ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mantenimeiento

oscaralmazan11 de Abril de 2015

565 Palabras (3 Páginas)154 Visitas

Página 1 de 3

Los reportes periódicos expedidos a los supervisores que están a cargo de las operaciones de mantenimiento presentan costos reales versus costos presupuestados. Además de los reportes periódicos, por lo general se preparan reportes sobre el progreso en las tareas más importantes.

Los costos de mantenimiento se relacionan directamente a la mano de obra para manufactura, a las ventas, o en algunos casos, al valor del equipo.

Objetivos de mantenimiento

Objetivos funcionales de mantenimiento

1- Mantener el equipo de tal manera que las interrupciones no interfieran con las fechas de entrega prometidas.

2- Mantener el equipo en buenas condiciones para prolongar su vida útil

3- Mantener el equipo en condición para obtener una producción de alta calidad.

4- Aumentar la productividad del departamento de mantenimiento, por medio de la selección de trabajos de proyecto con el más alto rendimiento.

Objetivos de costos de mantenimiento

1- Mantener constantes los costos de mantenimiento a lo largo del tiempo

2- Hacer que los costos sigan la tendencia de la actividad de producción

3- Mantener los costos dentro de un cierto porcentaje de las ventas netas

4- Minimizar el trabajo de mantenimiento de mano de obra altamente especializado

Mantenimiento preventivo

Su propósito es mantener al equipo en condiciones tales que se minimice la necesidad de efectuar reparaciones de emergencia y la paralización de la maquinaria. Comprende la lubricación, la inspección, el ajuste y las reparaciones. Al reducir la cantidad de tiempo dedicado a trabajos de mergencia, el mantenimiento preventivo facilita la programación del trabajo de mantenimiento y ayuda a utilizar mejor al personal de mantenimiento y el equipo productivo.

Estos programas no presentan dificultades para la programación ni para el costo por que el trabajo se planea con mucha anticipación. El problema crítico es decidir cuánto gastar en mantenimiento preventivo.

El presupuesto periódico constituye la principal técnica para planear, coordinar y controlar las operaciones en términos financieros.

Tipos de presupuestos para mantenimiento:

1- Presupuestos fijos o periódicos en los cuales el costo asginado es una cantidad específica para un cierto de timpo. El uso de presupuestos periódicos implica una desición de controlar los costos como un costo fijo correspondiente a un período de tiempo.

2- Presupuestos flexibles, que establecen la cantida asignada de un costo en función de alguna variable independiente, tal como el volumen de producción.

3- Presupuestos por escalones, en los cuales la cantidad asignada de costo varía en incrementos discretos o escalones, de acuerdo con cambios en una variable independiente. Sugiere que el costo de mantenimiento debe mantenerse constante dentro de cada uno de los escalones.

Puede esperarse que la asignación de costos para mantenimiento sea una cantidad fija en el presupuesto general anual, pero para propósitos de control a nivel departamento, se emplearían diferentes tipos de presupuestos, de acuerdo con la manera en que mejor se pueden controlar los tipos individuales de costos de mantenimiento. SI bien los presupuestos reflejan el volumen de operación planeado y la disponibilidad de fondos, los gastos reales se comparan con las cantidades presupuestadas sin hacer ningun ajuste de variaciones en la actividad de manufactura actual o bien a nivel de trabajo de mantenimiento.

Al preparar el presupuesto de mantenimiento periódico, algunas compañías presupuestan cada componente de los gastos de mantenimiento. Entonces, se estima el número de horas- hombre para cada especialidad u oficio y los totales resultantes se extienden a las tasas de sueldos aplicables.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com