Yaquesita
jorge_encinas22 de Septiembre de 2014
4.106 Palabras (17 Páginas)366 Visitas
La Misión de la empresa es satisfacer una tradición, gusto y necesidades alimenticias produciendo y comercializando productos alimenticios deshidratados de alta nutrición, sabor y calidad.
Entre las ventajas competitivas de empresa se encuentra, mejor sabor, color y presentación que la competencia, precios más bajos que la competencia tecnología especializada.
Fortalezas: Experiencia en el mercado local, Sabor distintivo y originalidad, Procesos especializados.
Debilidades: Insuficientes recursos financieros, Insuficiente recurso humano, No experiencia en el mercado extranjero.
Oportunidades: Exportación, Crecimiento de consumo de mango en el extranjero.
Amenazas: Crisis financiera mundial, Peligro de plagas y/o inundaciones.
Los mercados objetivos extranjeros a los que va dirigido el Chile mango son, Phoenix, Arizona y Barcelona, España. En Estados Unidos, tomaremos como mercado potencial a todas las personas de origen Mexicano residentes de la ciudad de Phoenix, Arizona. El total de población en los Estados Unidos es de 316, 668,567 millones de personas, para julio del presente año. Siendo el 15.1 % de origen hispano. En España, tomaremos como mercado potencial a la ciudad de Barcelona, y al igual que en el caso de Estados Unidos tomaremos a la población de origen mexicano y latino, ya que según las estadísticas España es el tercer país de destino del migrante mexicano. En la actualidad la población mexicana en valores absolutos es de 48.143 mexicanos de los cuales 27.433 corresponden al sexo femenino y 20.710 al masculino, en toda España. Con respecto a la ciudad de Phoenix, su población total es de 983,403 millones de habitantes de los cuales 18% son de origen mexicano.
Marcas competidoras de dulces y golosinas en España: Haribo, Mardel, Golosinas Fini, además de marcas internacionales que también inundan el mercado Español.
Marcas competidoras de dulces en Estados Unidos: Existen muchísima variedad de dulces y golosinas en el mercado estadounidense, debido a esto, nos centraremos en las marcas que tiene productos que podrían ser una competencia directa hacia el producto del Chile mango, por ejemplo la marca Barcel, USA, cuenta con la línea Vero que entre la gama de productos que distribuye se encuentran diversas versiones de dulces enchilados, como paletas de mango cubiertas de chile, tamarindo, sandia enchilada entre otras.
Respecto al precio en el mercado local e internacional, el precio de fábrica es de $7, después del margen de ganancia, y costo del intermediario el precio para el consumidor nacional es de $10, Respecto al precio final al consumidor extranjero en Phoenix, se establece en $ 1,25 USD y el precio en Barcelona es de 1 EUR.
Los objetivos principales son, que nuestro producto se afiance en los mercados seleccionados y se proyecte hacia otros mercados de ciudades cercanas, abarcar el mayor mercado posible para así poder tener una buena ganancia y por ende una mejor productividad, ser reconocida para lograr que crezca la cobertura del mercado y facilitar la entrada a otras ciudades, identificar y afianzar las fortalezas del producto y trabajar en las debilidades.
Y dentro de las metas de corto plazo se espera que dentro de 3 años el 25% de las utilidades se obtenga a través de las exportaciones, al final del primer año de exportaciones obtener un margen de ganancia del 10% Incremento de las ventas en el extranjero en un 30% en 3 años.
Dentro de las metas a largo plazo se planea Dentro de 5 años superar el 40% de ventas en el extranjero, el 30% de los Ingresos de ventas sean obtenidos por las ventas en el extranjero en 5 años, incrementar las ganancias por ventas en el extranjero al 20% al final del quinto año de estar exportando.
Con respecto a la distribución las plazas de los mercados meta de acuerdo a la investigación previamente realizadas en los Estados Unidos las tiendas de autoservicio más convenientes para la distribución de chile mango, es 7-Eleven y Food City. Al realizar una investigación más profunda con respecto a estas dos cadenas de autoservicio y tratar de ponernos en contacto con los establecimientos antes mencionados, nos percatamos que 7-eleven si acepta nuevas propuestas de proveedores y productos nuevos por medio de su página web y cita previa una vez confirmada la autenticidad de la empresa. De igual forma Food City acepta nuevos productos, con la característica de que en esta tienda se venden productos de origen mexicano o de añoranza para los latinos de la región, por lo tanto representa un mercado potencial por las características del producto.
