Reynor
jesusalcTesis23 de Julio de 2013
3.078 Palabras (13 Páginas)362 Visitas
NTRODUCCION
En el año 1992 la empresa REYNOR comienza sus operaciones en la fabricación de calzado, empleando para ello insumos de la más alta calidad existentes en nuestro país. La realización y compromiso con este reto empresarial tiene su origen en la pasión y dedicación de todos los integrantes de la familia "REYNOR S.A.C.", que han puesto todo para poder iniciar su sueño con éxito.
Hoy la Empresa está constituida y reconocida en el mercado de la fabricación de calzado de vestir como una de las Empresas que brindan la mejor calidad en sus productos.
Respecto a la infraestructura y maquinaria cuentan con lo necesario para mejorar los procesos de fabricación de sus calzados, todas estas acciones son realizadas con la única finalidad de seguir mejorando y brindarle al mercado nacional e internacional un producto altamente competitivo.
2. ANTECEDENTES
Empresa formada hace 21 años
La línea a seguir de calzado de caballeros según temporada. Productos tales mocasines, calzado casual, sport, etc.
Su producción semanal es aproximadamente de 40 docenas (480 pares y puede ser hasta 70 en temporadas de fiestas tales como campaña escolar y navidad.
Participa en los diferentes eventos de comercialización en los meses de enero para la fabricación de la calzado escolar.
Participa activamente en las capacitaciones hechas por sus proveedores.
GIRO DE LA EMPRESA, CLASIFICACION CIUU.
GIRO DE LA EMPRESA: Confección de calzado.
CLASIFICASION CIIU:
La CIIU es una clasificación uniforme de las actividades económicas por procesos productivos. Su objetivo principal es proporcionar un conjunto de categorías de actividades que se pueda utilizar al elaborar estadísticas son ellas. Tiene por objetivo satisfacer las necesidades de los que buscan datos clasificados referentes a categorías comparables internacionalmente de tipos específicos de actividades económicas.La clasificación CIIU para calzado REYNOR es:
1920: FABRICACION DE CALZADO DE CUERO.
IDENTIFICACION DE LA EMPRESA
• Razón Social: INDUSTRIAS REYNOR SOCIEDAD ANONIMA CERRADA - INDUSTRIAS REYNOR S.A.C.
• RUC: 20492192458
• Tipo Empresa: Sociedad Anonima Cerrada
• Condición: Activo
• Actividad Comercial: Fabrica de calzado
• CIIU: 19208
• Dirección Legal: Cal. Manuel Bonemaison Nro. 116 Ate Lima
• Representantes Legales de Industrias Reynor Sociedad Anónima Cerrada
• Gerente General: Barzola Mayta Reynaldo
UBICACIÓN
Cal. Manuel Bonemaison Nro. 116 Ate Lima
2. PLAN ESTRATEGICO
2.1Misión.- Ser siempre creativos e innovadores en la fabricación de nuestro calzado con los estándares de calidad, empleando para ello maquinarias modernas, profesionales competitivos que tienen pasión por la moda y valorando en todo momento a nuestros colaboradores que hacen posible obtener un producto de calidad.
2.2 Visión.- Ser la mejor empresa de fabricación de calzado en la línea de vestir y sport reconocida a nivel nacional, por sus innovadores modelos presentados en cada temporada, demostrando la calidad de sus productos y la utilización de tecnología haciendo nuestro procesos más eficientes.
2.3 Valores.- la cultura empresarial está basada en la disciplina y el respeto de los trabajadores entre sí. También se tiene muy en cuenta el bienestar general del personal para que tengan un rendimiento óptimo a la hora de trabajar sin interferir en sus vidas. En cuanto a la fabricación se han tomado todas las medidas de seguridad, higiene, etc. Tanto dentro como fuera del establecimiento.
Comprometidos con el éxito. Consideramos estar preparados para enfrentarnos al nuevo reto que estamos emprendiendo con este proyecto.
OBJETIVOS.- Llegar hacer líder en el mercado peruano gracias a nuestra calidad, llegando a los departamentos mediante una logística integrada, que lleve el producto a tiempo en óptimas condiciones. Formular un Plan de Negocios viable para la empresa de calzado Reynor, formulando estrategias de posicionamiento y comercialización para captar un porcentaje de demanda en el mercado del sector calzado.
POLITICA OPERACIONAL
Para iniciar con este procedimiento de producción y entrega, se debe tener en cuenta que estos son procedimientos necesarios para realizar una adecuada labor:
El área de venta entrega los pedidos a la secretaria resaltando lo urgente de lo importante, el cual a su vez entrega la lista a los CORTADORES el cual ellos trazan el cuero.
