ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ficha Tecnica Wppsi

haselroman2526 de Octubre de 2013

651 Palabras (3 Páginas)3.092 Visitas

Página 1 de 3

Ficha tecnica de wisc-iv

Nombre: Escala de Inteligencia de Wechsler para niños – IV

Autor: David Wechsler

Procedencia: Harcourt Assesment, San Antonio, Texas, 2003

Adaptación española: Departamento I+D de TEA Ediciones. S.A. (2005)

Ámbito de aplicación: Niños y adolescentes comprendidos entre 6 años 0 meses y

16 años 11 meses.

Administración: Individual. La aplicación completa de la escala requiere una hora y

cincuenta minutos aproximadamente.

Objetivo de medición:

La escala Wechler de inteligencia para el nivel escolar- cuarta edición (wisc-IV) es un amplio instrumento clínico de aplicación invidiual para evaluar la inteligencia en niños de 6 años o meses a 16 años 11 meses de edad(6:o-16:11).Ésta es una revisión de la Escala Wechsler de inteligencia para el nival escolar – tercera edición(Wisc.III; Wechsler, 1991).Wisc-IV proporsiona puntuaciones compuestas que representan el funcionamiento intelectual en dominios cognicitivos específicos ( es decir, índice de comprención verbal, Índice de Razonamiento perceptual, índice de Memoria de trabajo e índice de Velocidadde procesamiento), así como una puntuación compuesta que representa la capacidad intelectual general de un niño ( es decir, Escala de CI Total).

Antesedentes del test:

Los objetivos de la revisión se derivaron de 10 años de investigación con WISC-III, del consejo de expertos en los campos de neuropsicología clínica y psicología escolar y de una extensa revisión de la literatura en las áreas de teoría de la inteligencia, evaluación intelectual, desarrollo cognoscitivo y neurociencia cognitiva. Los cinco objetivos principales de la revisión fueron éstos:

*Actualizar la fundamentación teórica del instrumento.

*Aumentar la utilidad clínica.

*Incrementar la idoneidad con respecto al desarrollo.

*Mejorar las propiedades psicométricas.

*Incrementar las amigabilidades para el usuario.

Fundamentos historicos:

Durante varias décadas las pruebas de inteligencia Wechsler han mostrado su importancia para la psicología en diversos campos de aplicación. Desde su primera versión en el año de 1939 (Escala Wechsler-Bellevue de Inteligencia), la prueba ha pasado por varias revisiones. En el año de 1949 se creó una versión infantil de la prueba que se denominó Escala Wechsler de Inteligencia para el nivel escolar (WISC) para niños con edades comprendidas entre 6 y 16 años.

En 1955, la Escala Wechsler-Bellevue de Inteligencia se reeditó bajo el nombre de Escala Wechsler de Inteligencia para Adultos (WAIS).

La estructura general del WISC es similar a la del WAIS, sobre la que se basó, siendo las subpruebas y contenidos similares; lo que varía es el nivel de complejidad. El WISC ha contado con tres revisiones desde su creación: WISC-R (1974), WISC-III (1991) y WISC-IV (2005). Esta reseña se basa en la última revisión del WISC, el WISC-IV.

Cualidades del test:

Confiabilidad: Se han realizado correlaciones test, re-test, con resultados satisfactorios en puntajes desde 0,60 a 0,80 (coef. de confiabilidad).

En CI total tiene confiabilidad comparable a la Stanford-Binet (aprox. 0,90).

Wechsler realizó un minucioso estudio estadístico, a fin de aplicar la prueba con absoluta seguridad sobre los resultados que arrojase. El WAIS es aplicable en estudios de confiabilidad temporal; consistencia interna; calificación por jueces; validez predictiva, concurrente y de contenido; análisis factoriales; entre otros

Validez: Concurrente: se estableció con la prueba Stanford-Binet, con la cual se obtuvo correlación 0.82, considerada alta. Esto indica que ambas pruebas están midiendo lo mismo en un alto grado.

Predictiva: también ha sido demostrada

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com