ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PowerFit

camifloresnTesis7 de Junio de 2014

2.274 Palabras (10 Páginas)478 Visitas

Página 1 de 10

PowerFit

Rut 41705

PowerFit fue constituida en el país de Atlántida por inversionistas del país, quienes ante la salida de inversiones extranjeras decidieron entrar en el mercado de zapatillas deportivas. Todo esto bajo el marco legal que rige la ley del país para realizar sus operaciones y existencia social.

Domingo Rojas #775

Ciudad DE Atlántida

Atlántida

Representante Legal: María de los Angeles Meier Sánchez.

Equipo Ejecutivo

Gerente General

María de los Angeles Meier Sánchez

Gerente Comercial

Javier Ignacio Campos Seguel

Gerente de Personas

Silvia Mera Claverie

Gerente de Producción

Camila Antonia Flores Negrón

Gerente de Finanzas

Carola Daniela Lichtin Schythe

Índice

PowerFit 1

Rut 41705 1

Equipo Ejecutivo 2

Carta del Gerente General 4

Área de Finanza 5

Resultados Operacionales 5

Financiamiento 5

Política de dividendos 5

Índices de rentabilidad 5

Estados Financieros 7

Activos 7

Pasivos 7

Estado Resultado 8

Área de Producción 9

Líneas de productos 9

Investigación y Desarrollo 10

Inversiones en I+D 10

Calidad –ISO 11

Producción 11

Área Comercial 12

Área de Personas 14

Carta del Gerente General

Señores Accionistas:

Es muy grato dirigirme a ustedes para informa los resultados de los periodos 1, 2 y 3 de la compañía y también comentar los desafíos que se nos presentan hacia adelante. Nuestra compañía en estos tres primeros periodos, obtuvo resultados negativos.

Estos números se dan en el contexto de una industria totalmente competitiva, cíclica y nueva. Esta situación nos deja muy preocupados pero a la vez es una motivación dado que sabemos y estamos seguros de los errores cometidos y cómo debemos actuar para mejorar esta situación.

Nuestra compañía en estos tres periodos logró posicionar su marca “PowerFit”, los siguientes periodos serán de muchos desafíos y oportunidades, dada la buena estacionalidad que enfrentaremos. En el campo de los desafíos continuaremos con nuestro trabajo para lograr una excelencia operativa con nuestros negocios y nuestra gente. El foco de esta excelencia estará en lograr costos operacionales más bajos, mediante proyectos, y un manejo prudente y eficiente de nuestros inventarios. Otro desafío importante es lograr posicionarnos en Tiendas Deportivas como líderes de mercados, sobre todo con nuestro producto “PostureFit”.

Observamos con optimismo estos desafíos y creemos tener la capacidad e ideas para lograr nuestros objetivos.

En el campo de las oportunidades, creemos que seguiremos avanzando para tener una empresa dinámica, flexible y con una actitud creativa, de esta manera lograremos satisfacción en nuestros consumidores. Otra oportunidad es observar con cautela a nuestra competencia, quiénes aún no han logrado posicionar su marca en un 100%, dado que en tres periodos de gestión y funcionamiento en la industria nada está dicho.

Antes de terminar esta exposición no puede dejar de agradecerle a todo el personal de la compañía y reconocer que el avance de la compañía es producto de su compromiso, motivación, capacidad y esfuerzo, los cuales son fundamentales para abordar las oportunidades y desafíos que nos presenta en el futuro.

Área de Finanza

Resultados Operacionales

Financiamiento

El financiamiento de PowerFit proviene desde dos grandes fuentes, en primer lugar identificamos a nuestros accionistas, quienes depositaron su confianza en nuestra gestión y en las expectativas que esta industria promete. De ellos proviene todo lo necesario para la adquisición de propiedad, planta productiva e implementación de oficinas y otros. El aporte realizado por ello asciende al 60% del capital inicial con el que inicia actividades nuestra empresa. El 40% restante provino directamente de instituciones financieras, básicamente para hacer frente a las obligaciones de capital de trabajo necesario para la realización del giro, cómo también el hecho de tener deuda nos entrega una situación de apalancamiento financiero que nos permite tener la opción de aumentar en mayor medida los retornos de nuestros accionistas en relación a la inversión real.