Después de haber sido cortado pasan a los APARADORES y ellos se encargan de apararlo en sus casas en ese punto es donde TERCIERISAMOS la fabricación.
DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE PRODUCCIÓN
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES PRINICIPALES:
LA GERENCIA
Provee los recursos económicos necesarios, disponer de tiempo para la implementación capacitación, etc. Con el fin de implementar y realizar las estrategias de producción y ventas.
Es la encargada de velar por el bienestar de los trabajadores.
LA ADMINISTRACION
El que orienta los recursos económicos, luego los da a conocer a la gerencia sobre los momentos destinados así como los resultados obtenidos en la producción.
Es la encargada de hacer cumplir los pedidos de calzado y de organizar a los trabajadores con el fin de lograr la meta que es la de la satisfacción de nuestros comercializadores.
Implementa métodos de seguridad hacia los trabajadores así como es la encargada de la capacitación ante algún mal usos de la maquinaria.
SUPERVISOR DE ALMACEN
Es el encargado de no halla desabastecimiento de la materia prima como cueros, pegamentos, hilos, tintes, tachuelas, plantas, etc. Trabaja en conjunto con el administrador es el que le habilita el dinero para las compras respectivas y además tiene que estar pendiente de los pedidos en el transcurso de la semana para prever los materiales a usarse.
PERSONAL DE MANTENIMIENTO
Personal que da mantenimiento preventivo así como el arreglo de maquinas ante alguna avería, correspondiente al engrasado de la maquina rematadora, la lubricación de piezas de la maquinas de coser, y el afinamiento de la maquina devastadora.
COMPOSICION DE PUESTOS Y PERSONAL POR AREAS:
EL PROCESO PRODUCTIVO
CORTADO:
Proceso en la cual las mantas de cuero son cortadas según modelo y numeración por docena y también se cortan las plantillas para el proceso de alistado.
Las herramientas que utilizan son: 3 cuchillas, una tabla de asentar cuchillas
PERFILADO:
Luego que se corta los 24 lados (12pares) correspondientes a una docena de calzado cada lado esta formando por 6 o 8 piezas as aproximadamente, donde la unión y pegados de estas formara el corte. Las unión de piezas se da usando pegamento para poder coser con mayor facilidad.
Las herramientas que utiliza el perfilador son tijera, martillo, lezna, compas, cuchilla (para devastar cuero).
ARMADO O ENSUELADO:
Proceso donde se moldea el corte con su gorma respectiva, ambos tiene que coincidir en la numeración. Uno de los procesos indispensables es que, después de moldear el corte se procede al lijado de la parte inferior del corte con su respectiva planta, en el cual se procura que el pegado de corte y planta sea más efectivo.
El lijado se da en la maquina lijadora o también llamada rematadora.
Las herramientas utilizadas por el armador son: alicates de cuero ( para estirar el cuero sobre la horma), cuchillas, martillo, tachuelas.
ALISTADO:
Luego de pasar por los procesos anteriores, se da que el zapato esta con manchas de pegamentos, así como hilos que no han sido completamente cortados por el perfilador he inclusive ralladuras en el cuero que se puede dar en proceso de lijado.
La alistada trata de que esas ralladuras no sean visibles mediante el entintado, además saca las manchas de pegamentos que están en el cuero mediante paso de bencina.
Luego de esperar el secado del tinte en el cuero, se procede a embolsar, así como el encajado por par de zapato según modelo y numeración.
ALMACEN:
Lugar donde se acopia la materia prima para el el proceso de fabricación, así como el despacho de los productos a c/u de las áreas. Aquí se da el almacenamiento de cueros, pegamentos, plantas (suelas), hebillas, rollos de lona, micro poroso, planchas de cartón reforzado, etc.
Diseñar el programa de operaciones en proceso de elaboración de su producto o servicio:
Usar los Iconos-Símbolos que se adjunta.
SIMBOLO REPRESENTACION
Operación
Inspección
Desplazamiento o Transporte
Deposito Provisional o Espera
Almacenamiento Permanente
Llevar materia prima a la mesa de trabajo.
Seleccionar el cuero.
Cortar y amoldar el cuero.
Colocar el molde adecuado.
Llevar a cortar el cuero.
Confección de zapatos
Llevar los zapatos a verificación
control de calidad
Empaquetar el producto.
...