Cuentas Reales
carl542113 de Agosto de 2014
533 Palabras (3 Páginas)390 Visitas
TA LER TRES: “PRACTICANDO CUENTAS REALES”
ACTIVIDADES
Aquí ofrecemos un taller del tema de la unidad manejo de las cuentas reales o de balance donde desarrollará 10 ejercicios prácticos que nos permitan conocer el balance o cuentas reales de un negocio, una empresa o una entidad.
1. Clasifique y codifique las siguientes cuentas reales o de balance
• Clientes Nacionales
• Proveedores Nacionales
• Bancos Nacionales
• Obligaciones financieras
• Cuentas por pagar
• Anticipo de impuestos
• Utilidad del ejercicio
• Reserva legal
• Obligaciones laborales
• Gastos pagado por anticipado
• Ingresos recibidos por anticipado
• Perdida del ejercicio
2. Escriba el nombre de las cuentas correspondientes a los siguientes códigos
• 1305
• 2335
• 3105
• 1520
• 2105
3. De acuerdo con el movimiento y el saldo responda: ¿en qué se diferencian las cuentas de activo y pasivo?
4. A través del esquema de la cuenta T: ¿dónde inician, aumentan y disminuyen las cuentas del activo, pasivo y patrimonio?
5. Resuelva:
La cuenta Bancos Nacionales presenta los siguientes movimientos
Débito: 150.000, 280.000, 350.000
Crédito: 120.000, 310.000
Determine el valor del saldo en una cuenta T y mencione si es débito o crédito.
6. Responda ¿por qué el principio de la partida doble constituye el fundamento para todo registro contable?
7. Registre por partida doble cada una de las siguientes transacciones de la empresa “Arbeláez Ltda.”:
• Para iniciar un socio aporta $15.000.00 con un cheque
• Compra mercancías a crédito por $4.380.000
• Compara mercancías la mitad al contado y la mitad a crédito por valor de $8.550.000
• Vende mercancías al contado por $11.250.000
• Vende mercancías a crédito por $10.850.000
• Gira un cheque para pagar la factura de papelería por $480.000
• Un cliente abona a la cartera $1.380.000
• Se le cancela con cheque a un proveedor un saldo por $1.710.000
8. Del ejercicio anterior determine el saldo de la cuenta Bancos Nacionales, Clientes y Proveedores.
9. Elabore 5 asientos contables donde ponga en práctica los temas Cuenta T y partida doble.
10. Responda: ¿Considera usted que las empresas que llevan contabilidad tiene ventajas sobre las que no la tienen? (sustente la respuesta)
DESARROLLO
1.
130505 Clientes Nacionales
2205 Proveedores Nacionales
111005 Bancos Nacionales
21 Obligaciones financieras
23 Cuentas por pagar
1355 Anticipo de impuestos
3605 Utilidad del ejercicio
330505 Reserva legal
25 Obligaciones laborales
1705 Gastos pagados por anticipado
2705 Ingresos recibidos por anticipado
3610 Perdida del ejercicio
2.
1305 Clientes
2335 Costos y Gastos por Pagar
3105 Capital suscrito y Pagado
1520 Maquinaria y Equipo
2105 Bancos Nacionales
3.
El activo es todo aquello que le genera entradas de dinero a la compañía (Inicia y aumenta por él debe y se disminuye o se cancela por el haber y su saldo es debito). Y el pasivo por el contrario le genera salidas de dinero (se inicia y aumenta por el haber y disminuye y se cancela por él Debe y su saldo es crédito).
4.
ACTIVO
DEBE Aquí inicia y Aumenta
HABER Aquí disminuye
...