
CUANTITATIVO
[pic 4]
GRUPOS DE INTERÉS A TRABAJAR DE ACUERDO CON SU CADENA DE VALOR:
INTERNOS
Empleados: tienen un nivel de influencia alto, debido a que ellos son los encargados de realizar las gestiones que requieren los clientes de la empresa.
Banagro ha implementado una serie de medidas cuyas premisas son: la protección de la salud de sus colaboradores, asegurar la continuidad operativa y el oportuno cumplimiento de las obligaciones.
Directivos: son de alta influencia y mayor interés debido a que son los que motivan a sus colaboradores a cumplir los objetivos de la empresa.
En Banagro participa un Director, cinco colaboradores y el Gerente de Sustentabilidad de nuestro controlador Empresas Sutil S.A. y realizan un comité trimestral, cuyo objetivo es definir los lineamientos y hacer seguimiento a las acciones que están orientadas a generar impactos positivos con nuestro medio ambiente, colaboradores, clientes y comunidad
Son de alta influencia y mayor interés debido a que son los que motivan a sus colaboradores a cumplir los objetivos de la empresa.
Propietarios: Alta influencia y mayor interés, Puesto que buscan que la empresa genere rentabilidad y estabilidad económica.
Para los dueños de Banagro S.A llevar a cabo un plan estratégico es fundamental,ya que busca entregar autonomía en pos de mejorar la eficiencia y productividad. Banagro capitaliza así la escala y rentabilidad alcanzada.
EXTERNOS
Proveedores: tienen un nivel de influencia alto debido a que son por que son el sustento de la empresa al entregar un servicio a los agricultores a través de las maquinarias para movimiento de tierra, extracción de las cosechas, etc. Los proveedores crean nuevas redes, oportunidades y sinergia a favor de los intereses comerciales y en beneficio de la empresa.
Banagro S.A. tiene inscritos en sus registros aproximadamente 130 proveedores. Entre los principales destacan los proveedores de bienes para leasing y servicios de asesoría, tecnología y comunicaciones.
Clientes: Tienen un nivel de influencia alto, la empresa Banagro necesita de ellos puesto que son una fuente valiosa debido a que le permite a la empresa crecer y mejorar. En el caso de los clientes ellos necesitan a la empresa para poder financiar sus futuros proyectos. Sus principales clientes son agricultores.
Banagro es una empresa que se especializa en el financiamiento agrícola, y bajo este contexto sus principales clientes son agricultores.
Conscientes de la importancia de la relación de Banagro S.A. con sus clientes y aliados,se realiza unas series de mediciones de indicadores , que busca conocer la experiencia del cliente en las distintas etapas del proceso de financiamiento. El Objetivo es mejorar la experiencia del cliente en su relación con Banagro S.A. y a su vez, mejorar la recomendación que nuestros clientes y aliados hacen de la compañía.
Instituciones Financieras: Estas tienen un nivel de influencia alto, puesto que la empresa en el último tiempo se ha asociado con algunas para ofrecer alternativas de financiamiento de largo plazo mediante el afianzamiento de operaciones de crédito de los clientes.
Banagro posee líneas de financiamiento con instituciones financieras que excedan las necesidades actuales,para mitigar y gestionar el riesgo de liquidez.
Accionistas: Tienen un nivel de influencia alto, debido a que la empresa requiere de ellos para poder otorgar los créditos a los clientes de la empresa y a su vez los accionistas se ven beneficiados con las utilidades que genere la empresa.
La Compañía monitorea semanalmente sus flujos de caja proyectados, con el propósito de estimar sus necesidades o excedentes de capital de trabajo
Acreedores: Tienen un nivel de influencia alto, puesto que son los encargados de gestionar que los clientes cumplan con los pagos acordados que se generó con el crédito.
Gobierno: Tiene un nivel de influencia alto, debido a que la comisión del mercado de valores establece una tasa de interés máxima que la empresa debe respetar puesto que de no ser así la empresa podría llegar a ser sancionada.
Sociedad: Tiene un nivel de influencia alto, debido a que pueden verse afectados por el riesgo de interés y riesgo de tipo de cambio.
Banagro S.A. mantiene acotado el riesgo cambiario sobre la variación de precios de los activos denominados en moneda extranjera. El riesgo de tipo de cambio de Banagro S.A. es medido por la posición neta entre activos y pasivos monetarios denominados en dólares, distinta a su moneda funcional, el peso chileno. Para disminuir y gestionar el riesgo de tipo de cambio, la administración monitorea en forma diaria la exposición neta entre las cuentas de activos y pasivos en dólares.
Respecto al riesgo de la tasa de interés de la compañía
Banagro S.A. diversifica las deudas con distintas instituciones bancarias de instrumentos financieros y mantiene una política de calce de plazos entre activos y pasivos, de similar duración,con el fin de disminuir este riesgo financiero.
ANÁLISIS DE LAS ÁREAS DE LA EMPRESA CONSIDERANDO LAS 7 MATERIAS FUNDAMENTALES ISO 26000.
A partir de los informes de sostenibilidad (ver Anexos) y de la información obtenida en la memoria anual de la empresa Banagro analizamos las áreas de la empresa, relacionándolas principalmente con las 7 materias fundamentales ISO 26000. También señalaremos las oportunidades de mejora en cada materia con el fin de obtener un panorama mucho más certero y claro , que permitan definir cada objetivo con el mayor sustento posible.
Gobernanza de la Organización
- Banagro posee 7 comités que apoyan la gestión, existiendo participación de los directores en 5 de ellas.
- Creó un comité de sustentabilidad que tiene por objetivo definir lineamientos y hacer acciones que están orientadas a generar impactos positivos en el medio ambiente.
En este punto, la entidad podría brindar incentivos económicos o de otra índole, generando también espacios culturales en donde se incentiven prácticas responsables socialmente, de manera que sea estimulante para todos los colaboradores y se le dé más visibilidad a esta materia.
Derechos Humanos
- Presenta un código de ética que tiene como objetivo establecer, definir y dar a conocer los valores, principios éticos y las pautas de conducta que orientan las acciones, relaciones y decisiones de la empresa.
- Canales de denuncia en caso de que no algún colaborador no esté cumpliendo el código de ética.
En cuanto a esto, se puede proponer como oportunidad de mejora, que la entidad genere un mecanismo de resolución y asistencia pública, que sea amigable para todos aquellos quienes puedan verse afectados y no puedan acceder a estos canales de denuncia. Sería de gran utilidad que la organización mantenga visible a todos sus colaboradores, los principios éticos esenciales que deben mantener, una especie de espacio en donde los trabajadores puedan informarse y visibilizar concretamente los códigos y canales de denuncia correspondiente en caso de cualquier falta. (Online y presencial)
...