ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Señales De Alarma De La Anorexia Nerviosa

091209Ensayo5 de Noviembre de 2013

624 Palabras (3 Páginas)440 Visitas

Página 1 de 3

ANOREXIA

Es un trastorno alimentario, que se caracteriza por la falta anormal de apetito, y que puede deberse a causas fisiológicas o bien a causas psicológicas, generalmente dentro de un cuadro depresivo por lo general en mujeres y adolescentes, y que puede ser muy grave que se caracteriza por una pérdida significativa del peso corporal producida normalmente por la decisión voluntaria de adelgazar.

Este adelgazamiento se consigue suprimiendo o reduciendo el consumo de alimentos, especialmente "los que engordan" y también con cierta frecuencia mediante vómitos, uso indebido de laxantes, ejercicio físico exagerado y consumo de anorexígenos, diuréticos.

EDAD APROXIMADA: El trastorno suele iniciarse entre los 14 y 18 años de edad, pero en los últimos tiempos está descendiendo la edad del inicio.

PORCENTAJE: diagnóstico, un 25% de las pacientes siguen siendo anoréxicas, un 40 % tiene síntomas depresivos y un 25% obsesivos. La mortalidad se sitúa entre el 8 y el 10% pero cuando la enfermedad dura más de 30 años este dato se eleva al 18%.

SEÑALES DE ALARMA DE LA ANOREXIA NERVIOSA

• Comer como si estuviera a dieta, a pesar de que ya está muy delgada.

• Usar ropas muy holgadas o demasiado grandes.

• Estar preocupadas por el peso, por conseguir dietas y por la figura.

• Experimenta cambios de personalidad.

• Experimenta vértigos, desmayos, pérdida de conocimiento y dificultad para concentrarse.

• Temor a aumentar de peso o engordar.

• Percepción distorsionada del peso, tamaño o figura de su cuerpo.

• En las mujeres, la ausencia de al menos tres ciclos menstruales consecutivos.

• Ausencia de otro trastorno físico o psiquiátrico que pudiera justificar la pérdida de peso o la negativa de comer.

• Comienzo del tratamiento antes de los 25 años de edad.

SINTOMAS

- Piel fría, algunas veces con tonalidad azulada.

- Dolor al sentarse.

- Desarrollo de vello muy fino por todo el cuerpo.

- Hipotensión, o presión anormalmente baja.

- Corazón debilitado.

- Indigestión después de la escasa comida que consume.

- Sensación de debilidad o cansancio.

- Problemas de sueño.

- Anemia debido a la falta de hierro y proteínas.

- Anormalidades hormonales: ausencia de los períodos menstruales.

CAUSAS

Aunque hay muchos factores socioculturales que pueden desencadenar la anorexia, es probable que una parte de la población tenga una mayor predisposición física a sufrir este trastorno, independientemente de la presión que pueda ejercer el entorno.

Por ello existen de factores generales que se asocian a un factor desencadenante o cierta vulnerabilidad biológica, que es lo que precipita el desarrollo de la enfermedad.

Hasta el momento se había señalado especialmente a la moda, la belleza y al culto al cuerpo como principales causantes de la enfermedad, pero hoy se sabe que en su aparición también intervienen otros factores. El origen de la anorexia se encuentra, en definitiva, en una combinación de factores biológicos (cambios físicos), psicológicos y sociales. De esta manera se pueden distinguir dos tipos de factores: desencadenantes y generales.

TRATAMIENTO

Hay diversos tratamientos para la cura de la anorexia, las alternativas son: psicoterapia, terapia comporta mental, terapia medicamentosa, familiar, etc. Los objetivos de estos tratamientos es regularizar la alimentación en el individuo y tratar que el entorno familiar solucione sus disfunciones ya que el papel de la familia es fundamental para la recuperación. Se recomienda en el caso de los padres del afectado que traten de hacer encontrar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com