ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Toysrus.

jorgeroyoDocumentos de Investigación13 de Diciembre de 2015

4.503 Palabras (19 Páginas)253 Visitas

Página 1 de 19

[pic 1]

Grupo 111 ADE

Asier Ventura

Carlos Val Muñoz

Daniel Sánchez Guerrero

Jorge Roncales Gracia

Jorge Royo Gabasa

INDICE:

INDICE:        

INTRODUCCIÓN:        

65 años de historia.        

Expansión mundial.        

Cadenas asociadas.        

DISTRIBUCIÓN:        

Comercio on-line.        

Estrategia de distribución.        

Merchandising.        

PRECIOS:        

Método de fijación de precios        

Estrategias de precios        

CARTERA DE PRODUCTOS:        

Líneas de productos.        

COMUNICACIÓN:        

Variables de comunicación.        

COMPETENCIA:        

Análisis DAFO.        

Análisis de Porter.        

CONCLUSIÓN:        

BIBLOGRAFRIA:        


INTRODUCCIÓN:

65 años de historia.

La empresa nació en 1948, cuando Charles Lazarus transformó su pequeño local de bicicletas en una tienda de juguetes con el objetivo de reunir a los niños de su ciudad, Washington DC. Aprovechando el Baby Boom que provocó la 2ª Guerra Mundial, y la demanda de juguetes para bebés, la tienda comenzó a vender de manera habitual juguetes para los más pequeños

Fue en 1957 cuando definitivamente adoptó el nombre Toys “R” Us, que todavía usa en la actualidad, y poco más tarde en 1966 el rumbo cambio totalmente para la empresa, cuando fue adquirida por la Interstate Store.[pic 2]

Su consagración como gigante de los juguetes llegó con la compra de FAO Schwarz, el distribuidor de juguetes más antigua de la historia de Estados Unidos.

Expansión mundial.

Tras convertirse en uno de los mayores minoristas de juguetes en EE.UU, la empresa decide expandir sus tiendas, comenzando en 1984 por Singapur y Canadá, para poco tiempo después en 1991 conseguir ser la distribuidora americana más importante en Japón.

Más tarde en 2011, “conquistó” el Sudeste Asiático y China, consiguiendo que en la actualidad tenga en propiedad más de 90 tiendas.

En la actualidad cuenta con 1.613 tiendas en 35 países distintos, cuyas tiendas se distribuyen por los 5 continentes, y en New York cuenta con la tienda de juguetes más grande del mundo la cual cuenta con una rueda de la fortuna de colores.

Cadenas asociadas.

Toys “R”  Us cuenta con la marca Babies “R” Us , creada en 1996, esta división especializada en artículos para los más pequeños paso a ser una cadena que tiene más de 250 tiendas propias.[pic 3]

Además integra un gran número de cadenas como:

-FAO Schawrz

-Babies “R” Us

-Bikes “R”: Tienda únicamente emplazada en Reino Unido, y dirigida a la venta de bicicletas.

-Toys “R” Us Express: Tiendas versión mini que solo existe en el interior de las tiendas Asiáticas.

DISTRIBUCIÓN:

Toys “R” Us se caracteriza por ser una cadena cuyos establecimientos comerciales tienen un gran tamaño, y están especializados en una categoría de productos.

Por estos motivos se dice que es un Category Killer; gran distribución especializada a un establecimiento comercial de gran tamaño, especializado en una categoría de productos.

Los establecimientos de la cadena americana basan su oferta en los juguetes, ofreciendo una amplia y profunda gama (juguetes de bebe, figuras de acción para niños, consolas, juegos de construcción…) [pic 4]

Esta concentración de la gama de productos, es lo que le da a Toysrus  una ventaja competitiva, ya que en el campo de los juguetes pueden satisfacer las necesidades de todos sus clientes.

Analizando la distribución de Toys “R” Us, nos damos cuenta de que usan un canal de distribución directo para aquellos juguetes que fábrica la propia marca, y un canal  indirecto corto para aquellos juguetes que compra a través de proveedores.

Su estrategia es tratar de obtener el máximo número de productos posibles al mismo tiempo, ya que el tamaño de gran parte de sus locales es amplio.

