Fundamentación teórica de la administración Objetivo general
donjcrbaustinTarea14 de Noviembre de 2017
445 Palabras (2 Páginas)323 Visitas
Unidad I: Fundamentación teórica de la administración
Juan Camilo Romero Barbosa
Universidad Nacional a distancia
Sede Zipaquirá
2015
Objetivo general
- Tener el concepto claro sobre, que es la administración.
Objeticos específicos
- Consultar diferentes conceptos de administración
- Analizar los diferentes componentes que tiene la administración
- Aclarar y despejar dudas sobre la administración y sus aplicaciones
1 La administración[pic 1]
2 Funciones gerenciales[pic 2]
3 Tipos de administradores[pic 3]
Ventajas | Desventajas |
|
|
4 Papeles y habilidades de los administradores
5 Cuál sería los retos de administrar en un entorno mundial, de acuerdo al material y su perspectiva.
Para mi administrar es todo un arte ya que, en teoría hay que tener todo fríamente calculado, ya que cada detalle es fundamental, hay que planear y proyectar todo de una manera muy racional y coherente, para que los colaboradores puedan entender dicho plan y lo puedan efectuar sin ningún problema, por tal motivo si nos enfocamos en entorno mundial, cada día este evoluciona y la administración puede ser más sencilla, por algunos aspectos como las nuevas tecnologías, pero como anteriormente mencione al evolucionar nosotros debemos evolucionar y tener en cuenta que hay muchas formas de administrar, en Europa y Asia se administra de una manera más disciplinada, también va de la mano a la cultura de los diferentes lugares del mundo, ya que para mi la administración se adapta al tipo de persona, para mí el reto más difícil al ser administrador.
6 Mencione y explique una empresa dónde no ejercen la ética y la responsabilidad social
Quizás no pueda nombrar una empresa, pero a mi parecer es más que obvio que las EPS son las empresas que ven el dinero por encima del ser humano, no protegen el derecho fundamental de la vida, ofrecen un servicio en algunas ocasiones muy mala, dejan la ética a un lado y esto es un claro ejemplo de la decadencia social y falta de ética y responsabilidad social en este caso no una empresa, sino varias entidades prestadoras de servicios.
...