ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Amistad

dosisTesis11 de Julio de 2012

958 Palabras (4 Páginas)386 Visitas

Página 1 de 4

ODUCCION

“No necesito amigos que cambien cuando yo cambio, que asientan cuando yo asiento, mi sombra lo hace mucho mejor”.

A lo largo de nuestra vida, hemos ido creando historias de amistad, buenas, malas, efímeras, duraderas, sinceras, falsas, y hemos tomado diversos papeles en cada una de ellas, sin embargo, al avanzar el camino entendemos la importancia que tiene ese ser especial en nuestro paso por este mundo.

En este ensayo hablare de lo que significa la amistad para mi y la manera en como actuamos ante diversas situaciones.

La amistad no es solo reír, divertirte, compartir, compañía, momentos buenos y felices, sino que, mediante las experiencias aprendemos de la otra parte, incluso podemos tener roces sin necesidad de que se pierda el vínculo, y cuando esto sucede no solo afirma lo frágil de la relación, sino, nuestra poca capacidad para aceptar errores.

En la actualidad vivimos tan rápido, tan metidos en nuestro mundo y nuestros intereses personales que resulta un poco difícil dedicar tiempo a otras actividades, sin embargo, el hombre es sociable por naturaleza y cada acontecimiento lo pone al frente de conocer a muchas personas con las cuales formar vínculos resulta inevitable.

AMISTAD

Cuando sentimos agrado o simpatía por personas que tienen gustos en común se dice que inicia el sentimiento de amistad. Al encontrar a esta persona nos empezamos a interesar en sus cosas y el en las nuestras. Las experiencias y conocimientos empiezan a ser compartidas y no existe ningún interés de tan solo obtener algo de dicha relación. La amistad como valor implica tener empatía hacia la otra persona, es decir, adquirir la capacidad de comprender el sentimiento del amigo, si el pasa por algún momento difícil entonces nuestro apoyo será muy importante para su recuperación, al igual que en los tiempos de felicidad, esa alegría será también nuestra.

La amistad es un sentimiento reciproco, no puede existir solo de un lado, todo debe ser de ida y vuelta. Alguien que se dice ser un buen amigo, deberá motivarte a ser mejor, jamás será prepotente ni se aprovechara de ti. Un buen amigo nos brinda su confianza y al darla, recibimos las bendiciones que esto conlleva, tenemos ahora alguien que se interesa en nuestras cosas, que siempre estará ahí para cuando lo necesitemos y cada cosa que recibamos de el, saldrán de nuestro ser para su propio beneficio.

Este sentimiento no puede imponerse, es algo que requiere de nuestra propia decisión de querer hacerlo, ya que se necesita de mucha disposición para lograr reforzar ese lazo, no es algo que surge de la nada, son dos personas que desean darse de una manera desinteresada y con la única finalidad de brindar apoyo, comprensión, confianza, lealtad, confidencialidad, sinceridad, generosidad, una buena comunicación, la superación y sobre todo el agradecimiento.

Cuando decidimos brindarle nuestra amistad a alguien, algunas veces nos llevamos ciertas desilusiones, ya que, en la actualidad, la amistad ha perdido el valor que realmente tiene, y solo la vemos por el lado superficial, bromeamos, contamos nuestras anécdotas, pasamos un bueno momento o nos quedamos con el solo, “estoy para lo que se te ofrezca”, pero no vamos mas allá de lo que en verdad significa la amistad, requiere de esfuerzo, de detalles, de darse ampliamente sin esperar nada y desear nada mas que el bienestar del amigo.

Es muy sencillo darse cuenta de una verdadera amistad, esta existirá en los buenos y malos momentos, y la “otra”, solo cuando estemos rodeados de éxito y de felicidad. Se dice que cuando encontramos un amigo, las alegrías se duplican y las tristezas se parten a la mitad.

La amistad se debe dar entre iguales que tienen cosas en común, es por eso que la amistad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com