Rociola
rociola08Tesis24 de Marzo de 2013
538 Palabras (3 Páginas)654 Visitas
1. Consulte la base de datos del archivo en Excel, allí va a encontrar 4 hojas de trabajo, la primera con la información total, la segunda con los hogares de estrato uno, la tercera con los hogares con estrato dos y la cuarta con hogares de estrato tres. SELECCIONE SOLAMENTE UNA DE ESTAS HOJAS DE TRABAJO:
Seleccionamos la cuarta hoja correspondiente a los hogares de estrato tres.
2. De acuerdo al caso planteado determine la población objeto de estudio y la muestra:
Población objeto de estudio: 1500 Unidades de hogares nacionales
Muestra: 350 Unidades de hogares correspondientes a estrato 3
3. Para cada una de las variables presentadas en la HOJA SELECCIONADA de la base de datos deben identificar: la clasificación de la variable y la escala de medida.
VARIABLES CLASIFICACION VARIABLE ESCALA MEDIDA
PE: NÚMERO DE PERSONAS EN LA FAMILIA Cuantitativa discreta Razón o Proporción
ING: INGRESOS FAMILIARES ANUALES Cuantitativa continua Intervalo
AL: GASTOS DE ALIMENTACIÓN ANUALES Cuantitativa continua Intervalo
AD: GASTOS ADICIONALES ANUALES Cuantitativa continua Intervalo
V: VIVIENDA PROPIA. SÍ:1, NO:0 Cualitativa Nominal
A: TIENE AUTOMOVIL. SÍ:1, NO:0 Cualitativa Nominal
O: TIENE COMPUTADOR PERSONAL. SÍ:1, NO:0 Cualitativa Nominal
M: MUNICIPIO. VALORES DE 1 A 100 Cualitativa Nominal
VARIABLE CUANTITATIVA DISCRETA
PE: NUMERO DE PERSONAS EN LA FAMILIA
Tabla de frecuencia
De acuerdo a la anterior información, podemos decir que de los 350 hogares estrato 3 encuestados, cuatro (4) personas por hogar tiene la frecuencia mas alta, que le sigue en la frecuencia alta, los hogares en los que habitan solo dos (2) personas, en las que habitan solo tres (3) personas por hogar se asimila a las que solo vive uno (1) por hogar, y que es mas alta la proporción de hogares en la que habita solo una (1) persona por hogar, que en las que habitan cinco (5) y seis (6) personas por hogar.
VARIABLE CUANTITATIVA CONTINUA
ING: INGRESOS FAMILIARES ANUALES
La relación entre ingresos familiares versus hogares que lo perciben, nos muestra gracias a esta representación grafica para los datos de la tabla de frecuencia, que tienen una relación proporcionalmente inversa, cuanto mas alto sea el ingreso son menos los hogares que lo han adquirido, y cuanto menos sea el ingreso, son mas altas las cantidades de los hogares que lo perciben.
VARIABLES CUALITATIVAS
A: TIENEN AUTOMOVIL
De acuerdo a la información anterior, podemos decir que de los 350 hogares encuestados, 199 no tienen vehículo, y se interpreta según la representación grafica que le corresponde un 56,857%, y que 151 hogares si cuentan con vehículo y le corresponde un 43,143% según la grafica.
O: TIENEN COMPUTADOR PERSONAL
Con respecto a la información de la tabla de frecuencia anterior, podemos concluir que solo 39 hogares cuentan con computador personal, y es solo un 11,143% de 100% encuestados, y por otro lado 311 hogares no cuentan con computador personal, eso significa que son el 88,857% porcentaje alto del 100% total.
...