ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La función financiera

serjioInforme27 de Junio de 2013

427 Palabras (2 Páginas)252 Visitas

Página 1 de 2

FINANZAS

La función financiera es la que permite alas organizaciones obtener el dinero y bienes en forma adecuada y abajo costo para crear una empresa, trabajar, expandirse, etc.

Las finanzas comprenden básicamente 2 funciones:

1. El financiamiento, que es proveerse de recursos monetarios o en especie como materias primas, insumos o mercancías.

2. La inversión, que es la aplicación de los recursos obtenidos, es decir su transformación en maquinaria, terrenos, inventario, etc.

El financiamiento puede hacerse mediante

• Créditos comerciales

• Créditos bancarios

• Documentos comerciales

PRESUPUESTOS DE LA ORGANIZACIÓN Y SU CONTROL

Un presupuesto es un plan financiero que contiene las previsiones de ingresos que la empresa necesita obtener para satisfacer sus pagos en determinado tiempo.

Un presupuesto contiene 2 partes

1. La que se refiere a las previsiones de gastos.

2. Las determinaciones de ingresos necesarios para cubrir esos pagos o egresos drante el periodo específico.

Existen 2 tipos de presupuestos:

• Generales

• Específicos

También un presupuesto puede ser

 Acorto plazo

 Mediano plazo

 A largo plazo

INVERSIONES Y RECURSOS

Invertir consiste en transformar un recurso, expresado en pesos, en otro que no sea dinero sino algún tipo de bien necesario para trabajar: mercancía, materia prima, maquinas, capacitación, publicidad, mano de obra, etc.

El dinero proveniente de:

Ventas materias primas

Prestamos mano de obra

Mercancía

Pago de proveedores

CONTROL DE CRÉDITOS Y COBRANZAS

Una empresa comercial que otorga crédito a sus compradores realiza las siguientes funciones financieras:

• Recibe solicitudes de crédito de sus compradores

• Las turna al departamento de crédito y cobranzas

• Supervisar las operaciones del cliente, compras fechas de pago, cumplimiento, etc.

• Proceder ala cobranza preliminar cuando el cliente se atrasa en sus pagos.

• Proceder a la cobranza jurídica en caso similar.

PAGOS FISCALES Y CONTROL DE NOMINAS

Las empresas deben informar al gobierno el estado de sus ingresos, egresos para determinar los pagos que deben hacer, mismos que deben constar en las declaraciones fiscales.

Las principales declaraciones fiscales de una empresa son:

• Pago de Impuesto sobre la Renta (ISR), sobre los ingresos o ventas.

• Pago del Impuesto al Activo, sobre los bienes adquiridos

• Pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA), sobre el consumo.

• Pago del impuesto a la nomina sobre los pagos que hace a sus trabajadores por concepto de salario.

Algunos impuestos son federales, otros son estatales y algunos, como el Predial son municipales.

Control de nomina

E s el instrumento básico para el calculo y determinación de ingresos del personal contratado, en ella aparece un listado de nombres con sus respectivos salarios, sueldos y otras prestaciones como despensas, productividad, bonos, etc.

Así como las deducciones que por diversos conceptos la ley indica. Sobre tales cálculos se elabora el cheque y se conocen las retenciones y pagos que la empresa deba hacer a la secretaria de hacienda.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com