ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Buffettología

Superchivas0125 de Noviembre de 2014

792 Palabras (4 Páginas)393 Visitas

Página 1 de 4

Hablaremos acerca de cómo Warren Buffett se hizo uno de los hombres más ricos usando sus técnicas que nos comparte este libro, como convirtió 105,000 $ dólares en una gran fortuna que alcanza aproximadamente 20,000 millones de dólares. Este libro fue elaborado por su ex nuera Mary Buffett y por David Clark, un inversionista que conoció a la familia Buffett y que entré los 2 llegaron a desarrollar este libro para que pudiera llegar a cualquier persona que estuviere interesada en analizar estas técnicas y tener sus propios criterios acerca de la forma de pensar de Warren, aparte claro de que se tienen que tener conocimientos mínimos sobre inversiones, finanzas y contabilidad. Para mí, este libro me puede llegar a dar una idea de que formas puedo aplicar estas técnicas y como llegar a hacer que empresas tengan un mayor crecimiento y una buena rentabilidad. Toca muchos puntos importantes que iré mencionando más adelante. Otros libros que pueden ayudar a comprender conceptos que en este libro se mencionan son: “Finanzas Corporativas, de Ross, Westerfield y Jaffe. Mc Graw Hill, novena edición, 2012”. Y “Finanzas corporativas, de Eduardo Court. Monteverdeb. Editorial: Cengage Learning Editores, 2012.

El libro comienza agradeciendo a los que hicieron posible su realización así como su publicación y distribución. Entrando en el tema una frase que muestra el libro es: “Warren invierte en empresas que hagan productos que entiendas” . Esto según Warren es fundamental, y no solo es para Warren a mi parecer es muy cierto porque si queremos invertir nuestro dinero tenemos que saber en dónde invertirlo, no nada más invertir por invertir, sino tener una visión sobre su futuro, y si no sabemos nada de un producto donde queremos invertir es muy riesgoso porque como puede tener un éxito, así como también puede ser un total fracaso y perderíamos el poco o mucho dinero que hubiéramos dejado ahí. Otra cuestión que se debe tratar es no solo dejarse llevar por un buen momento que vive la empresa, sino más bien ver a futuro que rendimientos y como estará posicionada la empresa. Ya que el presente puede ser muy engañoso, un ejemplo que se puede poner es: si hoy la empresa tiene buena estabilidad económica y tiene ganancias pues la mayoría de las personas invertirían en ella (incluyéndome antes de leer este libro), pero mañana esto puede cambiar y la empresa que hoy tuvo ganancias muy buenas mañana puede tener grandes pérdidas e incluso tantas que se iría a la quiebra por malos manejos y nuestro dinero se iría a la basura. Así que Warren prefiere ver más allá de lo que muchas personas no ven.

Según Warren (2000): “sólo invierte capital cuando tiene sentido desde una perspectiva empresarial. Una inversión con perspectiva empresarial, o sea a largo plazo, es lo que le da la disciplina para sacar provecho de las locuras de la bolsa de valores. (Pág. 23)”.

Esto quiere decir que conviene mejor invertir en empresas que generen ganancias o rendimiento a largo plazo, puede ser más allá de 1 o 2 años. Estas empresas también tienen que tener una rentabilidad elevada, ya que esto es muy importante si se quiere invertir en estas, en pocas palabras tienen que ser no solo buenas, sino excelentes en este ámbito. Porque si uno pierde la cabeza por un buen rendimiento hoy, mañana uno puede arrepentirse, siempre hay que meditar las cosas con calma y estudiar más a detalle no omitiendo ningún punto clave que pudiera escaparse. Teniendo establecido este hay otras cosas que debemos tener muy presentes para invertir nuestro dinero y con ello generar ganancias, entre ellas está el nivel de rentabilidad que debe tener una empresa. “Una empresa debería retener todos sus beneficios si puede emplearlos provechosamente a una tasa de rentabilidad mejor que la que el inversor obtendrá vía dividendos” (Warren, 2000. Pág. 38).

Según sea el caso, la empresa puede retener

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com