Barreras Comerciales
bladimir9 de Octubre de 2011
503 Palabras (3 Páginas)916 Visitas
BARRERAS COMERCIALES
Las barreras comerciales pueden ser comerciales, sectoriales, nacionales.
BARRERAS FISICAS (LEGALES, CULTURALES, ECONOMICAS. Estas pueden ser legales que surgen de disposiciones de una autoridad (poder ejecutivo).
Las económicas que ser relacionan con el bajo poder adquisitivo de los consumidores sobre los productos que se desea exportar.
Las culturales que impiden total o parcialmente la comercialización de ciertos productos.
BARRERAS GOBURNAMNETALES AL COMERCIO INTERNACIONAL
Este tipo de obstáculos tiene como fin evitar o limitar el ingreso de bienes o servicios provenientes del extranjero mediante de normas y estrategias. Los principales objetivos que persigue el gobierno al imponer estas barreras son:
1. Para proteger a la industria
2. Proteger a los consumidores del uso de productos y servicios que puedan dañar su salud física, moral, y cultural según su lugar de origen
3. Sancionar a la falta de reciprocidad y/o practicas desleales de otros países
4. Como medida de presión. Esta medida solo la utilizan los países poderosos para obtener cualquier tipo de ventaja sobre cuestiones políticas o económicas sobre los países con menor capacidad negociadora.
Los gobiernos suelen imponer 3 clases de barreras que dé a cuerdo con su función pueden ser: arancelarias, no arancelarias y proteccionistas.
LAS BARRERAS LEGALES que s e utilizan con mayor frecuencias son las arancelarias cuyo objetivo principal es imponer una medida que evite desalentar el ingreso de las mercancías y/o servicios de un país determinado.
Los altos aranceles que impone el gobierno pueden ser:
Arancel o cuota compensatoria. es la cantidad que se debe pagar a hacienda en el país al que se dirige el producto y que haya incurrido en una práctica desleal o dumping.
Arancelo impuesto compensatorio es la sobretasa impositiva a la exportación de un producto que impone el gobierno de un país y que se impone como sanción por haber dañando algún sector de su actividad económica.
BARRERAS COMERCIALES NO ARANCELARIAS.
Se refiere a las exposiciones gubernamentales QUE Obstruyen el ingreso de mercancía poniendo como requisito para dejarlos entrar el establecer determinadas reglas que reúnan ciertas características.
Existen 2 tipos de barreras no arancelarias que son:
La barrera no arancelaria sanitaria y la barrera comercial no arancelaria técnica.las barreras no arancelarias sanitarias propone evitar el ingreso de mercancía de otro país que pudieran dañar la salud de la población debido a elementos nocivos de tipo físico, biológico o químico y la barrera comercial no arancelaria técnica se refiere a los requisitos que debe reunir determinado producto en cuanto a su estructura en general y componentes que puedan ingresar a un determinado mercado.
MEDIDAS PROTECCIONISTAS.
Son las que imponen los gobiernos asignando cuotas de importación boicot, bloqueo y embargo la cuota de importación es cantidad máxima que se establece en un determinado país para importar cualquier tipo de producto y/o mercancía o servicio
Boicot: es una negativa por parte de un país o varios para comprar o vender cierto tipo de mercancías con el objeto de presionar a otro país u otros países para que realicen concesiones y acciones en el ámbito internacional
Bloqueo: acción política militar y comercial agresiva que impide a un país las relaciones comerciales con otros de forma unilateral.
...