PETROMINERALES
paola03118 de Noviembre de 2012
3.958 Palabras (16 Páginas)618 Visitas
PETROMINERALES COLOMBIA LTD.
JESSICA ANDREA CALDERÓN CANO
INGRY PAOLA OLIVARE BAQUERO
MAYRA ALEJANDRA SOLANO LEON
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COLOMBIA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
BOGOTÁ D.C.
PETROMINERALES COLOMBIA LTD.
JESSICA ANDREA CALDERÓN CANO
INGRY PAOLA OLIVARE BAQUERO
MAYRA ALEJANDRA SOLANO LEON
PROFESOR
WILSON CAMILO VARGAS GUZMAN
“Explorando más Allá.”
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COLOMBIA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
BOGOTÁ D.C.
CONTENIDO
Pág.
INTRODUCCIÓN 4
1. Historia 5 2. Estructura Organizacional 7
3. Visión y Misión 8
4. Descripción del Producto 9
5. Factores de Riesgo 14
6. Estrategias Comerciales Y Canales De Distribución 17
INTRODUCCIÓN
El siguiente trabajo tiene como objetivo comprender la importancia del estudio de diferentes entes económicos, para lo cual es necesario realizar un recorrido por distintos sectores productivos del entorno, con el fin de acercarnos un poco al desarrollo estructural de cada uno.
En este caso, hemos decidido trabajar específicamente con el sector de los hidrocarburos, ya que este proceso económico, es mundialmente potente e importante, de hecho podemos llegar a decir que es uno de los “motores” del mismo.
Analizaremos una de las empresas que actualmente opera en la exploración y explotación de crudo en Colombia, Petrominerales, una compañía de origen canadiense, exploraremos su historia, estructura, sus medios de producción y demás, un análisis para comprender la importante acción de cada empresa y su rol en el mundo.
1. HISTORIA
Tuvieron la suerte de ser los pioneros en Colombia. Desde la adquisición de su primer contrato en el 2002 hasta la producción de s primer crudo en 2003, y ahora es el explorador más activo de Colombia y el cuarto mayor productor de petróleo, se ha demostrado un historial de éxito. Petrominerales ha invertido más de $ 1.8 mil millones en Colombia, y su equipo ha descubierto más de 90 mmbbls de crudo que han incrementado su base de producción actual de 1.068 bpd a 38.000 bpd durante el año 2011.
Con la adquisición de la tierra en cuencas relativamente sub exploradas y la creación de equipos geo - científicos y operativos de clase mundial, están tan solo comenzando a descubrir el potencial de su base de tierras en Colombia Perú.
2. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
Han estado operando en Colombia hace 9 años, incluso más tiempo en América latina. A finales del 2011, el número de empleados supero las 380 personas, de las cuales más del 82% vive en Colombia, 10% en Canadá y 8% en Perú. Adicionalmente a través de subcontratistas tienen a más de 240 consultores de tiempo completo. En conjunto, su esfuerzo y trabajo en equipo se ha traducido en más de 180 pozos de exploración y desarrollo perforados en Colombia.
La dirección estratégica y la experiencia de nuestra junta directiva son invaluables para Petrominerales. Cada uno de sus siete miembros ofrece una perspectiva única y un conjunto de experiencias profesionales de diversas regiones productoras de petroleó y gas del mundo, incluyendo América del Norte, el Sudeste de Asia, Noruega, el Mar del Norte, el Medio Oriente, África del Norte y América Latina (especialmente Colombia, Venezuela y Ecuador).
3. VISIÓN Y MISIÓN
Misión
Ser una compañía petrolera verdaderamente única, combinando su visión y valores con las mejores prácticas de exploración, producción y gerencia de Petróleo en Canadá y América Latina.
Visión
Ser la empresa petrolera más importante de América Latina, logrando la excelencia por medio de la toma de riesgos calculados, a mejor ejecución en su categoría e innovación.
Nunca dejar de reatarnos a nosotros mismos y a los demás para encontrar mejores formas de hacer las cosas.
Continuar desarrollando un ambiente de trabajo emprendedor, retador y divertido con oportunidades de crecimiento, donde los esfuerzos sean bien recompensados y ser el empleador preferido
4. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO
PETROLEO
Mezcla homogénea de compuestos orgánicos, principalmente hidrocarburos insolubles en agua. También es conocido como petróleo crudo o simplemente crudo.
Es de origen fósil, fruto de la transformación de materia orgánica procedente de zooplancton y algas que, depositados en grandes cantidades en fondos anóxicos de mares o zonas lacustres del pasado geológico, fueron posteriormente enterrados bajo pesadas capas de sedimentos. Se originaron a partir de restos de plantas y microorganismos enterrados por millones de años y sujetos a distintos procesos físicos y químicos
Su fórmula general es CnH2n+2.
LLANOS PROFUNDOS
Los Llanos, es una forma aérea extensa pradera que se extiende hacia el este, a 500 kilómetros de la cordillera de los Andes. La posesión de depósitos de alta capacidad de entrega y el potencial apilados juego, la Cuenca de Los Llanos ofrece una zona atractiva para la gestión de riesgos geológicos a través de múltiples tipos de juego.
In the Deep Cuenca de los Llanos de Colombia, tenemos seis bloques de exploración situados en los posibles reservorios más profundos. La Cuenca de Los Llanos ofrece una oportunidad atractiva para un número de razones. En primer lugar, la cuenca de los Llanos se ha explorado a la ligera con una baja densidad de pozos perforados en comparación con las cuencas productoras más maduras. En segundo lugar, la Cuenca de los Llanos tiene muchas obras estructurales y estratigráficas que son similares a los encontrados en la cuenca del Canadá occidental. Mediante la aplicación de conceptos y técnicas de reproducción interpretación sísmica demostrado en varias cuencas maduras, nuestras posibilidades de encontrar petróleo mejora. En tercer lugar, ha habido clase mundial descubrimientos realizados en esta cuenca que están en tendencia con nuestra superficie, como el de Cusiana-Cupiagua, Apiay y Castilla campos que producían más de mil millones de barriles a finales de 2011 y en la actualidad la producción de más de 190.000 bpd. En cuarto lugar, toda nuestra tierra se contrajo en la Cuenca de los Llanos se encuentra bajo el modelo de contratación más reciente ANH con una participación del 100% de trabajo. La asociación de un cuenco poco explorado con un potencial reservorio apilado presenta múltiples oportunidades para encontrar y desarrollar a grandes reservas con condiciones fiscales muy atractivos.
De las más de 600.000 hectáreas que han contraído en los Llanos Profundos, hemos explorado activamente cerca de una cuarta parte de nuestra base de tierra, de la que hemos descubierto 12 nuevas piscinas de petróleo de los 24 intentos, y ha desarrollado una plataforma de producción de más de 25.000 bpd.
En los Llanos Profundos, no sólo tenemos una parte sustancial de la superficie a la izquierda para explorar, pero también tienen un inventario de perforación exploratoria significativo que nos mantendrá activo en el área en los próximos años.
CRUDO PESADO
Emergentes de Colombia Industria del Petróleo Pesado
El petróleo pesado en Colombia es fundamental
...