ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Interdicipli

19 de Febrero de 2015

782 Palabras (4 Páginas)297 Visitas

Página 1 de 4

Procesos generales de la investigación científica

Introducción

En el siguiente ensayo hablaremos la suma importancia de los procesos generales de la investigación científica dando un concepto propio donde podemos decir que es una causa que nos implica y nos permite investigar e incrementar los conocimientos a cerca de los determinantes de un fenómeno.

Un proceso general de la investigación científica se describe en una forma amplia del modelo de trabajo o pautas generales que orientan una investigación, dando como resultado un conocimiento científico, donde el investigador en una forma objetiva trata el problema a investigar el cual debe permitir su verificación o rechazo mediante un conjunto de hechos que sean capaces de determinar si es o no es verdad. (Fernández, 2012, P.2)

Marco Teórico

Después de lo dicho en la introducción aclararemos este tema y decimos que el Proceso de investigación pretende ser una herramienta de trabajo que se inicia en la investigación científica. Castro. (2012). Afirma que: “La Investigación es un proceso que, mediante la aplicación del método científico, procura obtener información relevante y digna, para entender, verificar, corregir o aplicar el conocimiento”

Los procesos de investigación tienen métodos y herramientas que pueden ser utilizados a su debido tiempo, en cualquiera de las etapas, lo que da validez al método científico. “que es el conjunto de postulados, reglas y normas para el estudio y la solución de problemas de investigación” a la vez que se utiliza la metodología que viene hacer el conjunto de aspectos operativos del proceso. Hoy se encuentra en vigencia los métodos: inductivo, deductivo, inductivo-deductivo, hipotético-deductivo, analítico, sintético, analítico-sintético, histórico-comparativo, cualitativo y cuantitativo, los mismos que pueden ser utilizados de acuerdo al objeto del estudio y la circunstancia en que amerite. (Bonilla, 2008. P.24-27)

Este autor nos aclara 4 pautas generales donde podemos plantear la problemática de la investigación, para ello el investigador hace muchas cosas como: 1) al informarse con los conocimientos existentes mejora su comprensión de las relaciones entre el fenómeno y sus determinantes; 2) se familiariza con los conceptos y el vocabulario;3) en la medida en que se familiariza con la documentación y la estudia, establece la importancia del fenómeno en cuestión evaluando incluso sus consecuencias; 4) al término de sus lecturas elabora la síntesis de los conocimientos existentes, haciendo así el diagnóstico del tema .(Rondon,2010.) después de este proceso, ya expuesto el diagnóstico del tema, el investigador llega más lejos en su reflexión y trata de encontrar una relación que no se haya demostrado todavía entre el fenómeno estudiado y un factor que puede ser determinante de ese fenómeno.

Frase Plan

¿Cuál es el objetivo de un proceso de investigación científica?

Desarrollo De La Frese Plan

Nuestro objetivo es demostrar la importancia, utilidad y factibilidad de su proceso. Con la aplicación del asunto de investigación científica donde generaremos nuevos conocimientos, los cuáles nos producirán nuevas ideas y secretos para investigar, donde podamos comprobar como la ciencia y la tecnología avanzan,

Es importante que enfaticemos las etapas de un proceso de investigación donde destaquemos a lo que queremos llegar de una vez, con una serie de etapas importantes, y que hay La experiencia nos enseña que investigar es una tarea casi importante en nuestras vidas. En la que es preciso que unamos nuestros pensamientos rigurosos con la imaginación. Donde lleguemos a formular siempre los distintos mecanismos para que nuestros proyectos logren la coherencia necesaria. Donde por ultimo diremos que llegaremos al objetivo de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com