Bases biologicas de la conducta. Mapa mental
Mariolga GonzalezTarea7 de Agosto de 2016
554 Palabras (3 Páginas)676 Visitas
U. E. COLEGIO “SAN GABRIEL ARCÁNGEL”
VALLES DE CAMORUCO
AÑO ESCOLAR 2013-2014
PAUTAS PARA LA ELABORACIÓN Y REDACCIÓN DEL ANTEPROYECTO Y PROYECTO DE INVESTIGACIÓN PARA 3ER AÑO Y 5TO AÑO
El anteproyecto de Investigación deberá contener:
- Portada
 - Capítulo I
 - Capítulo II
 - Capítulo III
 - Bibliografía
 
Para la redacción de los diferentes componentes del anteproyecto y posteriormente del proyecto de investigación se deben seguir las siguientes pautas:
- Utilizar procesador de palabras Word
 - El tipo de letra a utilizar en todo el trabajo debe ser el mismo y pueden escoger: Times New Roman o Arial
 - El Tamaño de la letra en todo el trabajo debe ser número doce (12)
 - En el formato de párrafos deben seleccionar: interlineado en párrafo 1,5
 
La alineación Justificada. Espacio entre párrafos de 2 enter, en el segundo se comienza a escribir.
Sangría en primera línea de cada párrafo de siete (7) caracteres.
- No se utiliza el subrayado a lo largo de todo el informe escrito, esto se sustituye remarcando en negritas lo que se quiere resaltar o utilizando Mayúsculas.
 - Al inicio de cada capítulo se escribe el número del capítulo y el nombre, esto debe realizarse en Mayúsculas, negritas y centrado, como se indica en las guías para cada capítulo. Mientras que los subtítulos se escriben sin sangría con la numeración respectiva, en bastardilla y en negritas.
 - El margen para todas las páginas será:
 
Superior: 4 centímetros[pic 1]
Inferior: 3 centímetros
Izquierdo: 4 centímetros
Derecho: 3 centímetros
- Es importante destacar que la redacción del Anteproyecto se realizará en Futuro y en tercera persona. No se debe redactar en forma personal. Ejemplo: Para determinar el punto de ebullición se medirá…
 
- LA PORTADA: corresponde a la primera página del anteproyecto y del proyecto de Investigación. Los elementos que debe llevar
 
- El membrete
 - El título, centrado, en mayúsculas y en negrita: debe ser claro, preciso y concreto en contenido, no debe redactarse en forma de pregunta y debe evitarse iniciar el mismo con artículos (El, La, Las…)
 - Autor o Autores: apellido y nombre del o de los estudiantes que realizan la investigación
 - Asesor Técnico: apellido y nombre
 - Asesor Metodológico: Apellido y nombre del docente que imparte la metodología.
 - Fecha de entrega: Valencia, mes y año. Centrado en el margen inferior
 
Nota: Deben revisar los márgenes que corresponden a la portada
A continuación un ejemplo:
[pic 2]
[pic 3]
- BIBLIOGRAFÍA
 
Esta parte del trabajo de investigación debe realizarse considerando los siguientes aspectos:
- Se deben incluir todas las fuentes utilizadas en la investigación, es decir, fuentes impresas y electrónicas
 
- Debe ir en orden alfabético, de manera clara y completa
 
- Si se trata de un texto deberá contener:
 
- Autor (Apellido, Nombre).
 - Título (resaltado en negritas)
 - Número, lugar de edición, editorial
 - Año de publicación
 
Ejemplo:
Guzmán, Marcos. Tendencias Innovadoras en Educación. 2da ed., Caracas, Venezuela. Editorial Popular, 1998.
- Si se trata de fuentes electrónicas deberá contener:
 
- Autor (Apellido, Nombre)
 - Año de publicación
 - Título (resaltado en negritas)
 - Fecha en que se realizó la consulta
 - Dirección de la Página web
 
Ejemplo:
López, María (2003). Comercio internacional. Consultado el 22 de Octubre de 2011. Disponible en: http:/cide.uao.es
...