La Coodependencia
itzelitha12323 de Febrero de 2013
594 Palabras (3 Páginas)310 Visitas
Es Posible Superar La Codependencia,
Para ello, en primer lugar, debes reconocer que eres codependiente y que has perdido el control de tu vida.
Te preguntarás porqué eres codependiente?, es importante que sepas que generalmente quienes desarrollan relaciones de codependencia nacieron y crecieron en familias disfuncionales donde se daban situaciones de violencia, algunos de sus integrantes tenía problemas de adicción y alcoholismo, era adicto al juego, a la comida. Es por eso que para superar la codependencia debes “observar y analizar” tu pasado, no para sufrir y lamentarte sino como una forma de comprender el porqué de tu actual situación para así poder sanar las áreas de tu vida que fueron afectadas por las experiencias de los primeros años de tu vida. Si tú no superas el trauma generado por experiencias pasadas, el pasado estará siempre afectando negativamente tu presente y tu futuro.
Reprogramar el sistema de pensamientos tóxicos por un nuevo sistema de pensamientos que te lleve a desarrollar conductas sanas contigo mismo y con los demás
El gran objetivo de superar la codependencia es lograr relaciones saludables contigo mismo y con las demás personas.
Definiendo la Codependencia en la Pareja
Se puede definir a la codependencia en la pareja como aquella relación de pareja en la que uno de los integrantes manifiesta una exagerad preocupación por los problemas del otro olvidándose de los problemas propios, además de ejercer el control sobre la vida del otro ya sea a través de la intimidación o de la victimización..Cualquiera que sea el caso el codependiente hará lo que sea para satisfacer las necesidades de su pareja.Es muy probable, que suelan poner su salud física y mental en situación de riesgo, sólo para mantener el ritmo de la relación.. Este es uno de los signos más prominentes que se encuentran en un caso de codependencia en la pareja.
Causas de la Codependencia en la Pareja
En la codependencia en la pareja el codependiente proviene de un hogar disfuncional donde se daban problemas adicciones al alcohol, drogas, abusos, físico, sicológico y/o sexual. El codependiente en su niñez padeció el abandono afectivo y/o fisico de uno o los dos progenitores. Como sus necesidades no fueron atendidas en la niñez, este niño trasladará a su vida adulta todas las carencias y los temores generados por las relaciones poco sanas que mantuvo en esta etapa tan importante, donde se estaba forjando su personalidad. Cuando esta persona busca una pareja buscará una persona a quien cuidar y solucionar sus problemas, así se relacionará con adictos a alguna sustancia, personas con problemas económicos y con todo tipo de situaciones problemáticas, que el codependiente estará dispuesto a resolver, aunque tenga que olvidarse de si mismo o mejor dicho aún, para así olvidarse de si mismo. Esta será su forma de sentirse valorado, resolviendo los problemas de su pareja, pretende asegurarse que no será abandonado. Así comienza la codependencia en la pareja.
Cómo Tratar la Codependencia en la Pareja
Existen diversas maneras de tratar la codependencia en la pareja, a través de terapias individuales y de grupo, así como también grupos de ayuda y mucho material de autoayuda. Cualquier programa tendiente a tratar la codependencia en la pareja debe trabajar sobre la autoestima, fortalecer la autoestima es fundamental, conectarse con las propias emociones, sobre todo canalizar la ira, ya que la codependencia genera mucha ira que no se canaliza volviéndose por esto muy peligrosa, trabajar sobre el autocuidado, establecer límites para frenar el abuso, trazarse pequeños objetivos y cumplirlos.Aunque pueda parecer una tarea imposible no lo es, lo único imposible es soportar tanta insatisfacción generada por la codependencia.
...