ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Costos Historicos

omanrique23723 de Noviembre de 2014

608 Palabras (3 Páginas)201 Visitas

Página 1 de 3

COSTOS HISTORICOS

DEPARTAMENTO DE COMPRAS

Tiene a su cargo el abastecimiento de los Materiales que le sean solicitados, debe estar organizado para obtener mejores condiciones. Deberá realizar record de proveedores, cotizaciones para obtener mejores precios, mejor servicio y financiamiento.

DEPARTAMENTO DE ALMACÉN DE MATERIALES

Se encarga de la guarda y custodia de los materiales. Representa una inversión cuantiosa, que requiere un personal tan responsable como lo puede ser el cajero de la Empresa y, además conocer los materiales que están a su cuidado, para evitar errores, y en la suministración de los mismos, que pueda perjudicar la elaboración.

DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN

Realiza las operaciones de fabricación, efectúa operaciones de elaboración, y uno de sus principales elementos es el material, el cual es aprovechado y transformado con el máximo rendimiento.

DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD

Representa la parte controladora, valuadora, procesadora, informadora, y evaluadora de los movimientos de la empresa, como los materiales en todas sus fases. Para el registro se requieren auxiliares para el control de los movimientos.

COMPRA Y REGISTRO

El registro de los materiales se sujeta a diversos trámites necesarios para un control adecuado.

A).- SOLICITUD DE COMPRA

El almacenista formula la Solicitud de Compra al departamento respectivo, con la autorización del Superintendente de Producción, indicando los materiales que se necesiten en cantidad, calidad y plazo de recepción.

B).- PEDIDO

Al recibir el Departamento de Compras la Solicitud, procederá a formular el Pedido, prestando mayor atención a las solicitudes que vengan con carácter urgente.

El Pedido se hará al Proveedor que mejores precios y condiciones otorgue, considerando la puntualidad de entrega.

C).- RECEPCIÓN

Esta función corresponde al almacenista, quien deberá cerciorarse de que los materiales que recibe del Proveedor estén de acuerdo con lo solicitado, según el procedimiento siguiente:

 Confrontando las notas de remisión del Proveedor con la copia del Pedido y la Solicitud de compra

 Deberá revisar físicamente los materiales que se reciben corresponden a lo especificado en el Pedido

 De encontrarse a satisfacción la remesa del Proveedor, el almacenista pondrá un sello con los siguientes datos:

 Fecha de recepción

 Fecha de entrada

 Calidad

 Observaciones

 Firma del Almacenista

D) GUARDA

Una vez recibida la mercancía, el Almacenista deberá proceder a su guarda, de acuerdo con el tipo y naturaleza, en anaqueles o armarios, o estibándola para su fácil manejo y recuento.

E) DEVOLUCIONES A LOS PROVEEDORES

Operan en diferente forma, según la época en que se hizo la devolución:

a).- Inmediatas. Cuando al estarse recibiendo los Materiales, el Almacenista o el Departamento de Control de Calidad, rechazan los que no reúnen las condiciones requeridas, en este caso el Almacenista hará la anotación en el original y copia de la Remisión del Proveedor, haciendo que firme el representante de este, de recibido por la devolución, en las propias remisiones.

b).- Posteriores. Cuando después de haber considerado como buena entrada de los Materiales, por diversas circunstancias y previa comunicación al Proveedor, se acuerde la devolución de ellos, es conveniente formular una nota de devolución.

El almacenista formulara diariamente un Resumen de Entradas al Almacén de Materiales anexándole las Notas de Entrada al Almacén con los siguientes datos:

a).- Original al Departamento de contabilidad, anexándole

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com