Física antes de los griegos
sasita8 de Septiembre de 2013
642 Palabras (3 Páginas)345 Visitas
INDICE
Capitulo 1
Introducción…………………………………………………………..2
La física antes de los griegos……………………………………….3
Egipcios……………………………………………………………….3
Los babilónicos………………………………………………………..8
Bibliografía……………………………………………………………..11
INTRODUCCIÓN
Al inicio de los tiempos comenzaron los fenómenos naturales que moldearon y dieron lugar al Universo y a todo lo que existe en el, el ser humano al observar estos fenómenos comenzaron a hacerse preguntas sobre el porque de los mismos. Al ser curiosos por naturaleza, el ser humano empezó a formular explicaciones para poder entender estos sucesos tales como; el día, la noche, la lluvia, las erupciones volcánicas, los eclipses, etc. A estas interrogantes muchas respuestas eran atribuidas a divinidades. Mas tarde estos pensamientos dieron origen a la filosofía de la naturaleza. Estos pensadores se enfocaron a las observaciones de la naturaleza, los cuerpos y el ser siendo solo en consideraciones filosóficas y no en verificaciones experimentales la mayoría de estos pensamientos fueron erróneos aunque pasaron cientos de años para que se pudieran desechar,
estas falsas interpretaciones fueron la base de la física actual.
Entre las primeras civilizaciones que aportaron conocimientos a la física destacan los babilonios, mayas y egipcios, que alcanzaron éxitos notables en la ciencia empírica de los movimientos estelares y las matemáticas aplicadas.
La física antes de los griegos
En la era neolítica cuando el hombre se vuelve sedentario es cuando surge la agricultura y en base a sus observaciones astronómicas, el hombre fija las estaciones y de hay los primeros intentos para poder organizar el calendario.
En la edad de los metales el primer metal que descubrió el hombre fue el cobre, los primeros utensilios que elaboro con el fueron a base de golpes, después descubrió que podía utilizar el fuego para fundirlo para poder fabricar instrumentos.
En esta etapa se creo el invento más grande de la humanidad: la rueda que fue creada por los sumerios que se encontraban ubicados en Mesopotamia
EGIPCIOS
Los egipcios dominaron las matemáticas y la geometría, conocimientos que aplicaron para la construcción de pirámides hechas de barro prensado. Gracias a sus conocimientos astronómicos inventaron el calendario, dividiendo el año en 365 días con 12 meses de 30 días; segmentaron el día en 24 horas y explicaron las fases de la luna.
LOS MAYAS
Tenían un sistema de numeración vigesimal; dieron valor al cero y desarrollaron un sistema calendario que les permitió anotar con gran precisión acontecimientos históricos, astronómicos y mitológicos.
Los sacerdotes o ahkines, poseían los conocimientos calendáricos y calculaban los tiempos propicios para la siembra y cosecha. Tenían observadores astronómicos formados por una pirámide y tres edificios donde se establecían las posiciones de los equinoccios y los solsticios la posición de los edificios coincide con los movimientos del sol.
BABILONIOS
Crearon una mitología para explicar el mundo intentando dar respuesta a las eternas preguntas ¿Quiénes somos? ¿de donde venimos?¿a donde vamos? Inventaron dioses como Marduk para explicar la caída de una hoja como el movimiento del sol y las estrellas alrededor de la tierra, a la que consideraban el centro del universo. Los dioses residían en el lugar para ellos incansable: el cielo. Así
...