Características y tipos de acoso escolar
cinthyakg17Ensayo17 de Octubre de 2012
331 Palabras (2 Páginas)539 Visitas
¿QUE ES EL BULLYING?
La intimidación es un acto de conducta agresiva, esta se repite con el fin de hacer daño deliberadamente a otra persona, puede ser de manera física o mental. El acoso se caracteriza en un individuo por comportarse de una determinada manera en el que se desea ganar poder sobre otra persona.
CARACTERISTICAS DEL BULLYING
-El bullying puede tener como autores tanto a individuos como a grupos.
-Se caracteriza por un proceder sistemático y estratégico.
-Suele extenderse por un periodo más o menos prolongado.
-El bullying es un proceso de represión de problemas.
-Sus víctimas se sienten en desventaja y se consideran las culpables de la situación
-Puede tener lugar tanto de forma directa como indirecta(a través de agresiones físicas o -psíquicas, o de intriga)
-Acechar y espiar en el camino de la escuela a casa, perseguir, echar, dar puñetazos o codazos, empujar y propinar palizas.
-Marginarlo de la comunidad escolar o clase.
-Inventar rumores y mentiras.
-Juego sucio en el deporte y tender trampas.
-Reírse del otro, hacer comentarios hirientes sobre él.
-Burlarse, mofarse continuamente, tratar con sobrenombres.
TIPOS DE BULLYING
FISICO: empujones, patadas, agresiones con objetos, etc. Se da con más frecuencia en primaria que en secundaria. Verbal: insultos, menosprecios en público, resaltar defectos físicos, etc. Es el más habitual.
PSICOLOGICO: minan la autoestima del individuo y fomentan su sensación de temor.
SOCIAL: pretende aislar al joven del resto del grupo y compañeros.
PARTICIPANTES DEL BULLYING
• Agresor
• Víctima
• Observadores
AGRESOR: Suelen ser fuertes físicamente, impulsivos, dominantes, con conductas antisociales y poco empáticos con sus víctimas. Se pueden distinguir tres tipos de acosadores:
VICTIMA: Suelen ser niños tímidos, inseguros, mantienen una excesiva protección de los padres, menos fuertes físicamente, etc.
OBSERVADORES : Por su parte, los espectadores corren el riesgo de insensibilizarse ante las agresiones cotidianas y de no reaccionar a las situaciones de injusticia en su entorno.
CONSECUENCIAS DEL BULLYING
En las víctimas se encuentra el deterioro de la autoestima, ansiedad, depresión, fobia escolar e intentos de suicidio, con repercusiones negativas en el desarrollo de la personalidad, la socialización y la salud mental en general.
...