ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Mercantización

herly1119 de Noviembre de 2011

829 Palabras (4 Páginas)409 Visitas

Página 1 de 4

La mercantización de todo lo existente

Al reducir todas las actividades de la lógica del mercado, el neoliberalismo concibe que bajo las sagradas leyes de la oferta y demanda, son dirigidas por una “mano invisible” la cual nos lleva hacer vendedores o compradores. Porque todo es susceptibles a ser transformado en mercancía.

“capital natural” son mercancías de carácter innato que también son convertidas en mercancía. Un ejemplo claro es el caso yagé, producto natural de la selva amazónica colombiana, el cual fue extraído en forma fraudulenta a comunidades indígenas, por empresas norte americanas

El neoliberalismo es una ideología económica también llamada economía sucia, que afecta a los pueblos del mundo y no aceptar que la Economía Verde. Consumir significa también agotar y destruir eso significa neoliberalismo

El desconocimiento y destrucción de todo aquello que no produzca rendimientos económicos inmediatos y tangibles

El neoliberalismo se apoya en que es sinónimo de rentabilidad y ganancias pero esta ideología económica es ineficiente ya que en primer lugar están los negocios, lo económico, las ganancias y de acuerdo a algunos postulados neoliberales la economía verde no sirve y no debe existir, pues se cree que la naturaleza solo es importante si produce ganancias y lo argumentan en términos económicos, es eficiente y rentable.

Un caso colombiano es una empresa multinacional “cartón Colombia“ ha arrasado importantes zonas de la costa pacífica, caracterizada por la existencia de una gran variedad de especies, también se han destruido las formas económicas tradicionales de los campesinos de la región, que ahora dependen exclusivamente de cartón que además ha introducido nuevas especies forestales las cuales se consideran más rentables ya que son la materia prima para los cartones y papeles, este tipo de prácticas destruye comunidades campesinas autosuficientes. Esto es una clara muestra de que lo prioritario es la ganancia que obtiene la empresa sin importar el costo ambiental y humano

Pero lo que no deja de llamar la atención es la coincidencia entre biodiversidad y conflictos armados, tanto en América latina, Asia y África, lo que pone de precedente la importancia estratégica de la diversidad biológica para el capitalismo actual

La naturaleza y sus recursos vistos como propiedad privada, ante cuyos intereses y propósitos nada deben limitar

La biodiversidad se encuentra en zonas del mundo que están habitadas por comunidades indígenas, que han aprovechado los productos naturales, pero no de manera económica ya que para ellos es fuente de vida de ninguna manera debe ser considerada como propiedad privada de nadie

Pero para el neoliberalismo plantea que la biodiversidad debe ser un coto de caza para las grandes capitales del mundo y esa es la guía de las grandes empresas multinacionales cuyo interés es adueñarse de madera fraudulenta de todas las riquezas genéticas y naturales para de allí derivar un monopolio y el control de mercancías que les produzca dividendos

Las patentes pretender regular la apropiación de material genético de plantas y animales conservados en bancos de genes

Un buen ejemplo es el de las nuevas semillas (transgénicas) que no se pueden auto reproducir sino que para iniciar un nuevo ciclo es necesario comprar a los monopolios que las producen. Lo más perturbador es que esto significaría la desaparición de millones de campesinos y en estos momentos, después de terminator, 12 grandes productoras mundiales de semillas de Europa y los estados unidos han registrado 29 patentes similares

El investigador húngaro arpad pusztai, sus estudios muestran que las consecuencias de las semillas transgénicas son inciertas y peligrosas

El desconocimiento y menosprecio

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com