FINANZAS
hrixardTarea1 de Marzo de 2015
266 Palabras (2 Páginas)326 Visitas
1. Si el Banco de México adopta la política de incrementar las tasas de interés cuando el peso mexicano se deprecia y el disminuirlas cuando el peso aumenta de valor, ¿qué significaría esto para el nivel de exposición de:
a. Los residentes mexicanos que mantuvieran bonos del gobierno mexicano denominados en pesos: Que los bonos del gobierno mexicano perderán valor ya que se devaluara el peso y se aumentara el interés por costo.
b. Los residentes de Estados Unidos que mantuvieran bonos mexicanos: Que los bonos mexicanos tendrán más valor ya que al estar en depreciación son pocos en circulación y los importadores tendrán la necesidad de demandar estos.
2. Suponga que invirtió $500,000 durante seis meses en Estados Unidos y en Italia, y que las tasas de interés y los tipos de cambio fueran como se describe a continuación:
rUS = 15%
rIT = 28%
S($/Lit) = 0.0010
S1/2($/Lit) = 0.0009
rUS RIT S($/L) S1/2($/L)
0.15 0.28 0.001 0.0009
0.002
S($/Lit) es el tipo de cambio en vigor cuando se hizo la inversión y S1/2($/Lit)es la tasa realizada 6 meses más tarde. ¿Habrá sido la inversión extranjera una buena inversión? Si ya que tiene una ganancia del 0.002
3. Suponga que invirtió $1 millón en activos fijos de Estados Unidos y en activos fijos italianos bajo las siguientes condiciones:
ρUS =2%
ρIT = 4%
PUS = 10%
PIT = 25%
S($/Lit) = 0.00100
S1($/Lit) = 0.00085
ρUS ΡIT PUS PIT S($/L) S1($/Lit)
0.02 0.04 0.1 0.25 0.001 0.00085
-0.0235
Asuma que los precios de los activos fijos en moneda local se han mantenido al nivel de los precios en general. ¿Qué inversión habrá producido rendimientos más altos a lo largo del año? Los activos fijos italianos ya que estos tuvieron una depreciación del 0.0235 contra el 0.10 que tuvo el dólar.
...