Diferencias Secretaria De Hacienda Y Secretaria De Economia
CarlosCano1110 de Abril de 2015
511 Palabras (3 Páginas)2.110 Visitas
Secretaria de Hacienda Secretaria de Economía
Visión
Ser una Institución vanguardista, eficiente y altamente productiva en el manejo y la administración de las finanzas públicas, que participe en la construcción de un país sólido donde cada familia mexicana logre una mejor calidad de vida.
Misión
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público tiene como misión proponer, dirigir y controlar la política económica del Gobierno Federal en materia financiera, fiscal, de gasto, de ingresos y deuda pública, con el propósito de consolidar un país con crecimiento económico de calidad, equitativo, incluyente y sostenido, que fortalezca el bienestar de las y los mexicanos.
Dentro de las funciones principales de la SHCP encontramos los siguiente:
-Coordinar, dirigir y supervisar el despacho de los asuntos de la competencia de la Secretaría.
-Someter al acuerdo del Presidente de la República los asuntos encomendados a la Secretaría y al sector paraestatal que le corresponde coordinar.
- Proponer, dirigir y controlar la política del Gobierno Federal en materia financiera, fiscal, de gasto público, crediticia, bancaria, monetaria, de precios, y tarifas de bienes y servicio de sector público, estadística, geografía e informática.
- Controlar, vigilar y asegurar el cumplimiento de las disposiciones fiscales en el rubro de impuestos, contribuciones, derechos, productos, y aprovechamientos federales en los términos federales en los términos de las leyes aplicables.
- Contratar créditos internos y externos a cargo del Gobierno Federal y mandar representantes para la negociación de los mismos y para la suscripción de los documentos de los mismos cuando así proceda.
- Proponer al ejecutivo federal el programa sectorial del ramo y aprobar los programas institucionales de las entidades paraestatales del sector coordinado, de acuerdo a la Ley de planeación.
Misión
Coadyuvar a la transparencia de la gestión y desempeño de los servidores públicos en la Secretaría de Economía, mediante las directrices y ordenamientos específicos dictados por la Secretaría de la Función Pública en materia de auditoría, investigación de quejas, denuncias, responsabilidades, inconformidades, acciones de control administrativo y mejora de procesos.
Visión
Que el Órgano Interno de Control en la Secretaría de Economía sea reconocido como una unidad ética, profesional, transparente, eficiente e impulsora de una cultura de calidad, con servidores públicos comprometidos, cuya actuación para la sociedad sea de credibilidad y confianza.
Objetivo general
Revisar y evaluar, con base en las directrices de la Secretaría de la Función Pública, el ejercicio de la gestión, organización y operación de las unidades administrativas de la Secretaría de Economía, para detectar, solucionar, prevenir y sancionar las prácticas de corrupción e impulsar la mejora de la calidad y transparencia.
La Secretaría de Economía pone a tu disposición información sobre:
- Reglas de Operación y Padrón de Beneficiarios de los programas a su cargo.
- Cumplimiento de la misión, fines y rendimientos financieros de fideicomisos y mandatos del sector economía.
- Informes trimestrales de programas presupuestarios sujetos a Reglas de Operación “S” y otros subsidios “U”.
- Informes de Evaluaciones Externas, cuyo objetivo es promover la mejora continua en materia de diseño, instrumentación y ejecución de los programas.
- Reportes de seguimiento de los programas y acciones de la SE.
- Informes de Labores.
Servicios que ofrece:
-Atención de quejas y preguntas
-Inconformidad en materia de adquisiciones,
...