ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Detraciones

chincha097 de Septiembre de 2014

6.046 Palabras (25 Páginas)347 Visitas

Página 1 de 25

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR NORBERT WIENER

CARRERA TECNICA DE CONTABILIDAD

“EL SISTEMA DE DETRACCIONES Y LA INFLUENCIA QUE EJERCE EN LA LIQUIDEZ DE LA EMPRESA OPERADOR LOGISTICO MAREMOL S.C.R.LTDA”

AUTORES:

• CHINCHA HILARIO

• MEJIA HUERTA KATHERINE PAOLA

• FLORES AMARO GIANPIERRE

ASESOR: WALTER NAPURI.

LIMA - 2014.

PRESENTACIÓN

Dando cumplimiento a la elaboración y sustentación de Tesis de la Carrera de Contabilidad del INSTITUTO NORBERT WIENER, para elaborar la tesis de Técnico contable, presentamos este trabajo de investigación descriptiva; causal de grupo único denominada: “ El Sistema de Detracciones del IGV y su impacto en la liquidez de la empresa de transportes de carga pesada Factoría Comercial y Transportes S.A.C. de Trujillo”, en el trabajo mencionado se describe y se analiza el impacto del Sistema de Detracciones en la liquidez de la empresa; originando una disminución en el costo de oportunidad de la misma.

Atentamente.

Autores.

DEDICATORIA

Este trabajo va dedicado a nosotros mismos por el esfuerzo, dedicación y empeño que hemos puesto para poder realizar el trabajo de investigación.

INDICE

I. INTRODUCCIÓN Página 1.1. Formulación del Problema 5 1.1.1. Realidad Problemática 5 1.1.2. Enunciado del Problema 7 1.1.3. Antecedentes del Problema 7 1.1.4. Justificación 8 1.2. Hipótesis 8 1.3. Objetivos 8 1.4. Marco Teórico 9 1.5. Marco Conceptual 15

II. GENERALIDADES DE LA EMPRESA

2.1. Aspectos Generales 17 2.2. Breve Reseña Histórica 17 2.3. Misión 17 2.4. Visión 17 2.5. Organigrama 17 2.6. Funciones 18 III. MATERIAL Y PROCEDIMIENTO

3.1. Material 18 3.1.1. Población 18

3.1.2. Unidad de Análisis 18 3.1.3. Técnicas e instrumentos de recolección de datos. 18

3.2. Procedimientos 18

3.2.1. Análisis de variables 18

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 19 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 20 ANEXOS 21

CAPITULO I: INTRODUCCIÓN

1.1.- Formulación del Problema

1.1.1.- Realidad Problemática:

El Servicio de Transporte de Carga es considerado como parte importante de la cadena de distribución encargada del traslado de productos o bienes, desde el lugar de producción, hasta el lugar de consumo.

El servicio de transporte de carga en las regiones se encuentra vinculado a todas las actividades económicas, de la región con la cantidad de viajes y volumen de carga que se transporta, de este modo el transporte de carga aumentará o disminuirá según el estado de la economía de la región y del país en general.

Actualmente nos encontramos con un sistema tributario que cuenta con una normatividad tributaria, lo cual nos lleva a una aplicación justa y clara de las normas, buscan el aspecto recaudador.

Es así como el 26 de abril del 2001, con el Decreto Legislativo N° 917, se crea el Sistema de Pagos de Obligaciones Tributarias con el Gobierno Central, al cual se le conoce también como “SPOT” o también como “Sistema de Detracciones”, este sistema se crea con la finalidad de asegurar que el destino final de una parte de los montos que conciernen al pago de una operación tenga como destino exclusivo el pago de tributos ante el fisco, asegurando de por medio la recaudación tributaria.

En el siguiente recuadro se aprecia cómo opera el presente Sistema de Pagos de Obligaciones Tributarias con el Gobierno Central – SPOT – conocido como Sistema de Detracciones, el cual consiste en que el adquiriente (Comprador) en función al tipo de operación debe cumplir con depositar una parte de la operación, en función a una tabla de porcentajes contenida en la norma legal, en la cuenta que el proveedor debe de haber aperturado en el Banco de la Nación.

La finalidad de este mecanismo es crearle un fondo al proveedor (Vendedor), para que este pueda cumplir con el pago de sus obligaciones tributarias.

