Esta batería tiene la característica principal de reunir diversos contenidos sobre el grafismo
Liizbeth CorazaTrabajo11 de Junio de 2017
260 Palabras (2 Páginas)644 Visitas
Batería Grafolexica.
Esta batería tiene la característica principal de reunir diversos contenidos sobre el grafismo, la pre-escritura, así como la escritura, con la finalidad de proporcionar pautas hacia el trabajo terapéutico en niños de cuatro a siete años de edad cronológica.
Aspectos de abordaje psicomotor. | ||||
El manejo del útil sobre distintos trazos tanto libres como predeterminados | Utilización y creación | Memoria auditiva | Expresión articulatoria, fonética, lingüística y corporal | Comprensión |
Precisión; | Espacio, adaptación y orientación espacial | Percepción visual, | Educación perceptual color, forma, tamaño, | Vocabulario |
Esquema corporal | Memoria visual, | Lateralidad, diferenciación | Análisis, síntesis y cálculo. | Educación perceptual dimensión, proporción |
Se exponen parámetros aconsejables a observar, mismos que enriquecerán el cuadro presentado de observaciones generales.
Las sub-pruebas que valoran la Batería se exponen a continuación, así como algunos aspectos fundamentales a observar y enriquecer el cuadro de observaciones generales.
Dibujos | *Dibujo de la figura humana. *Dibujo de la familia. *Dibujo libre. | Reproducción de modelos/ Ejercicios perceptivo espaciales | *Transcripción. *Números de aciertos. *Dimensión. *Proporción. *Memoria. |
Deslizado de color | *Trazo uniforme. *Trazo arbitrario. *Limites espaciales. | Letras / Abecedario | *Reconocer. *Designar. *Ordenación. *Escritura espontánea |
Delineado | *Trazo continuo. *Precisión. | Seguimiento de números. | *Secuencia lógica. *Identificación de la figura |
Caligrafía | *Melodía cinética. *Rotación de muñeca. *Soltura del hombro/brazo. | Escritura de imágenes | *Reconocimiento del objeto. *Ortografía (sustituciones, omisiones, distorsiones, inserciones, puntuación). *Tipo de escritura. |
Laberinto | *Trazo continuo. *Secuencia cinética. *Limites espaciales. | Calculo | *Escritura de números. *Adición. *Substracción. *Multiplicación. Razonamientos. Modelo de procedimiento. |
Recortado | *Regularidad. *Tipo de recorte. *Duración. | Lectura | *Número de palabras por minuto *Comprensión del texto. *Número de aciertos. *Expresión verbal. *Expresión corporal. *Fluidez verbal. *Seguimiento digital. |
Organización temporal (Ordenación de imágenes) | *Causa-efecto. *Abstracción. *Calculo. | Copia | *Barrido ocular. *Atención. *Dimensión. *Ortografía (sustitución, omisiones, distorsiones, inserciones, puntuación). |
Memoria visual y auditiva | *En imágenes. *En cifras numéricas.
*Correspondencia visual numérica. | Dictado | *Memoria auditiva. *Repetición verbal. *Ortografía (sustitución, omisiones, distorsiones, inserciones, puntuación). |
Organización espacial / Análisis, síntesis (rompecabezas de ensamble) | *Tiempo de ejecución. *Número de piezas. | Escritura espontanea | *Facilidad de expresión. *Construcción de frases. *Vocabulario. *Redacción. *Tiempo de ejecución. *Pensamiento lógico |
...