La loncheria
alexo centraPráctica o problema8 de Diciembre de 2022
3.623 Palabras (15 Páginas)59 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
ANTECEDENTES
La lonchería, un lugar agradable de comida rápida que fue fundada el 20 de agosto del año 2022, por el joven inversionista y emprendedor Juan Carlos Salazar Reyes, junto con sus padres originarios de Yecapixtla, Morelos, México.
Todo empezó un día cuando la madre del joven Juan Carlos, decidió emprender en el año 2004, abriendo por primera vez un negocio de venta de carne (cecina) en el municipio de Tlayacapan Morelos, pues la necesidad los orillo a tomar esa decisión, ya que en ese entonces la economía de la familia no era tan buena.
Desde entonces el joven juan Carlos decidió unirse al negocio de venta de cecina, hasta que cumplió la edad de 18 años y empezó a realizar envíos de cecina a diferentes estados de la República Mexicana tales como:
Cancún
Mérida
Tulum
Tabasco
Veracruz
El sentimiento de emprender siempre estuvo presente en el pensamiento del joven Juan, pero también la idea de estudiar.
Ingreso a estudiar por primera vez en la escuela de estudios superiores de Atlatlahucan en el año 2018, pero debido a la pandemia, decidió salirse y en el año 2022, ingreso por segunda vez y allí se le presento la oportunidad de sus sueños “tener un negocio propio” así que tomó la decisión de abrir un local de venta de comida rápida a la cual le llamo “LA LONCHERIA”.
(Elaboración propia)
GIRO:
Comercial (de alimentos)
MISIÓN:
Ofrecer a nuestros clientes un menú apetitoso y variado con altos principios de calidad, servicio, limpieza y sobre todo con un exquisito sabor, elaborados en el menor tiempo posible.
VISIÓN:
Ser reconocidos en la región por ofrecer productos alimenticios y servicio de calidad ocupando herramientas tecnológicas e innovación para generar experiencias inolvidables a nuestros consumidores.
VALORES:
Compromiso
Vocación de servicio
Puntualidad
Comunicación y trabajo en equipo
Honestidad
Integridad
OBJETIVOS:
- Adecuarnos a las necesidades de nuestros clientes para mejorar la calidad de nuestros productos
- Conocer los servicios que ofrecemos y mejorar nuestros estándares de calidad.
- Mejorar la presentación de nuestros exquisitos platillos.
ESTRUCTURA ORGANICA ACTUAL
[pic 3][pic 4][pic 5]
[pic 6][pic 7]
ESTRUCTURA ORGÁNICA
(Elaboración propia)
[pic 8]
[pic 9][pic 10][pic 11][pic 12]
[pic 13]
[pic 14][pic 15]
[pic 16][pic 17]
[pic 18][pic 19]
(Elaboración propia)
ANALISIS FODA
Fortalezas
| Oportunidades
|
Debilidades
| Amenazas
|
ANÁLISIS DEL FODA
DEBILIDADES-FORTALEZAS
D1-F5= Rotación constante de empleados – Ambiente laboral agradable
Debido a la rotación constante de empleados que tiene el negocio, no se puede tener un control exacto ya que el resto del personal tienen dos o mas funciones en el negocio y esto provoca tardanza en la preparación de los alimentos y por ende afecta a los clientes, sin embrago esto puede convertirse en una fortaleza porque cuenta con un ambiente laboral agradable entre los empleados y clientes.
D2-F2= Falta de publicidad- Excelente ubicación
Tras la falta de publicidad que tiene el negocio, no es muy conocida en los alrededores de Atlatlahucan, esto ocasiona bajas ventas en el trascurso del día, sin embargo, se puede volver una fortaleza porque cuenta con una excelente ubicación, mediante la publicidad se dará a conocer el negocio como lo es en, Facebook, Instagram, TikTok, publicidad de boca en boca, carteles, folletos, y propaganda.
D3- F1= Falta de personal – Alta demanda
Debido a la falta de personal provoca, que no se desarrollen las actividades correspondientes y no permite una excelente atención al cliente, esto, se puede volver una fortaleza por que el negocio cuenta con una alta demanda de clientes mismo que puede tener un mayor ingreso y poder contratar más personal.
D4- F3= Falta de proveedores – Precios accesibles
La falta de proveedores no permite que dentro del negocio exista una extensa variedad de productos, si contamos con más proveedores se podrán hacer convenios buscando un mayor beneficio, esto es porque el negocio cuenta con precios accesibles al cliente.