El depósito de la Detracción es Realizada dentro del plazo establecido, de esta manera se ejerce el derecho del IGV al Crédito Fiscal.

El monto depositado será utilizado en el pago de impuestos.

Dentro del quinto (5°) día hábil del mes siguiente a aquel en que se efectué la anotación del comprobante de pago en el Registro de Compras, lo que ocurra primero.

Uno de los problemas más importantes que las empresas de transporte de carga pesada deben resolver a diario es calcular cuánto dinero deben mantener en efectivo para pagar todas sus obligaciones a tiempo, es decir liquidez; entendiéndose esta como la capacidad de la empresa de hacer frente a sus obligaciones de corto plazo.

La liquidez se refiere a la capacidad de una empresa de disponer en cada momento de los fondos necesarios. Por todo ello, es necesario realizar un análisis a fin de determinar el impacto financiero del SISTEMA DE DETRACCIONES, el cual nos permitirá determinar si influye en la disminución de la liquidez de la empresa.

1.1.2.- Enunciado del Problema

¿Por qué es importante el sistema de detracciones y cuál es la influencia que ejerce

en la liquidez de la empresa operador logístico maremol S.C.R.LTDA?

1.1.3.- Antecedentes

Castro Távara Paul; (tesis), “El sistema de detracciones del igv y su impacto en la liquidez de la empresa de transportes de carga pesada factoría comercial y transportes s.a.c. de Trujillo”.

SUPERINTENDENDIA NACIONAL DE ADUANAS Y ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SUNAT)

1.1.4.- Justificación

El presente trabajo busca demostrar el impacto significativo del Sistema de Detracciones y cuál es la influencia que ejerce en la liquidez de la empresa operador logístico maremol S.C.R.LTDA.

El presente trabajo contribuirá con el fortalecimiento de la conciencia y cultura tributaria vista como una fuente de ingresos del estado y de la mano de un adecuado planeamiento financiero puede contribuir a que la empresa cumpla oportunamente sus obligaciones tributarias y el Sistema de Detracciones deje de ser una carga y se convierta en un fondo para el pago de sus impuestos.

1.2.- Hipótesis

El Sistema de Detracciones impacta significativamente en la la liquidez de la empresa operador logístico maremol S.C.R.LTDA

1.3.- Objetivos

1.3.1.- Objetivo General

Demostrar la importancia del sistema de detracciones y cual es la influencia que ejerce en la liquidez de la empresa operador logístico maremol s.c.r.ltda.

1.4.- Marco Teórico

El Sistema de Pago de Obligaciones Tributarias con el Gobierno Central – SPOT (Sistema de Detracciones) viene aplicándose en el país de manera paulatina desde el año 2002 como un mecanismo cuyo fin es garantizar el pago del IGV y del Impuesto a la Renta, entre otros tributos en sectores con alto grado de informalidad. Mediante la Resolución de Superintendencia Nº 183-2004/SUNAT publicada el 15.08.2004 y vigente desde el 15.09.2004 se introdujo la aplicación del SPOT a una lista determinada de bienes y servicios, los cuales se encuentran detallados en los Anexos I, II y III de la mencionada Resolución.

En sus inicios el SPOT se aplicó únicamente a la venta de bienes y prestación de servicios gravados con el Impuesto General a la Ventas (IGV). A partir del 01 de noviembre del 2012, mediante Resolución de Superintendencia Nº 249-2012/SUNAT se amplía su aplicación a la venta de determinados bienes exonerados del IGV, que generan renta gravada con el Impuesto a la Renta de Tercera Categoría, los cuales se encuentran especificados en los numerales 20 y 21 del Anexo II de la Resolución de Superintendencia Nº 183-2004/SUNAT.

Desde el 01 de febrero del 2013, mediante la publicación de la Resolución de Superintendencia Nº 022-2013/SUNAT, se modifica la Resolución de Superintendencia Nº 183-2004/SUNAT a fin de aplicar el SPOT a la primera venta de inmuebles que realicen los constructores de los mismos, sujetándose la misma al porcentaje del 4% sobre el valor de venta del inmueble.

Paralelamente a lo indicado líneas arriba, desde el 01.10.2006, mediante la Resolución de Superintendencia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (28 Kb)
Leer 24 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com