Análisis de accidentes Cortopunzantes
silvia_henri26Apuntes25 de Noviembre de 2015
427 Palabras (2 Páginas)367 Visitas
Análisis de accidentes Cortopunzantes Primer Semestre 2015 |
Elaborado Por: Paulina Donoso Moreno Encargada de prevención de riesgos y medio ambiente | Revisado Por: Paulina Hormazábal Pacheco Encargada Programa de Calidad y Seguridad del Paciente | Aprobado Por: Gonzalo Zúñiga Vial Director |
Fecha: 30/06/2015 | Fecha: 2/4/2015 | Fecha: 3/4/2015 |
1.-Introducción
El propósito de este informe es, conocer en detalles los accidentes generados en el primer semestre del año 2015, producidos por con contacto directo con sangre y fluidos corporales.
Este análisis nos va a permitir cuantificar la cantidad de accidentes generados, por servicio o unidad, además la recurrencia que se genera en cada servicio y de esa forma poder concentrar el foco de trabajo para mitigar el riesgo y la ocurrencia de futuros accidentes en otras unidades.
Objetivo: El objetivo principal es cuantificar los accidentes generados en las distintas unidades o servicio, para poder así generar un foco de trabajo preventivo.
2.- Caracterización general de los accidentes.
Durante el primer semestre, con corte 30 de junio del año 2015 no se presentan accidentes producidos por contacto directo con sangre y fluidos corporales.
En comparación con el año anterior, el primer semestre ya se había notificado dos accidentes de esta naturaleza, es decir que a esta fecha ha bajado considerablemente el índice de accidentabilidad, sobre todo en aquellos servicios con alto riesgo de accidente, como es el servicio Dental.
Cuadro: N°2.1. Casos notificados de accidentes laborales
Indicadores seleccionados | 2014 | 2015 |
Trabajadores cubiertos promedio | 2 | 0 |
Trabajadores NO cubiertos | 0 | 0 |
Total de casos notificados | 2 | 0 |
Total de casos con días perdidos | 0 | 0 |
Cuadro. N° 2.2. Casos notificados según tipo de accidentes.
Servicio o unidad | Accidentes. Trabajo 2014 | Accidentes. Trabajo 2015 |
Medicina | 1 | 0 |
Dental | 1 | 0 |
Urgencia | 0 | 0 |
Grafico N°1. Historial de accidentes.
[pic 2]
3.-Procedimiento aplicado a los accidentes cortopunzantes
Contaminado con sangre o fluidos corporales de riesgo:
Frente a exposición accidental de sangre o fluidos corporales el funcionario afectado debe:
- Lavar la zona con abundante agua.
- Dar aviso a jefatura directa
- Identificar la fuente si es posible (paciente)
- Elaborar reporte de accidente laboral (F.A.L.), Comunicarse con Prevencionista de Riesgos de HFC Nacimiento 433011-433021
- Ser derivado a la ACHS: si corresponde en horario hábil, o a clínica Los Andes si es fin de semana.
4.- Medidas preventivas realizadas.
- Charla de inducción y capacitación de forma personal entregada por asesor de prevención de riesgos y medio ambiente del Hospital de Nacimiento.
- Difusión de material de prevención de accidentes Cortopunzantes entregado a las unidades de Medicina y Dental por el comité paritario de higiene y seguridad del hospital
- Capacitación sobre riegos biológicos.
- Aplicación permanente el procedimiento para el manejo de accidentes relacionados con sangre o fluidos corporales de riesgo al ingreso de personal nuevo.
...