ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ideas para la creación de empresas.

Héctor GarcíaTarea6 de Octubre de 2016

437 Palabras (2 Páginas)533 Visitas

Página 1 de 2

Nombre: Hector Garcia

Matrícula: 2707833

Nombre del curso: 

Ideas para la creación de empresas

Nombre del profesor:

 

Módulo:

2

Actividad:

Actividad 8

Fecha: 10/06/2016

Bibliografía:

https://miscursos.tecmilenio.mx/webapps/blackboard/execute/announcement?method=search&context=course_entry&course_id=_43298_1&handle=announcements_entry&mode=view

De manera individual responde las siguientes preguntas:

  1. ¿Cuál es el precio y valor máximo que podría pagar cada uno de los segmentos de clientes?
  • Individual: $200
  • Grupo(3 o más): $500-600
  1. ¿Cuáles podrían ser tus fuentes de ingreso?

Los diferentes tipos productos ofrecidos, franquicias.

  1. ¿Cuáles de cada segmento de clientes y de cada propuesta de valor?

Los 2 serían parte de la propuesta de valor y segmento de clientes.

  1. ¿Cómo contribuye, en porcentaje, cada fuente a ingreso con respecto al total de ingresos de la empresa?
  • 70% Productos
  • 30% Franquicias
  1. ¿Cuánto está dispuesto a pagar cada tipo de segmento de clientes?
  • Individual: $150
  • Grupo (3 o más): $500

  1. ¿Qué forma de pago es la más cómoda para los clientes?
  • Efectivo
  • Tarjeta (Crédito-Debito)
  1. ¿Las fuentes de ingreso son costeables y sostenibles?

Si porque del producto depende que el establecimiento siga en pie, para su mejoramiento, etc.

  1. ¿Dependes de una sola fuente para la subsistencia de la empresa?

No, existen muchos otras variables que pudieran afectar la subsistencia de la empresa.

  1. ¿Podrías tener otras fuentes de ingreso que aún no exploras?

Renta de lugar para eventos y cobro del estacionamiento exclusivo para la empresa

  1. ¿Puedes provocar ventas de artículos relacionados o complementarios?

Si, aparte de los productos ofrecidos (Comida, Bebidas) podría venderse artículos de la empresa como vasos, yardas, juegos, etc.

Conclusiones:

Poder identificar todas las fuentes y saber desarrollar cada una de ellas puede llevar incluso a sostener la empresa sin necesidad de vender su producto/servicio principal, abriendo la puerta a nuevos mercados y nuevas oportunidades de mejora para asi ofrecer un excelente servicio en todos los aspectos.

Con base en tus respuestas, plasma tus ideas en tu lienzo.

Segunda parte

  1. Comparte tus ideas y respuestas con tus compañeros a través del foro correspondiente.
  2. Brinda retroalimentación constructiva a cuatro compañeros: cuestiona sobre aspectos que no te hayan quedado claros, menciona ideas o sugerencias para mejorar la propuesta, incluso puedes apoyar con links a lecturas interesantes sobre el tema. Recuerda que el punto aquí es enriquecer lo más posible la idea de negocio de todos.
  3. Posteriormente, y después de la retroalimentación de tus compañeros, realiza los apuntes y ajustes que creas pertinentes a tus ideas, con la finalidad de enriquecer lo que has hecho.

Al final entregarás a tu facilitador:

  1. Las preguntas que utilizaste y sus respuestas.
  2. Al menos tres comentarios de tus compañeros sobre tu propuesta.
  3. Tus conclusiones respecto a este tema y esta actividad.

Recuerda que esta actividad está ligada a la evidencia de tu curso y sólo es una propuesta inicial que debes mejorar.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (117 Kb) docx (1 Mb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com