ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuantitividad


Enviado por   •  24 de Agosto de 2014  •  441 Palabras (2 Páginas)  •  1.267 Visitas

Página 1 de 2

INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA COMERCIAL

3.1 DEFINICIÓN DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA COMERCIAL

La investigación cuantitativa supone un conjunto de variables traducidas a cifras. Es la experimentación comercial, caracterizada por analizar empíricamente el efecto de una determinada variable controlada de forma directa por la empresa, sobre otra que escapa a su control pero dependiente de la empresa, sobre otra que escapa a su control pero dependiente de la primera. Cuando se habla de investigación cuantitativa se habla de muestreo estadístico, de la inferencia, dentro de unos límites de error aceptables, de la selección representativa, de la validez del marco muestral, del procedimiento de recolección, etc. Los objetivos se basan en la necesidad de estudios descriptivos, por medio de encuestas. La investigación cuantitativa apunta obtención de datos primarios recurriendo a la realización de encuestas a los involucrados en el proceso comercial. Tanto su costo como su utilidad son mucho mayores que en el método anterior. Se recurre a procedimientos estadísticos para obtener muestras respectivos de lo que se va a investigar de modo de lograr que los resultados tengan una razonable validez. El diseño de los cuestionarios, las muestras, el entretenimiento de los encuestadores, la supervisión y control de trabajo, el procesamiento de la información, su análisis, así como la formulación de conclusiones constituyen todos factores que en este caso adquieren fundamental relevancia para el éxito de esfuerzo emprendido. El método es uno de los más empleados para investigar el mercado.

De acuerdo a Mondría (2004) la investigación cuantitativa es:

³Experimentos, gener almente de campo que pretenden obtener información medible sobre datos de consumo de muestras.

Por otra parte, este tipo de investigación trata de responder preguntas del tipo: ¿cuánto?, ¿dónde?, ¿cómo. En general la información obtenida suele referirse a toda la población objeto de estudio o a una muestra tamaño grande, de modo que sea suficientemente representativa.

TIPOS DE LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA:

a) Investigación descriptiva:

Se orienta a mostrar lo que está sucediendo en un determinado sector, mercado o área del marketing en general. El diseño está planeado y estructurado. Puede ser de dos tipos:

Transversal:

Realiza una descripción estática del problema como si se tratase de una fotografía. Trata de un estudio puntual sobre algún aspecto concreto.

y

Longitudinal:

Realiza una descripción dinámica del problema(como una película). Trata de un estudio continuado en el tiempo.

b) Investigación causal:

Determina relaciones causa-efecto entre las diferentes variables que influyen en un fenómeno, por ejemplo, los efectos en las ventas de un

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com