Miri
jndfuahdivw3 de Mayo de 2014
807 Palabras (4 Páginas)1.053 Visitas
Página 1 de 4
Curso: Algoritmos
Director: Iván Arturo López O. Página 1
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
Nombre escuela: Escuela Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
Nombre programa: Ingeniería de Sistemas
TRABAJO COLABORATIVO NUMERO 2 Actividades a desarrollar Metodología: El estudiante debe interactuar el foro de trabajo colaborativo de su pequeño grupo colaborativo, realizando aportes concernientes a cada uno de los temas expuestos.. El desarrollo del trabajo se realizará en el tema Espacio de foro adecuado para tal propósito. Las actividades de este trabajo se dividen en dos partes (individual y grupal) Descripción Ahora que su proyecto fue aprobado, la empresa microssoft3245, ha decidido evaluar sus habilidades en programación, para lo cual le ha planteado una serie de ejercicios que usted deberá resolver de forma individual en la primera parte y lego continuar con el trabajo en grupo. Parte uno 1) Ejercicios a desarrollar con la herramienta DfD a) Una de los platos típicos de algunas regiones de Colombia es el sancocho de gallina, lo que le han pedio es que desarrolle una simulación para determinar de acuerdo a la cantidad de comensales, las porciones de los ingredientes que debe agregar para obtener un delicioso “sancocho”, en caso de cambiar la cantidad de alguno de los ingredientes, se debe generar las alertas respectivas. b) Debe desarrollar un diagrama permita encontrar la edad de una persona de acuerdo a la fecha actual y la fecha de nacimiento c) Usted debe desarrollar un diagrama de flujo que permita determinar si un determinado carácter (letra), es una vocal o consonante. d) Desarrollar un diagrama de flujo que permita determinar la hipotenusa de un triángulo rectángulo conocidas las longitudes de sus catetos. e) Desarrolle un diagrama que permita determinar la nota mínima que usted debe sacar en el examen final del curso Algoritmos de acuerdo a las condiciones actuales de porcentajes de 75% y 25%
Curso: Algoritmos
Director: Iván Arturo López O. Página 2
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
Nombre escuela: Escuela Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
Nombre programa: Ingeniería de Sistemas
2) Ejercicios a desarrollar en Pseint a) Se pide desarrollar el algoritmo del juego “Adivina un Número”, con las siguientes características: i) El número debe estar en el rango de 1 a 1000 (generado aleatoriamente) ii) Debe tener dos niveles nivel básico y nivel experto,, el nivel básico no tendrá restricciones en número de oportunidades, además se le dará indicaciones como “Caliente”, “Frio”.. El Nivel experto solo tendrá 5 oportunidades con mensajes de ayuda “lejos”, “cerca” iii) Al finalizar debe informar el número de intentos realizados antes de encontrar la respuesta correcta. b) Es necesario realizar un algoritmo que funcione como una calculadora con las 4 funciones básicas (opcional puede incluir otra función). El algoritmo termia y entrega el resultado al presionar la tecla “=” c) Se pide que desarrolle un diagrama que permita leer un valor entero positivo y determine si este es primo o no d) Se ha contratado para que usted desarrolle un algoritmos que permita calcular el monto a pagar por él servicio de estacionamiento, teniendo en cuenta que por la primera hora de estadía se tiene una trifa de 1800 pesos y las siguientes tienen un costo de 1000 pesos, las fracciones se deben calcular de acuerdo al valor de la hora. e) Debe desarrollar un algoritmo que contenga el siguiente menú (1) Convertir de Decimal a Binario (2) Convertir de Decimal a Octal (3) Convertir de Binario a Decimal (4) Salir Clasificar a 30 personas según la edad y el género y estado civil. El algoritmo deberá visualizar la cantidad de personas masculinas mayores de edad, la cantidad de personas femeninas menores de edad, cantidad de personas mayores y menores,
...
