ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

C0st0s Y Su Desarr0ll0


Enviado por   •  19 de Agosto de 2013  •  2.832 Palabras (12 Páginas)  •  241 Visitas

Página 1 de 12

Profetas mayores

• Daniel es el protagonista central, y autor, del Libro de Daniel que forma parte de laBiblia.

En el libro de Ezequiel se nombra a un tal Daniel, como una persona de excepcional sabiduría y rectitud.

Durante gran parte de su vida, cuenta el libro homónimo, Daniel recibió diversas visiones apocalípticas que anunciaban, por medio de símbolos y claves numéricas, la instauración del Reino de Dios sobre la tierra.

Nacimiento siglo VII a.C.

probablemente Jerusalén

Fallecimiento siglo VI a.C.

Babilonia

Venerado en Todas las iglesias que reconocen el culto a los santos.

Principal Santuario Babilonia, Kirkuk, Muqdadiyah,Susa, Malamir o Samarcanda

Festividad 21 de julio

Isaías יְשַׁעְיָה Yeshayaáh (Yahveh es salvación) fue uno de los profetas de Israel del siglo VIII a. C., que profetizó durante la crisis causada por la expansión del Imperio asirio. Escribió por lo menos la primera parte del libro de la Biblia que lleva su nombre. Nació probablemente en Jerusalén 770-760 a. C. y estaba emparentado con la familia real (parece que fue primo de Ozías según la tradición talmúdica). Por sus propias declaraciones se sabe que estuvo casado con una profetisa y tuvo dos hijos.

Hijo de Amos, se le considera uno de los profetas mayores (lo cual depende exclusivamente de lo extenso del libro escrito). Se estima que el ministerio profético de Isaías llegó a durar cerca de medio siglo, desde el año que terminaba Azarías, rey de Judá, posiblemente hasta los tiempos deManasés. Según los apócrifos Vida de los Profetas (1:1) y Ascensión de Isaías (5:11-14), murió aserrado durante la persecución provocada por el reyManasés, a lo cual parece referirse Hebreos 11:37.

Isaías fue un firme opositor a la política de alianza de los reyes de Judá con los imperios y llamó a confiar en la alianza con Yahveh. En particular se opuso al protectorado de Asiria que el rey Acaz propició para enfrentarse a los reyes de Damasco e Israel (norte). El rey Ezequías quiso contrarrestar la hegemonía asiria, aliándose con Egipto a lo que también se opuso Isaías, pero cuando las tropas asirias de Senaquerib sitiaron Jerusalén, Isaías apoyó la resistencia y anunció la ayuda de Yahveh y la ciudad se salvó.

Su obra muestra que era un gran poeta, con estilo brillante, precisión, composición armoniosa e imágenes novedosas. Los críticos coinciden en que es el autor de los capítulos 1 a 12, 15 a 24 y 33 a 35 del Libro de Isaías, en tanto que se discute sobre la autoría del resto del libro. Los capítulos 36 a 39 están escritos en tercera persona y posiblemente fueron escritos por sus discípulos.

• Jeremías (Anatoth, Judea 650 a. C. - Daphnae, Egipto 585 a. C.) fue un profeta hebreo, hijo del sacerdote Hilcías, Jeremías vivió entre el 650-586 A.C en Judá, Jerusalén, Babilonia y Egipto. Fue coetáneo que el profeta Ezequiel y anterior a Daniel.

Según Jeremías 36:23, la primera versión de su Libro fue destruida a fuego por el rey Joaquim, bajo cuyo gobierno el profeta vivió en continuo peligro de muerte . La persecución contra Jeremías se acrecentó bajo el mandato de Sedecías. Este a pesar de reconocerlo como portador de la palabra de Dios, lo trató con crueldad y lo acusó de espía de los babilonios. Consecuencia de proclamar que Judea sería destruida si no se arrepentía de sus pecados y de no retomar la alianza con Yahvéh. Jeremías llegó a lamentarse por su destino, pero finalmente decidió continuar su misión profética (Jeremías 20:7-11)

Jeremías llamó a liberar a los esclavos como muestra de conversión. En principio, su llamamiento fue acatado; pero, prontamente, los amos volvieron a aherrojar a los ya liberados. Esta actitud el profeta consideró, que sellaba la suerte de reino de Judea, de Sedecías y de Jerusalén (verJeremías 34:8-22). El anuncio de la derrota de Judea fue acompañado, además, por la profecía sobre la futura destrucción de Babilonia, (Jeremías 31:31) y la instauración de la Nueva Alianza

Nacimiento 650 a. C.

Judea

Fallecimiento 585 a. C.

Egipto

Venerado en Iglesia Catolica

Festividad 7 de Mayo

• Ezequiel fue un sacerdote y profeta hebreo, exiliado a Babilonia, que ejerció su ministerio entre el 595 y el 570 a. C., durante el cautiverio de Israel en Babilonia. A diferencia de otros profetas, Ezequiel decía captar importantes revelaciones en forma de visiones simbólicas de parte del Dios Yahvé.

Su nombre Ezequiel (en hebreo Ieyezkjél) significa ‘[el Dios] Ël fortalece’.

Ezequiel se caracteriza por las descripciones detalladas de sus visiones. Una primera aparición acerca de un vehículo celestial ―mencionada en el Libro de Ezequiel 1, 4-28― ha sido interpretada en varios estudios sobre ufología.

Sus profecías advirtieron de la destrucción inminente de Jerusalén. También fue uno de los agoreros sobre la condenación de las naciones extranjeras y de la restauración de Israel.

La labor del profeta Ezequiel consistió, principalmente, en someter a la amonestación, llamar al arrepentimiento, y combatir el paso de los judíos a la religión de los conquistadores. Predicó contra la corrupción moral y la práctica de costumbres babilónicas (que él consideraba bárbaras). Y proclamó contra ideas erróneas acerca del pronto viaje de retorno a Jerusalén. Para consolarlos pinta el Profeta, con los más vivos y bellos colores, las esperanzas del tiempo mesiánico.

Profetas menores

Libro bíblico número 28.

Escritor: Oseas

Dónde se escribió: Samaria (Distrito)

Cuándo se completó: Después de 745 a. E. C.

Tiempo que abarca: antes de 804 - después de 745 a. E. C.

El estilo de escritura de Oseas es revelador. Con frecuencia es tierno y afectuoso en su fraseología y recalca la bondad amorosa y la misericordia de Jehová.Jehová envió a Oseas como profeta debido a la infidelidad de Israel y su contaminación con la adoración de Baal, lo que caracterizaba la religión de los Cananeos, lo cual violaba el pacto de Jehová, además ilustra el adulterio de Israel y los juicios proféticos contra Efraín y Judá.

Oseas fue contemporáneo de Isaías y Miqueas, y profeta durante unos sesenta años. Él recibió la orden divina de casarse con Gómer, “una esposa de fornicación” (Oseas 1:2). Esta daría a luz tres hijos, de los que al parecer solo uno fue de Oseas. ¿Por qué iba a pedir Jehová a alguien que tolerara la deshonra de la infidelidad conyugal? Porque iba a valerse de esa situación para dar una lección de lealtad y perdón. Tal como una mujer adúltera engaña a su marido, el reino

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com