ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Coloniallismo

yorvisuuuu23 de Septiembre de 2014

648 Palabras (3 Páginas)204 Visitas

Página 1 de 3

El artista y su filosofía

Texto basado en el diplomado en Historia del Arte Occidental realizado por Manuela Ríos de Selgrad en la Universidad Metropolitana, Centro de Estudios Latinoamericanos Arturo Uslar Pietri, el 2 de Julio de 2008

Zóez el creador del "Jardín de las Piedras Marinas Soñadoras"

Gonzalo Barrios Pérez es el creador del "Jardín de las Piedras Marinas Soñadoras". Nació en Catia, el 25-12- 1948, es hijo de Vestalia Irene Pérez y Gonzalo Barrios Alfonso, conocido como el poeta de Galipán. Tuvo una infancia feliz en Naiquatá; a los 17 años abandonó el bachillerato y decidió ser autodidacta. Se fue a la montaña a meditar, y allí ha permanecido hasta el presente. En el año 1967 tiene una experiencia mística que le hizo ver el sentido de la vida y le descubre su mundo interior; a partir de ese momento prefiere que lo llamen Zóez, (en griego y en hindú significa vida, en japonés significa: "el origen de todas las cosas").

Zóez tiene 4 hijos: Venus, Luna Inca, Júpiter y Marte y tiene cuatro nietos. Lleva en su frente una banda de color blanco (nubes), azul (cielo) y amarillo (sol) que significan el amor el poder, y la luz. Estas tres palabras, conjuntamente con las Leyes Dimensionales, una especie de manual de conducta que desarrollo, son la base de su propuesta filosófica de vida. Ha dedicado su vida reflexionar sobre los fenómenos del universo. Zóez se confiesa: "yo no pinto ni esculpo las piedras, lo mío es la composición con la naturaleza".

Zóez, en la "Conciencia Cósmica"

Joseph Beuys dijo una vez: "Cada hombre es un artista", significa que todos nacemos con facultades creativas que deben ser identificadas y desarrolladas para participar en los procesos sociales y contribuir a la creación de una sociedad mas humana. El artista debe ser un productor de nuevos mundos, de nuevas formas de conciencia social en acción. A la vez, cada artista debe ser un hombre comprometido con la transformación de su comunidad, y del entorno social.

Después de analizar esta definición, y las opiniones de la artista Antonieta Sosa, no tengo dudas de que estamos ante un verdadero artista innato, que supo desarrollar su potencial creador para transformar su entorno, mejorar su comunidad y colocar su arte al servicio de la gente que lo visita. Ese artista es a su vez un hombre de gran sensibilidad, humilde, místico, trabajador, que supo tender puentes entre su interior y el exterior; con capacidad de comunicar lo que observa, siente y piensa según sus creencias y valores, con talento para hacer visible lo invisible, de ver cosas donde los demás no ven nada Su arte se ha convertido en una adicción personal y un modo de vida.

Zóez, en "La Realización"

Al ser preguntado sobre las enseñanzas de estos años, Zóez responde: "Creo que el conocimiento no tiene límites y la realización tampoco. Creo que siempre somos alumnos. El día en que nos creamos sabios, hasta ahí llegamos. Ya no crecemos mas, no aceptamos que nos digan algo. A nosotros nos cuesta ser humildes porque nos han criado con un ego y un orgullo tremendo. Quiero aprender porque eso me llena.; Zóez siente curiosidad por conocer y descifrar el universo y su componente espiritual.

Su arte es universal, lo puede apreciar cualquier persona, de cualquier país. No requiere de preparación intelectual para ello, solo caminar descalzo y dejarse llevar por la poesía. En su obra hay un acercamiento entre arte y entretenimiento, la fina línea que los separa es atravesada continuamente para convertir la experiencia artística en una catarsis poética. Zóez recalca: "No dejamos de jugar cuando envejecemos, envejecemos cuando dejamos de jugar" Al referirse a su obra dice: que es "un mundo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com