Política de dividendos

La política de dividendos es un tema bastante complejo en los primeros años de operaciones de un negocio en una industria emergente, mayoritariamente debido a que el premio que se espera obtener al cabo de unos años es mucho mayor que las entregas que se puedan realizar en el corto plazo, por ello se da prioridad a los temas operativos en primera instancia. Es por ello que PowerFit no ha sido capaz de entregar dividendos en el transcurso del primer año. Esperamos que en este nuevo año que se nos avecina seamos capaces de mayores utilidades que nos permitan recompensar de mejor manera a nuestros accionistas.

Índices de rentabilidad

Los índices de rentabilidad estuvieron bajo los resultados proyectados en este año, principalmente porque el mercado se mostró mucho más impredecible de lo que nosotros proyectamos, las variaciones en las preferencias de los consumidores son realmente altas, es muy difícil lograr un posicionamiento en tan poco tiempo, más aún en un mercado donde la competencia es intensa, y dónde todos los ejecutivos están haciendo grandes esfuerzos por lograr sus metas. Además el marcado ciclo de ventas de nuestros productos hace que sea muy difícil mantener buenos resultados, al menos mientras siga estando tan fragmentada la industria. Dicho esto, declaramos que la rentabilidad para el accionista fue negativa, dado las perdidas en que la empresa se ve incurrida, esta es de -8,7% (promedio anual) y una rentabilidad de la empresa de un -4.6% (promedio anual), confiamos en que el conocimiento adquirido en este primer año de funcionamiento nos dé las bases para lograr resultados mucho mejores en los años venideros, en dónde actuaremos con cautela en los períodos decrecientes del ciclo del producto.

No hemos logrado utilidades, esto se debe a lo difícil de empezar un nuevo negocio, esperamos que estas cifras cambien positivamente. La razón de endeudamiento aumenta, esto es producto de la toma de un crédito corto plazo el cual fue necesario para hacer frente a una inversión y obligaciones que se nos presentaron en el período 3, en buena medida también sirve a los accionistas para poder disminuir el riesgo eventual que pueda tener la industria.

Estados Financieros

Activos

Periodos ==> 0 1 2 3

CIRCULANTE

Banco 50.000 17.931 0 0

Depósitos a plazo / Acciones 0 10.200 0 0

Inventarios 0 0 15.302 16.004

Cuentas por Cobrar 0 77.780 63.741 43.523

Estimación Deudas Incobrables 0 -2.000 -2.000 -2.000

TOTAL CIRCULANTE 50.000 103.911 77.043 57.527

FIJO

Bienes Raices y Ampliaciones 300.000 300.000 300.000 300.000

Muebles, Vehículos y Otros 30.000 30.000 30.000 30.000

Planta Industrial 120.000 120.000 120.000 160.000

DEPRECIACIONES

Del Ejercicio 0 -9.000 -9.000 -9.000

Acumuladas 0 0 -9.000 -18.000

Total Depreciaciones 0 -9.000 -18.000 -27.000

TOTAL FIJO 450.000 441.000 432.000 463.000

TOTAL ACTIVO 500.000 544.911 509.043 520.527

Pasivos

Periodos ==> 0 1 2 3

CIRCULANTE

Línea Sobregiro 0 0 1.712 9.667

Vcto. Corto Pl. de Créd. L.Pl. 0 12.500 25.000 37.500

Créditos de Corto Plazo 0 0 0 40.000

Doctos. Protestados 0 0 0 0

Imptos. Vtas. por Pagar 0 65.088 51.625 42.329

Imptos. Renta por Pagar 0 0 0 0

Intereses por Pagar 0 0 63 358

TOTAL CIRCULANTE 0 77.588 78.400 129.854

DEUDA DE LARGO PLAZO

Créditos Bcrios. Largo Plazo 200.000 187.500 175.000 162.500

PATRIMONIO

Capital 300.000 300.000 300.000 300.000

Utilidades Retenidas 0 0 -20.177 -44.357

Resultado del Período 0 -20.177 -24.180 -27.470

TOTAL PATRIMONIO 300.000 279.823 255.643 228.173

TOTAL PASIVO 500.000 544.911 509.043 520.527

Estado Resultado

Periodos ==> 0 1 2 3

Ventas del Período al Mcdo. 0 325.445 258.124 188.627

Ventas Directas a Empresas 0 0 0 23.017

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com