ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PRODUCCIÓN, OFERTA Y DEMANDA

DUHAMDocumentos de Investigación27 de Agosto de 2017

388 Palabras (2 Páginas)144 Visitas

Página 1 de 2

PRODUCCIÓN, OFERTA Y DEMANDA

NOMBRE: DIANE FERRADA H.

ING EJECUCION ADMINISTRACION

PROFESOR: JUAN JARAMILLO SOLAR

FECHA DE ENTREGA: 22 abril de 2017

[pic 1]


GUÍA EJERCICIO APLICADO

  1. Suponga que el fabricante de sillas “Zigh” está produciendo a corto plazo (con el equipamiento que tiene a su disposición) y ha observado los siguientes niveles de producción; correspondientes a diferentes cantidades de trabajadores:

N°  TRABAJADORES

N° SILLAS

1

10

2

18

3

24

4

28

5

30

6

28

7

24

  1. Determine el producto medio y marginal del trabajo correspondiente a esta función de producción.

N°  TRABAJADORES

N° SILLAS

P. MEDIO (PM)

P. MARGINAL (PMG)

1

10

10

10

2

18

8

9

3

24

6

8

4

28

4

7

5

30

2

6

6

28

-2

4.7

7

24

-3

3.4

TOTAL

163


  1. ¿Muestra esta función de producción rendimientos decrecientes de escala del trabajo? Fundamente su respuesta

PMG

[pic 2]

Si, a medida que vamos incorporando más factores variables,  la productividad marginal va bajando, es decir, los incrementos de la producción son cada vez menores,  ya que por el motivo de tener poco tiempo y los materiales que están a su disposición no son los adecuados, los trabajadores empiezan a bajar su producción y se produce un rendimiento decreciente

  1. Analice que podría hacer que el producto marginal del trabajo se volviera negativo

Por ejemplo Puede llegar un punto en el que tantas personas trabajando en un mismo espacio, con tiempo reducido  pueden llegar a incordiarse por falta de tiempo y no realicen sus tareas correctamente. Una mayor cantidad de trabajadores hará que el nivel de producción disminuya por cada unidad de trabajo empleado. En ese caso el aumento marginal de la producción es negativo.


  1. Las curvas de oferta y demanda de un producto determinado corresponden a las      siguientes:

Oferta: P = 50 + Q Demanda: P = 200 – 2Q

Donde P es el precio y Q es la cantidad (pesos y millones respectivamente). Se establece como supuesto que nos encontramos en un pequeño país en el mercado de este producto, en el que el precio actual (al que no afectará ninguna de las medidas que se tome) es de 60 pesos, pero el gobierno está considerando la posibilidad de establecer un arancel de 40 pesos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (120 Kb) docx (29 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com