ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Seminario de Administración Estratégica

daya8902Tarea5 de Mayo de 2020

473 Palabras (2 Páginas)144 Visitas

Página 1 de 2

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

Instituto de Ciencias Sociales y Administración

Departamento de Ciencias Administrativas

Matrícula: 187201. Lic .Dayana Sánchez Rodríguez

[pic 1]

Materia: Seminario de Administración Estratégica

Dr. Francisco Arturo Bribiescas Silva

Reporte y  Mapa conceptual .Capítulo 11.

        4 de mayo de 2020

El tema estudiado en la clase del día de hoy me resulto muy bonito y fácil de entender porque hace referencia a cuestiones muy prácticas dentro de la organización y además está muy relacionado con todo lo que se ha estado viendo en los demás capítulos. Se pudo conocer acerca de lo que son los interesados en una organización los cuales son individuos o grupos que tiene algún tipo de interés en la organización ejemplo de ellos son los accionistas, los clientes, los empleados, los proveedores, los gobiernos, las  comunidades locales y los sindicatos y los administradores. Todos estos grupos de individuos poseen intereses diferentes por lo que resulta difícil para la empresa poder satisfacerlos a todos .Es por esto que la empresa debe centrarse en los accionistas, los clientes y sus empleados porque son estos los más importantes para la estabilidad de la misma. En el caso de los empleados se deben utilizar estrategias que eleven la motivación y la satisfacción de los trabajdores para que así aumente su productividad , con respecto a los clientes se debe estar al tanto de sus necesidades para poder trabajar en función de las mismas y obtener éxito en los mercados que se desean potenciar y en el caso de los accionistas hay que trabajar en función de maximizar sus utilidades puesto que son los que aportado su capital para el desarrollo favorable de la organización. Para lograr que los accionistas sean recompensados como es debido la administración de la empresa debe actuar de manera transparente y en función de optimizar el rendimiento  las utilidades de la empresa , empleando los fondos de  la compañía en función de incrementar ambos aspectos y no para su beneficio personal por lo que la ética juega un papel fundamental en este sentido porque los administradores deben tomar decisiones que beneficien a todos por igual , estar acordes con los objetivos de la organización y mantener un comportamiento moralmente responsable que sirva de ejemplo a todos los miembros de la organización. Cuando los accionistas desean llevar un control de los procesos de la empresa pueden recurrir a los mecanismos de gobernación los cuales son  , el conejo de administración , la compensación basada en acciones , los estados  financieros y auditores y la restricción de tomas de deciciones hostiles. Todos estos contribuyen a  velar porque los recursos y los intereses de los dueños sean adecuadamente manejados y los administradores de la organización no incurran en problemas éticos que acarreen consecuencias monetarias y para el prestigio de la compañía.

     [pic 2][pic 3][pic 4]

 [pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15][pic 16][pic 17][pic 18][pic 19][pic 20][pic 21][pic 22][pic 23][pic 24][pic 25][pic 26][pic 27][pic 28][pic 29][pic 30][pic 31][pic 32]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (296 Kb) docx (129 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com