ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sinónimos, antónimos y homónimo

younghacheSíntesis26 de Noviembre de 2013

478 Palabras (2 Páginas)469 Visitas

Página 1 de 2

Sinónimos, antónimos y homónimo

1.1 Reconocimiento de palabras con significado equivalente al de otra, en un contexto dado

SINONIMOS

sinónimos son palabras que tienen un significado similar o idéntico entre sí, y pertenecen a la misma categoría gramatical. Por ejemplo, sinónimos de desastre son calamidad, devastación, ruina, catástrofe y cataclismo.

Razonamiento Verbal

Es aquella disciplina académica que busca dotar al hablante de los medios intelectuales suficientes para hacer un uso apropiado del idioma y un procesamiento provechoso de la información.

[pic]

[pic]

1. Sinónimos, antónimos y homónimos

1.1 Reconocimiento de palabras con significado equivalente al de otra, en un contexto dado

La sinonimia es una relación semántica de identidad o semejanza de significados entre determinadas palabras (llamadas sinónimos) u oraciones. Por tanto sinónimos son palabras que tienen un significado similar o idéntico entre sí, y pertenecen a la misma categoría gramatical. Por ejemplo, sinónimos de desastre son calamidad, devastación, ruina, catástrofe y cataclismo.

Se pueden establecer varios tipos de sinonimia:

o Conceptual, completa o total: todas las palabras evocan un mismo significado se toman por sinónimos “totales” ya que son permutables en todos los contextos y tienen casi idéntico valor semántico: alegría, contento, satisfacción, placer, gozo

o Contextual: aquellos que, sin ser sinónimos en todos los contextos, lo pueden ser el alguno de ellos al poderse conmutar uno por otro: voy, vuelo, navego a/ hacia Canarias.

o De connotación: en frases en las que domina la afectividad, pero no en otras: eres un genio/un monstruo/una lumbrera.

o Referencial: las palabras se asocian con el mismo referente en un momento determinado, aunque realmente no sean asociadas como sinónimos mas que en esos casos concretos: El fénix de los ingenios/ Lope de Vega

1.2 Reconocimiento de palabras con significado opuesto

A la capacidad que tienen las palabras, para oponerse a otras por su significado se le conoce como Antonimia

Etimológicamente la palabra antónimo significa “oposición de nombres”, lo que se interpreta como la contrariedad u oposición de significados

Son incompatibles semánticamente dentro de un predicado: blanco se opone a negro y gordo a delgado

Existen tres clases de antónimos:

• Graduales: Las dos palabras se oponen de forma gradual; hay otras palabras que significan lo mismo con diferente grado. Ejemplos: blanco y negro (hay gris), frío y caliente (hay templado, gélido, helado, tibio...).

• Complementarios: El significado de una elimina el de la otra. Ejemplo: vivo y muerto (no se puede estar vivo y muerto a la vez).

• Recíprocos: El significado de una implica el de la otra. No se puede dar uno sin el otro. Ejemplo: comprar y vender (para que alguien venda una cosa otro tiene que comprarla; si uno no compra, el otro no vende, pero no se puede comprar algo si no lo vende alguien)

1.3 Distinción de palabras similares con diferente significado, en un contexto dado

Proviene del griego homōnymos (homo-igual; ōnymos-nombre) y designa la relación de semejanza en la manera de escribirse o pronunciarse que presentan dos palabras de significado diferente o de diferente valor gramatical, como por

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com