Descargar como (para miembros actualizados)
txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com
jndfuahdivw3 de Mayo de 2014
807 Palabras (4 Páginas)1.053 Visitas
Curso: Algoritmos
Director: Iván Arturo López O. Página 1
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
Nombre escuela: Escuela Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
Nombre programa: Ingeniería de Sistemas
TRABAJO COLABORATIVO NUMERO 2 Actividades a desarrollar Metodología: El estudiante debe interactuar el foro de trabajo colaborativo de su pequeño grupo colaborativo, realizando aportes concernientes a cada uno de los temas expuestos.. El desarrollo del trabajo se realizará en el tema Espacio de foro adecuado para tal propósito. Las actividades de este trabajo se dividen en dos partes (individual y grupal) Descripción Ahora que su proyecto fue aprobado, la empresa microssoft3245, ha decidido evaluar sus habilidades en programación, para lo cual le ha planteado una serie de ejercicios que usted deberá resolver de forma individual en la primera parte y lego continuar con el trabajo en grupo. Parte uno 1) Ejercicios a desarrollar con la herramienta DfD a) Una de los platos típicos de algunas regiones de Colombia es el sancocho de gallina, lo que le han pedio es que desarrolle una simulación para determinar de acuerdo a la cantidad de comensales, las porciones de los ingredientes que debe agregar para obtener un delicioso “sancocho”, en caso de cambiar la cantidad de alguno de los ingredientes, se debe generar las alertas respectivas. b) Debe desarrollar un diagrama permita encontrar la edad de una persona de acuerdo a la fecha actual y la fecha de nacimiento c) Usted debe desarrollar un diagrama de flujo que permita determinar si un determinado carácter (letra), es una vocal o consonante. d) Desarrollar un diagrama de flujo que permita determinar la hipotenusa de un triángulo rectángulo conocidas las longitudes de sus catetos. e) Desarrolle un diagrama que permita determinar la nota mínima que usted debe sacar en el examen final del curso Algoritmos de acuerdo a las condiciones actuales de porcentajes de 75% y 25%
Curso: Algoritmos
Director: Iván Arturo López O. Página 2
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
Nombre escuela: Escuela Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
Nombre programa: Ingeniería de Sistemas
2) Ejercicios a desarrollar en Pseint a) Se pide desarrollar el algoritmo del juego “Adivina un Número”, con las siguientes características: i) El número debe estar en el rango de 1 a 1000 (generado aleatoriamente) ii) Debe tener dos niveles nivel básico y nivel experto,, el nivel básico no tendrá restricciones en número de oportunidades, además se le dará indicaciones como “Caliente”, “Frio”.. El Nivel experto solo tendrá 5 oportunidades con mensajes de ayuda “lejos”, “cerca” iii) Al finalizar debe informar el número de intentos realizados antes de encontrar la respuesta correcta. b) Es necesario realizar un algoritmo que funcione como una calculadora con las 4 funciones básicas (opcional puede incluir otra función). El algoritmo termia y entrega el resultado al presionar la tecla “=” c) Se pide que desarrolle un diagrama que permita leer un valor entero positivo y determine si este es primo o no d) Se ha contratado para que usted desarrolle un algoritmos que permita calcular el monto a pagar por él servicio de estacionamiento, teniendo en cuenta que por la primera hora de estadía se tiene una trifa de 1800 pesos y las siguientes tienen un costo de 1000 pesos, las fracciones se deben calcular de acuerdo al valor de la hora. e) Debe desarrollar un algoritmo que contenga el siguiente menú (1) Convertir de Decimal a Binario (2) Convertir de Decimal a Octal (3) Convertir de Binario a Decimal (4) Salir Clasificar a 30 personas según la edad y el género y estado civil. El algoritmo deberá visualizar la cantidad de personas masculinas mayores de edad, la cantidad de personas femeninas menores de edad, cantidad de personas mayores y menores,
...