JBGE
MARIO0360Tesina10 de Abril de 2014
889 Palabras (4 Páginas)642 Visitas
1. Evalúa las fuerzas competitivas del mercado en el cual opera JBGE.
MISIÓN: “Brindar satisfacción a nuestros clientes través de la solución de trabajos de obra civil que nos son asignados.”
VISIÓN: “Mantenerse como la empresa líder aceptando los desafíos de expansión, cobertura y asignación de siniestros de obra civil a nivel nacional.”
Sector. La industria en la que se encuentra la empresa JBGE puede clasificarse de la siguiente manera:
Sector: Seguros
Subsector: Proveedores
Industria: Obra civil
Al estar estrechamente vinculado al sector asegurador, es esta la que tiene mayor impacto en su comportamiento, y la que debe ser tomada en cuenta. Hoy en día, el sector asegurador mexicano está conformado por 105 instituciones, al 30 de septiembre de 2012 de las 105 instituciones 2 eran sociedades mutualistas de seguros y el 19 resto instituciones privadas; 15 de las mismas estaban incorporadas a algún grupo financiero y 60 representaban capital mayoritariamente extranjero y 8 representaban capital mayoritariamente extranjero al tiempo que pertenecían a algún grupo financiero. Dependiendo de cómo se visualice el crecimiento y la estabilidad de la economía mexicana en los próximos años, el sector asegurador llegará a alcanzar un importante incremento en su nivel de penetración en la economía.
Barreras de entrada. Conocimiento que se deriva de las capacidades administrativas, tecnológicas, relaciones con el sector asegurador y de conocimiento propio de las peculiaridades del mercado.
Sustitutos. La asignación de siniestros por parte de las aseguradoras a proveedores de obra civil (de 100 siniestros de autos atendidos por las seguradoras, sólo 2 se asignan a un proveedor de obra civil).
Competencia. En este sector de reparación de obra civil para aseguradoras se da a nivel local, donde las compañías que atienden las plazas de la ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, tienen desde luego los mercados más atractivos. Su conocimiento de la competencia se limita solo 12 a identificar a aproximadamente 7 empresas de tamaño mediano, uno de ellos con presencia nacional. El proveedor de Grupo Constructor de Autopistas en la autopista Arco Norte, MC Construcción, se ha adelantado ya a proporcionar servicio de construcción menor y mantenimiento en la autopista de Tepic, donde busca capitalizar su experiencia operativa y de bajos costos, más que administrativa, y también las ventajas que puede proporcionar el moverse primero en este tipo de negocios.
2. Lleva a cabo un análisis FODA para la empresa.
FORTALEZAS
- Proveedor de la compañía de seguros GNP con presencia en varios estados; principalmente en el Centro y Sureste de México.
- Expansión de la empresa: Veracruz, Córdoba, Jalapa, Poza Rica, Toluca, Coatzacoalcos, Villahermosa, Cd. del Carmen, Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Pachuca, Querétaro, Cancún, Cuernavaca y Mérida.
- JBGE es el primer proveedor en el Sureste de este tipo de servicios (siniestros de autos) por lo que ha cobrado relevancia y visibilidad como proveedor para las aseguradoras
- Entre los primeros 10 proveedores en servicio de ajuste: hojalatería, pintura y suministro de autopartes.
- Es en uno de dos principales proveedores del Grupo Constructor de Autopistas, subsidiaria del Grupo ICA, a cargo de la autopista carretero Arco Norte.
- Certificación en el área de servicios de construcción menor y mantenimiento.
- Posicionamiento de JBGE en el mercado de obra civil a nivel nacional.
DEBILIDADES
- Estructura y funcionamiento actual de la empresa.
- Se asocian más a aspectos operativos y de economías de escala en la atención a otras plazas, lo que ha ocasionado que se abran y cancelen servicios en otras localidades, principalmente del Sureste
...