En España, específicamente en Barcelona, igualmente, los latinos, de preferencia de origen mexicano, son nuestro mercado objetivo, y las tiendas más convenientes para llegas a este mercado meta son, Zoco Latino, Punto Latino, Área Latina, Caprichos, que son tiendas especializadas en la comercialización de alimentos de origen latino, y algunas estilo gourmet, que es un gran atractivo no solo para las personas de origen latino, si no para los españoles que gustan de comida o antojitos diferentes. Consideramos que es importante entrar al mercado por medio de estas pequeñas tiendas, ya que como mencionamos anteriormente, en Barcelona los mexicanos son una minoría, por lo tanto puede ser considerado un nicho de mercado, y un mercado de añoranza, es decir, son personas que buscan comida que les recuerde su país, la prueba está en las distintas tiendas virtuales de productos mexicanos que existen en España, como Itztli tienda gourmet en Barcelona.
Finalmente, dentro del proyecto, se llego a la conclusión que la exportación de Chile Mango es un proyecto viable debido a todas las características que el producto y el mercado presentan.
Capitulo 1
La empresa
1.1 Antecedentes de la empresa
1.1.1 Historial
1.1.1.1 Inicio de actividades
La empresa inicio en Hermosillo, Sonora en los años 60’s como una empresa cacera y familiar por la señora Amelia de Platt y su esposo, en sus comienzos se dedicaban a la producción de carne seca y carne tipo machaca fabricada en la casa de la familia, ya en 1990 la segunda generación de esta familia registra a la empresa con la marca "La Yaquesita", e introduce una línea de dulces, chile mango, ciruela y piña enchilada.
1.1.1.2 Como se ha desarrollado
Esta empresa comenzó como una empresa cacera como ya habíamos, hoy en día utiliza procesos especializados y maquinaria desarrollada por ellos mismos. Actualmente producen carne seca, carne seca horneada, carne tipo machaca, carne seca en presentación de tubitos y también tienen una línea de dulces muy exitosa que consta de chile mango, ciruela, piña y tamarindo enchilado. Se ha ido introduciendo en el mercado, primero distribuyendo individualmente sus productos, después distribuyéndola en pequeños comercios y abarrotes, hasta llegar a distribuirlo en grandes supermercados.
1.1.1.3 Hechos sobresalientes
Un hecho sobresaliente y curioso de esta empresa es que después de registrar la marca en los 90´s, funciono algunos años y después la familia Platt emigro a los Estados Unidos, en Phoenix la familia comenzó a producir dulces, los antes mencionados, para ayudarse económicamente y para su sorpresa tuvieron un éxito aceptable, diez años después regresaron a México y en 2009 retomaron la empresa de nuevo, ahora produciendo también la línea de dulces. Al darse cuenta que sus dulces si tenían un mercado potencial quisieron exportar sus dulces y carne seca, pero desafortunadamente se encontraron con muchas trabas en el proceso y desistieron de esto.
1.1.1.4 Como se encuentra actualmente
Actualmente cuenta con la línea de carne y dulces enchilados que son distribuidos en abarrotes y supermercados, cuentan con un local comercial que funge como tienda, oficina corporativa y fabrica de producción. Sus productos son distribuidos por una empresa de logística dedicada a esto mismo. Cuenta con maquinaria y procesos definidos y especializados. Se encuentran en el proceso de ampliar la empresa e invertir para ampliar también su mercado.
1.1.2 Localización
1.1.2.1 Domicilio fiscal y/o corporativo.
Cuenta con un local comercial que está ubicado en: Israel González 109 B, Colonia Bugambilias, código postal 83140 Hermosillo, Sonora, México.
Figura 1. Domicilio Fiscal de la empresa
Fuente Google Maps, Hermosillo Sonora.
1.1.2.2 Fabricación
Su tipo de fabricación es continua ya que, aun que sus materias primas tienen sus temporada de cosecha cada año refiriéndonos a las frutas, pueden conservarse por mucho tiempo ya que se encuentran deshidratadas y la carne curada, lo que les permite producir todo el año.
Para el proceso de fabricación se emplea maquinaria creada por los dueños, y algunos otros procesos hechos a mano como las bolitas de ciruela y el marinado de la carne.
En sus instalaciones se fabrica carne seca, carne tipo machaca, carne seca horneada, carne en presentación de tubitos, chile mango, tamarindo, ciruela y piña enchilada.
Las frutas ya secas y la carne fresca se compran con distribuidores externos a la empresa.
...