ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL COASHING

CAROLtez24 de Agosto de 2013

787 Palabras (4 Páginas)392 Visitas

Página 1 de 4

COASHING FORMA LÍDERES

El coashing es una herramienta utilizada en campos tales como: personal, empresarial, deportivo etc. Que transforma a través de guías; muy útil para la superación personal por lo que promueve el liderazgo cualidad apetecida por personas que desean influir en otras tras ciertos objetivos proyectados, también es utilizado por las empresas para capacitar a su personal para mejorar su competitividad en el mundo de los negocios.

En la literatura sobre Coaching al igual que la palabra liderazgo se encuentra un gran número de definiciones, que lleva a resumir de la manera siguiente: es una disciplina con fundamentos filosóficos propios, orientada al proceso y a la acción, donde se examinan, observan, interpretan, distinguen y descubren los mejores caminos para lograr resultados productivos y satisfactorios. En el Coaching intervienen distintas disciplinas como la ética, la moral, la comunicación, la sociología, la psicología, la filosofía y la antropología, entre otras. Se sustenta en los valores que emergen de las personas, en la confianza, el compromiso y en el sentido de la vida. Este instrumento más que enseñar el entrenador facilita al pupilo a que aprenda de sí mismo.

Es preciso subrayar que el coaching está avalado como parte de la modificación de conducta, ya que sus métodos, desde la observación a dinámicas de grupo, han sido desarrollados desde la psicología y otras disciplinas como la pedagogía. En este sentido, puede entenderse como una forma de intervención psicológica. Así, por ejemplo, la modificación de conducta tiene en alta estima la observación directa por parte del terapeuta en el contexto natural de la conducta, tal y como hacen los coaching, sin embargo no suele disponerse de medios para ello en una consulta clínica, colegio o contexto laboral. Para ello existe importante desarrollo teórico y práctica sobre cómo realizar este tipo de estrategias metodológicas, optimizando en la medida de lo posible la fiabilidad y validez del método. No esta por demás decir que este proceso requiere de disciplina y entrega.

Por lo tanto, el coach o tutor ejerce sobre el alumno, un liderazgo transformacional por que lo motiva y persuade de que pueden ser mejor de lo que creen, les tramite una visión y les propone metas utilizando el carisma, interés de que el aprenda, y los estimula trasmitiéndole confianza debido a que el instructor debe:

Crear conciencia como una habilidad para integrar y evaluar con precisión las múltiples fuentes de información y hacer interpretaciones que ayuden al cliente o Coachee a obtener mayor consciencia y así lograr los resultados que sean acordado.

Diseñar el método de acción, como la habilidad del Coach de crear conjuntamente con el Coachee oportunidades continuas de aprendizaje durante el Coaching.

Planear y definir las metas. Como la habilidad para desarrollar y mantener un plan de Coaching efectivo con el cliente.

Manejar el progreso y el nivel de responsabilidad y compromiso, es la habilidad de mantener la atención en lo que es importante para el Coachee y dejar la responsabilidad de la acción en manos del mismo.

Obviamente esto es lo que seria correcto, sin embargo pude ocurrir el caso de que dicho proceso no se encuentre bien guiado, las consecuencias pueden ser de un impacto negativo importante. La ética, responsabilidad y cuidado del entrenador, no siempre están amparadas cuando no existen marcos regulatorios, además muchos critican al coashing por que no utiliza una metodología claramente definida. El gran y rápido crecimiento de la disciplina ha tenido como consecuencia la aparición de individuos que ofrecen sus servicios como entrenadores cuando en realidad no cuentan con la apropiada formación para ello. La inexistencia de regulaciones académicas y certificaciones apropiadas, dificultan el control de la práctica y la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com