ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EUDEMONISMO


Enviado por   •  17 de Junio de 2015  •  233 Palabras (1 Páginas)  •  168 Visitas

EUDEMONISMO**

El Eudemonismo es una corriente ética y un concepto filosófico que justifica todo aquello que una persona realice si el objetivo es alcanzar la felicidad y por tanto si aquello que hace le sirve para lograrlo.

La máxima de la cual parte el eudemonismo es que para llegar a la tan ansiada felicidad hay que actuar naturalmente, es decir, este comportamiento natural será el que nos llevará de manera inequívoca hacia la felicidad. Esto además implicará actuar de manera natural con una parte animal, racional y social. La animal corresponderá a los bienes físicos y materiales, la racional instará al cultivo de la mente y la parte social será la que se concentrará en practicar la virtud. En tanto, al placer se lo toma tan solo como un complemento de la felicidad.

Eudemonistas ha habido muchos a lo largo de la historia, aunque el filósofo griego Aristóteles ha sido el más importante y uno de los primeros en suscribir a la cuestión eudemonista.

De todas maneras, vale destacar que los eudemonistas reconocían que no se puede ser plenamente feliz todo el tiempo de nuestra existencia, es imposible. Más tarde, Santo Tomás de Aquino daría un poco vuelta esta cuestión y diría que sí es factible llegar a esa plenitud total y constante pero en otra vida, no en esta, ya que en el mundo que vivimos solo es asequible la felicidad relativa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (1 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com