Su interés es la venta de productos diferentes haciendo que el consumidor no tenga problemas de decisión o de no encontrar lo que busca.

Comercio on-line.

Toys “R” Us consciente de la importancia que tiene hoy en día el comercio on-line, cuenta numerosas páginas web con las que poder acceder a su catálogo, www.toysrus.com o www.babiesrus.com , la mayoría de los países están dentro de esta red de comercio on-line que tiene la empresa como demuestra los espacios web propios para cada idioma (francés, holandés, portugués, castellano…)

Además la cadena, ofrece un servicio de devolución gratuito en tienda y 2 modalidades de envió, en 48 horas o en 72-96 depende de la urgencia que tenga el cliente.

Estrategia de distribución.

Toys “R” Us emplea una estrategia de distribución intensiva, ya que pretende distribuir sus productos en múltiples puntos de venta.

En lo referente a la localización de los establecimientos de Toys “R” Us Iberia (España y Portugal), los comercios están situados en las afueras de las ciudades, rodeados de grandes almacenes. Actualmente  en España la cadena cuenta con 62 establecimientos.[pic 5]

Merchandising.

El Merchandising es una parte vital en un negocio dedicado a la venta de juguetes y más si tenemos en cuenta la estrategia que utilizan, en este caso la intensiva, ya que la compra de juguetes en muchos casos se hace por impulso.

Toys “R” Us secciona sus tiendas por tipos de productos, consolas en un lado, muñecas en otro agrupándolos a su vez por marcas o por precios similares.[pic 6]

La disposición de los productos depende del “sector”, por ejemplo en el caso de las muñecas, suelen estar al nivel de la vista de los ojos y suele haber ejemplos del producto para que se puedan analizar con detalle.

Los juguetes de construcción tienen grandes construcciones expuestas en las tiendas para que los niños puedan ver lo que pueden llegar a construir.

En la zona de las consolas suelen estar puestos las últimas novedades y videoconsolas activadas para que los niños puedan jugar con ellas.

El Merchandising suele verse modificado por grandes estrenos de películas dirigidas a niños y adolescentes y por las últimas novedades en videojuegos[pic 7]

Cuando por ejemplo, sale en los cines películas de superhéroes suelen dedicarse secciones exclusivamente a los estrenos de esas películas.

También es muy común que las tiendas tengan figuras recreadas gran escala para atraer a los niños a esas secciones.

PRECIOS:

Método de fijación de precios

Toysrus actúa mayormente como distribuidor de diferentes marcas de juguetes, así que utiliza un método de fijación de precios basados en el precio recomendado por los  propios proveedores, estas marcas son las que tienen que decidir si establecer precios basados en la competencia, en el caso de marcas que son poco conocidas, o basados en el mercado, en el caso de empresas líderes como por ejemplo Playmobil.

También, toysrus tiene sus propias marcas (Bruin, Avigo, FastLane, etc), para las cuales fija precios basados en el método coste más margen. Calcula sus costes por unidad a lo que le añade un margen de beneficio y ese es su precio de venta al público. Esto le produce una ventaja sobre la competencia ya que los precios de estos productos fabricados por la propia marca suelen ser notoriamente inferiores a los que ofertan los competidores.

 

Mesa musical, marca: Fisher Price.                            Mesa musical Bruin, propia marca.

[pic 8]             [pic 9]

       Precio: 61.95 €                                        Precio: 51.99 €

Estrategias de precios

Entre todas las estrategias de precios de toysrus, las más utilizadas son:[pic 10]

En cuanto a estrategias diferenciales; descuentos aleatorios, tratando de ofrecer productos a menor precio durante un periodo determinado en el cual el cliente no está avisado previamente. Estos descuentos son lanzados en aquellas épocas que se detectan una disminución de ventas.

Descuentos periódicos, a diferencia de los descuentos aleatorios, en estos el consumidor sabe de antemano cuándo se producirá esa rebaja en el precio, como pueden ser los descuentos producidos meses antes de la época navideña, y así incrementar en lo que serían meses la cifra de ventas navideñas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (27 Kb) pdf (670 Kb) docx (595 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com