D5- F6= Falta de administrador – Excelente reclutamiento
la falta de un administrador no permite una buena administración, organización y un control dentro del negocio, esto se puede volver una fortaleza ya que el mismo dueño hace un excelente reclutamiento del personal y considerando que su señora madre pudiera actuar como una administradora puesto que a través de ella se hacen muchas actividades.
D6 – F4= Implementar reglas de higiene y seguridad alimentaria – preferencia en los alimentos
Se detecto que dentro del negocio hace falta implementar reglas de higiene desde los empleados y al momento de preparar los alimentos, ya que esto afecta la presentación de los platillos, esto se puede volver una fortaleza puesto que se cuenta con la preferencia de los alimentos que se ofrecen.
AMENAZAS-OPORTUNIDADES
A1 -O2= Alta competencia – Implementación de combos
Se tiene una alta competencia con demás negocios que se encuentran cerca de la universidad, esto se puede volver una oportunidad ya que se implementarán combos dentro del negocio para hacer frente a la competencia.
A2 – O4= Desastres naturales – Nuevos canales de distribución
Los desastres naturales han forzado la interrupción de muchos negocios y también fuertes cambios en los modelos operativos, para el negocio esto se volvería una oportunidad ya que pese a eso se buscarían nuevos canales de distribución y así alcanzar a llegar a nuevos clientes, abarcar un mayor mercado y obtener mayores beneficios.
A3- O3= Inflación (incremento de precios)- Acondicionamiento del área de trabajo
Tras el incremento de la inflación por ende suben los precios de los alimentos y productos que ofrecen, pero se puede hacer una oportunidad ya que esto implicaría un acondicionamiento en el área de trabajo, mediante las ganancias que obtengan tras el incremento de precios en sus productos.
A4- O1= Suspensión de clases - Ubicación óptima frente a Universidad
Debido a las suspensiones de clases, esto ocasiona que no se venda de la misma manera, pero se puede volver una oportunidad porque tiene una ubicación óptima frente a la Universidad ya se puede hacer pedidos a domicilio o por medio de la publicidad se puede ir a comer ahí.
(Elaboración propia)
CUADRO DE PUESTOS, PERFILES Y FUNCIONES
CARGO | PERFIL | FUNCIONES |
GERENTE [pic 20] | Requerimientos del puesto de trabajo: Edad mínima 22 años Edad máxima 40 años Sexo Preferido: Indistinto Nivel académico: Universidad Conocimientos Requeridos en el puesto: -preparación de comida y bebidas -Grado en Administración de Empresas -Organizar el personal de cocina -Excelentes habilidades organizativas |
|
[pic 21] cocinero | Requerimientos del puesto de trabajo: Edad Mínima: 28 años Edad máxima: 50 años Sexo preferido: Indistinto Nivel académico: Diploma de enseñanza preparatoria; se valora diploma de una escuela culinaria Experiencia Requerida: 2 años Conocimientos Requeridos: -conocimiento de diversos procedimientos y métodos de cocina (plancha, horno, cocción, preparación de hamburguesas. |
|
REPARTIDOR [pic 22] | Requerimientos del puesto de trabajo: Edad Mínima: 18 años Edad Máxima: 30 años Sexo Preferido: Hombre Vehículo propio: Si, motoneta Conocimientos Requeridos: -Conocedor del Municipio de Atlatlahucan -Buen Historial de conducción -Experiencia laboral demostrable como repartidor |
|
AYUDANTE GENERAL [pic 23] | Requerimientos del puesto Edad Mínima: 22 años Edad Máxima: 40 años Sexo preferido: Indistinto Nivel Académico: Bachillerato/Preparatoria Conocimientos Requeridos en el puesto: -Resistencia para estar de pie mucho rato - Levantar o cargar objetos pesados -Desarrollar tareas sucias y repetitivas -Habilidades para trabajar en equipo. |
|
MESERO [pic 24] | Requerimientos del puesto: Edad Mínima: 18 años Edad Máxima: 28 años Sexo preferido: Indistinto Nivel Académico: Secundaria Conocimientos Requeridos en el puesto: -Disponibilidad de tiempo -Habilidad para realizar varias tareas al mismo tiempo -capacidad de mantener la calma y una actitud profesional - Conocer las reglas de higiene y seguridad alimentaria - Experiencia de despacha miento en comida. |
|
LÍNEAS ESTRATÉGICAS
...