Kensayo De Ellogs
juancs2299224 de Junio de 2015
378 Palabras (2 Páginas)240 Visitas
KELLOGG´S S. de R.L de C.V
ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA
GESTION EPRESARIAL
Corral Shingú Juan
Dirección: VIA PUBLICA NO. 13 PARQUE INDUSTRIAL GLOBAL PARK.
C. Postal: 50200.
Ciudad: TOLUCA.
Estado: EDO MEX.
País: México.
FUNCION
Crear alimentos deliciosos, saludables y nutritivos para las personas alrededor del mundo que satisfagan un rango de preferencias, gustos del consumidor y necesidades de salud. Al mismo tiempo, busca producir alimentos que se manufacturen, etiqueten, comercialicen y se vendan de una manera segura y responsable.
SATISFACCIÓN DE NECESIDADES
Kellogg’s busca satisfacer las necesidades por medio de sus alimentos naturales proporcionando salud y nutrición a la gente de todo el mundo.
RECURSOS HUMANOS
• Reclutamiento y Selección
• Capacitación
• Desarrollo Organizacional
• Relaciones Laborales
• Compensación y Beneficios
• Admón. de Personal
RECURSOS FINANCIEROS
• Dinero en efectivo
• Aportaciones de socios (acciones)
• Utilidades
RECURSOS TECNICOS
• Sistemas de producción, ventas, finanzas y sistemas administrativos
• Formulas y patentes
• Adquisición de tecnología
• Desarrollo de tecnología propia
• Capacitación y desarrollo de personal.
CLASIFICACION
Giro: Industrial (manufacturera)
Tamaño: Grande
Aportación del capital: Privada
CRITERIO ECONÓMICO
Semibasico
CRITERIO LEGAL
S. de R.L de C.V
AREAS QUE CONFORMAN KELLOGG’S
• Operaciones
• Finanzas
• Cadena de suministro
• Ingeniería
• Investigación y desarrollo
• Logística
• Compras
• Recursos humanos
• Operaciones
• Marketing
ANÁLISIS FODA
FORTALEZAS
• Publicidad con gran impacto en los consumidores infantiles.
• Desempeño financiero.
• Firmeza como empresa
• Reconocida a nivel internacional
DEBILIDADES
• Elevación de los costos de los productos.
• Cambiantes expectativas en los inversionistas.
• Productos con alto contenido de azúcar.
OPORTUNIDADES
• Extensión de productos.
• Creaciones de empresas en otros países.
• Innovación de productos
AMENAZAS
• Gran cantidad de competidores.
• Mayor costo de materia prima
• Recursos limitados de agua y tierra fértil.
• Competencia con productos similares a bajo costo.
FORTALEZAS+OPORTUNIDADES
• Desarrollar una campaña de publicidad atreves de las redes sociales para promocionar los productos en la población joven.
• Explorar la fidelización de la marca en la red para mantener a los clientes que se preocupan por la alimentación más sana.
DEBILIDADES+OPORTUNIDADES
• A través de las redes sociales crear alianzas estratégicas con una personalidad influyente donde se resalte el valor nutricional del producto
DEBILIDADES+AMENAZAS
• Desarrollar blog con diferentes especialistas en nutrición que resalte los beneficios de consumo de los productos y añadir recetas y la participación didáctica de los usuarios.
...