ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Erotomania

xRhythms22 de Mayo de 2015

219 Palabras (1 Páginas)282 Visitas

La erotomanía es un trastorno mental inusual en el que una persona mantiene la creencia ilusoria de que otra persona, generalmente de un estatus social superior,[1] está enamorada de ella.

La erotomanía es también conocida como el síndrome de Clerambault, por el psiquiatra francés Gaëtan Gatian de Clérambault (1872 – 1934) que publicó un extenso informe acerca del tema (Les Psychoses Passionelles) en 1921.

Referencias tempranas a esta condición pueden encontrarse en la obra de Hipócrates, Erisistrato, Plutarco y Galeno. En la literatura psiquiátrica fue mencionado por primera vez en 1623 en el tratado Maladie d’Amour ou Melancolie Erotique, de Jacques Ferrand. Ha sido denominado de diversas formas: “psicosis de la vieja doncella”, “paranoia erótica” e “ilusiones eróticas autoreferentes” hasta que se consolidó el uso de los términos erotomanía y síndrome de Clerambault.

G. E. Berrios y N. Kennedy, en Erotomania: a conceptual history (2003), han esbozado diferentes periodos históricos a través de los cuales el concepto de erotomanía ha cambiado considerablemente.

Tiempos clásicos – Principios del s. XVIII: Trastorno general causado por el amor no correspondido.

Principios del s. XVIII – Principios del s. XIX: Práctica de amor físico excesivo (v. ninfomanía o satiriasis)

Principios del s. XIX – Principios del s. XX Amor no correspondido como forma de trastorno mental

Principios del s. XX – Presente: Creencia ilusoria de “ser amado por otra persona”

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com