ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Gran Prueba

Pijuspy15 de Diciembre de 2014

219 Palabras (1 Páginas)213 Visitas

1.1 Informar sobre la identidad de las personas que contraten por su intermedio, así como también los antecedentes, solvencia moral y material de la misma, a requerimiento de la Aseguradora.

1.2 Informar a la Aseguradora acerca de las condiciones en que se encuentre el riesgo y asesorar al asegurado a los fines de la más adecuada cobertura.

1.3 Ilustrar al asegurado o interesado en forma detallada y exacta sobre las cláusulas del contrato, su interpretación y extensión (endoso) y verificar que la póliza contenga las estipulaciones y condiciones bajo las cuales el asegurado ha decidido cubrir el riesgo.

Comunicar a la entidad aseguradora cualquier modificación del riesgo asegurado. Siempre y cuando llegue a conocimiento del Agente. Se establece que dicha comunicación debe ser realizada a más tardar a las 24 horas hábiles de haber tomado conocimiento, por medio fehaciente.-

Asesorar y brindar la primera asistencia al asegurado durante la vigencia del contrato acerca de sus derechos, cargas y obligaciones, en particular con relación a los siniestros.

En general ejecutar con la debida diligencia y prontitud las instrucciones que reciba de los asegurables, asegurados o de la Aseguradora, en relación con sus funciones.

Comunicar a la autoridad de aplicación ( SIS) y a la Aseguradora toda circunstancia que lo coloque dentro de alguna de las inhabilidades previstas en la Ley o demás normativas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (1 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com