Bioneuroemocion
sunshineme9 de Abril de 2014
611 Palabras (3 Páginas)760 Visitas
La Bioneuromemocion Esta formación fue organizada por Natural Enric por primera vez en España el curso 2008-2009.
A partir del curso 2009/2010 la formación está acreditada por el Instituto Español de Biodescodificación y apoyada por la Asociación Española de Biodescodificación. Así mismo estos estudios tienen un apoyo científico del OIPS (Organización Integral para la Salud) de La Habana (Cuba). Los centros médicos de los cuales dependen éste Órgano validan en sus centros clínicos la aplicación de la Biodescodificación para la sanación de las enfermedades.
La BioNeuroEmoción, ¿qué es?
El ser vivo tiene un cuerpo para expresar los programas de supervivencia y de adaptación a las novedades imprevistas del día a día. Este cuerpo posee en si todos los recursos para hallar el origen de la enfermedad, tratar la causa y el mantenimiento y prevenirla.
Enfermar es posible gracias a ciertos principios biológicos. El síntoma es la reacción de adaptación a un acontecimiento no finalizado que se fija en el tiempo. Podrá reproducirse lejos del trauma de partida por simple estimulación interna (pensamiento) o externa (ancla). El trauma va seguido de una amnesia post- traumática.
El síntoma se mantiene a lo largo del tiempo gracias a la creencia limitante causante o consecuencia del choque. En otras palabras, el problema no es la enfermedad sino aquello que la ha creado: ese acontecimiento tan chocante que hemos reprimido.
“La enfermedad del cuerpo es la traducción, por el cerebro, de un programa biológico de supervivencia vivido por la psique. “
“No es yendo hacia nuestra luz que seremos luminosos sino aceptando de sumergirnos en nuestra oscuridad”.
¿En qué se fundamenta?
El estudio de la BioNeuroEmoción se apoya en la experiencia de numerosos investigadores y practicantes como: Groddeck, María Torok, Josephine Hilgard, Nicolas Abraham, Monique Bydlowski, Hamer, Anne Schtzenberger, Marc Fréchet, demostrado que las enfermedades no existen como tales sino que se trata de programas biológicos cargados de sentido. La enfermedad es un programa biológico de supervivencia para adaptarse a situaciones de impacto emocional, fruto de los conflictos que afectan a todo ser vivo.
La BNE integra los avances que diferentes ciencias han obtenido hasta el momento, propiciando así el conocimiento de la relación entre las emociones y su impacto en el funcionamiento biológico del ser humano y por tanto, la influencia en su calidad de vida.
La BNE expresa de una manera más precisa la relación entre las emociones inconscientes, el impacto que estas tienen en la biología y en consecuencia, en la calidad de vida del individuo y su bienestar.
Objetivos de la BioNeuroEmoción
Encontrar el sentido biológico del síntoma o enfermedad para que para el enfermo/cliente tome consciencia de ¿para qué su inconsciente está dando esta solución biológica? y no continúe pensando que la enfermedad es algo externo y que no tiene nada que ver con él, sino que comprenda, que dentro de ese síntoma/enfermedad hay una información del inconsciente que le quiere decir algo. Eso nos permite entrar en el paradigma que nos apunto Jung, de que la enfermedad es el esfuerzo que hace la naturaleza para curar al hombre y no es el hombre el que tienen que curar a la enfermedad.
Llegar a la emoción oculta, no expresada por motivos de religión, cultura, etc., para que la persona pueda hacerla consciente y la pueda expresar verbalmente y así comience su proceso de curación.
La BioNeuroEmoción conduce a la persona que se encuentra enferma al siguiente paradigma: ¿Qué es lo que me ha llevado hasta aquí? ¿Para qué mi
...