Crecimiento Economico
cesar059019 de Marzo de 2013
934 Palabras (4 Páginas)288 Visitas
Crecimiento económico
El crecimiento económico es una de las metas de la sociedad pero también es parte de un proceso mayor EL DESARROLLO ECONOMICO.
“el crecimiento es un proceso sostenido a lo largo del tiempo en el que los niveles de la actividad económica aumentan constantemente” (Mochon, 2004)
LA MEDICIÓN DEL CRECIMIENTO
En general, el crecimiento es medido mediante el PBI a largo plazo pues es la forma en que se ve el nivel de actividad económica. Existe otro elemento que es importante: el aumento de la población pues si conocemos la cantidad de habitantes se puede calcular la renta per cápita es mayor o menor. Por estos motivos los estudios sobre el crecimiento se hacen utilizando la magnitud PBI PER CAPITA.
FACTORES QUE CONDICIONAN EL CRECIMIENTO
CAPITAL FÍSICO
Entendemos por los activos físicos es un recurso escaso que determina el crecimiento y la productividad.
Cuando el capital físico es aumentado la mano de obra aumenta la productividad puesto que facilita el desarrollo de la actividad esto se ve reflejado cuando vemos que si un trabajador produce mas en 1 hora lo que es igual a aumento en la productividad media del trabajo.
Para un aumento en el crecimiento económico se necesita un aumento en la inversión esto quiere decir que existe una relación entre crecimiento y ahorro puesto que la economía siempre se tiene que decidir entre consumo presente y futuro pero existe aquellos planes económicos que dedican un costo de oportunidad para una acumulación de capital. Al hacer esta decisión se sienta las bases para un crecimiento mayor a futuro.
MEJORAS DEL CAPITAL HUMANO
Algunos autores afirman que un capital humano o mano de obra cualificada da por sentada un crecimiento económico. La mejora de la educación y formación profesional han sido factores claves en el aumento de la productividad del trabajo.
La mano de obra capacitada esta mas apta para la adopción de nuevas tecnologías e innovación de los métodos de trabajo además puesto que en toda empresa el salario diferenciados a los trabajadores con mejor formación hace un buen incentivo para invertir en la educación.
MEJORAS EN TÉCNICAS DE GESTIÓN
Para que la producción sea de mejor calidad hay que recordar algo la calidad de los recursos debe optima y la calidad de gestión de la misma forma pues nuestros recursos son limitados.
Una buena calidad de gestión mas la iniciativa empresarial habrá un mejor crecimiento.
TECNOLOGÍA
Los nuevos conocimientos tecnológicos generan una ampliación de las aplicaciones ya disponibles. El aumento de la productividad mejora con el descubrimiento de nuevas tecnologías aplicadas a la industria este efecto es demostrado a través de la historia como se demuestra en la revolución industrial o con Henry Ford y su modelo T.
“el crecimiento económico depende del incremento de recursos, el capital y el trabajo además de la eficacia con la que se utilizan los recursos. La eficacia puede mejorar como resultado de los avances de la tecnología, la mayor cualificación de los trabajadores o las mejoras en la organización del trabajo.” (Mochon, 2004)
COSTES Y BENEFICIOS DEL CRECIMIENTO ECONOMICO
BENEFICIOS
El crecimiento económico genera en la población una mejora calidad de vida. Un aumento en la productividad brinda a la sociedad además de que poseen mayor cantidad de vienes y servicios
La renta nacional aumenta es decir el gobierno obtiene mayor ingrese sin necesidad de crear nuevas políticas económicas y o de impositivos económicos
En el crecimiento es posible tomar medidas para una igualdad en la distribución de la renta con menor oposición política.
El mas importante beneficio del crecimiento económico
...